
El estado de los hábitats marinos y costeros: amenazas, análisis y soluciones
Datos básicos
Proceso de matriculación
Para iniciar el proceso de matrícula deberás seguir los siguientes pasos:
1 - Identifícate
Si ya tienes un usuario de nuestro Campus Virtual, puedes usar los datos de acceso. Si todavía no dispones de uno, podrás registrarte al iniciar tu proceso de matrícula.
2 - Rellena el formulario de matrícula
Indícanos tus datos personales para poder tramitar tu matrícula.
3 - Introduce tu código de descuento si perteneces a un colectivo con tarifa reducida.
Encontrarás los descuentos disponibles en el apartado “Precios y descuentos” de la ficha del curso.
4 - Configura tu método de pago y formaliza tu matrícula.
Debes realizar todos estos pasos antes del inicio del curso para finalizar correctamente tu proceso de matrícula.
Presentación
Los hábitats marinos, y muy especialmente los más cercanos a la costa, están sometidos a una serie de presiones directas e indirectas de origen humano que han comportado su degradación y, a veces, incluso su desaparición en lugares concretos. Este curso reúne a un conjunto único de expertos del mundo científico, corporativo y de la gestión, y se diferencia claramente de la formación reglada más habitual tanto por los contenidos, de gran amplitud y altamente complementarios, como por la diversidad de visiones que aporta. Se tratará el estado de los hábitats más emblemáticos del mar Mediterráneo -incluyendo las praderas de posidonia, los bosques de macroalgas y el coralígeno-, así como de especies icónicas, como las gorgonias, en lo que se refiere al sistema bentónico. El sistema pelágico se abordará desde la perspectiva del estado de conservación de los grandes vertebrados marinos, desde los delfines y las ballenas hasta las tortugas. Se analizarán también los principales usos, presiones y amenazas sobre el ecosistema y sus hábitats, así como sus consecuencias. Es el caso del calentamiento global en forma de oleadas de calor marinas, el despliegue de infraestructuras en el fondo marino -como los parques eólicos marinos-, la contaminación sonora y lumínica, o los efectos de la basura marina en los grandes vertebrados. Para cerrar el curso, se entrará en el terreno de las soluciones y medidas paliativas desde perspectivas bien diferenciadas, desde las actividades que pretenden alcanzar un mejor conocimiento hasta la transformación y regeneración de un litoral sometido a tanta tensión como el de Barcelona, y desde los Estudios de Impacto Ambiental (EIA) hasta las medidas reparadoras y favorecedoras de la recuperación de hábitats. En definitiva, el curso ofrece una visión altamente completa sobre uno de los grandes temas de nuestro tiempo: la conservación y usos del mar y sus recursos.
Programa
2. Las praderas de Posidonia oceanica y otros ecosistemas costeros vegetados y su contribución al bienestar de las personas
3. El coralígeno: amenazas y retos para su conservación
4. Grandes vertebrados marinos
5. Especies protegidas e interacciones con las actividades humanas
6. Las costas de Cataluña: estado actual y perspectivas de futuro
7. El Parque Natural del Cap de Creus: de dónde venimos, dónde estamos y hacia dónde vamos
8. Estudios de impacto ambiental (EIA): con el acento en la eólica marina
9. Acciones de reparación ambiental en relación con el tendido de cables submarinos
10. Modificación histórica del litoral de Barcelona y recuperación de sus hábitats
Profesorado
Jordi Pagés, investigador del Dpto. de Ecología Marina (CEAB-CSIC)
Cristina Linares, profesora del Dept. de Biología Evolutiva, Ecología y Ciencias Ambientales (UB)
Lluís Cardona, profesor del Dpto. de Biología Evolutiva, Ecología y Ciencias Ambientales (UB)
Manel Gazo, profesor del Dept. de Biología Evolutiva, Ecología i Ciencias Ambientales (UB)
José A. Jiménez, profesor del Dept. de Ingeniería Civil y Ambiental (UPC)
Ariadna Purroy, técnica de medio marino, PN del Montgrí, las Islas Medas y el Baix Ter, y PN de Cap de Creus
Koldo Díaz-Caballero, responsable de Operaciones Marinas, Tecnoambiente
Roberto Cabria, técnico del Dept. de Medio Ambiente, Red Eléctrica
Antonio "Sito" Alarcón, director del Zoo de Barcelona
Precios y descuentos
El precio se establece en función de las horas de los cursos y el colectivo al que pertenece el estudiante. En el caso de los cursos de 20 horas, el precio varía según el calendario de matrícula.
- Cursos de 20 horas (precio reducido)
— Público general: 190€
— Colectivos con descuento: 170€
- Cursos de 20 horas
— Público general: 210€
— Colectivos con descuento: 190€
- Cursos de 8 horas
— Público general: 85€
— Colectivos con descuento: 71€
Para poder beneficiarte de cualquier descuento, el código correspondiente deberás introducirlo debidamente en el momento de hacer la inscripción. Una vez finalizado el proceso de matrícula, no se aplicará ningún descuento.
Al inicio del proceso de matriculación, el precio del curso se muestra sin descuento hasta el momento en el que el interesado introduzca el código del colectivo al que pertenece. Los códigos son:
- Comunidad UB: (MUB90U9B)
Alumnado
Personal de administración y servicios
Personal docente e investigador
Miembros del Grup UB
Estudiantes y antiguos estudiantes de Gaudir UB, Els Juliols UB, Escola d’Idiomes Moderns, Universitat de l’Experiència i Estudis Hispànics.
Socios del colectivo Alumni UB
Alumnos preinscritos en la Universidad de la Experiencia - Comunidad IL3-UB: (MUB90U9B) (alumnos, trabajadores, docentes)
- Miembros del TRESC – Comunidad de Cultura (TR3SC9UB)
- Miembros del Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de Cataluña (MCESCU9B)
- Personas con discapacidad acreditada (GJ22231DIS)
- Familia numerosa (GJ22232FAM)
- Víctimas de terrorismo (GJ22233VIT)
- Víctimas de violencia de género e hijos de las personas afectadas (GJ22234VIV)
* La aplicación de los descuentos no tiene carácter retroactivo. Para poder beneficiarse de cualquier descuento, ofrecido por el Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona, se tendrá que acreditar debidamente que eres beneficiario antes del inicio del curso. Una vez iniciado el curso, el Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona (incluyendo Els Julios UB y Gaudir UB) no aplicará ningún descuento. En caso de impago el descuento dejará de ser vigente y el Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona reclamará el 100% del importe oficial sin descuentos.