Filosofia per transformar el món: a propòsit de Manuel Sacristán

Filosofía para transformar el mundo: a propósito de Manuel Sacristán

Filosofía para transformar el mundo: a propósito de Manuel Sacristán

Solicita información Matrícula cerrada

Datos básicos

Catalán y Castellano
de lunes a viernes de 18:30h. a 20:30h.
Presencial
20
30/6/2025
210€ 190€
2 ECTS
11/7/2025
190€ 170€
IL3 - Universitat de Barcelona
C/ Ciutat de Granada, 131 - 08018
Barcelona
Cerrar

Proceso de matriculación

Para iniciar el proceso de matrícula deberás seguir los siguientes pasos:

1 - Identifícate

Si ya tienes un usuario de nuestro Campus Virtual, puedes usar los datos de acceso. Si todavía no dispones de uno, podrás registrarte al iniciar tu proceso de matrícula.

2 - Rellena el formulario de matrícula

Indícanos tus datos personales para poder tramitar tu matrícula.

3 - Introduce tu código de descuento si perteneces a un colectivo con tarifa reducida.

Encontrarás los descuentos disponibles en el apartado “Precios y descuentos” de la ficha del curso.

4 - Configura tu método de pago y formaliza tu matrícula.

Debes realizar todos estos pasos antes del inicio del curso para finalizar correctamente tu proceso de matrícula.

Continuar matrícula

Presentación

Manuel Sacristán Luzón (1925-1985) es un filósofo imprescindible del siglo XX en el ámbito barcelonés, catalán, español e internacional. Este año, con motivo del centenario de su nacimiento, es una buena ocasión para acercarnos al pensamiento y actuación de este excepcional profesor de la Universidad de Barcelona que contribuyó decididamente a poner fin al franquismo y pensar alternativas democratizadoras que no necesariamente se concretaron.

Sus aportaciones son fundamentales, por ejemplo, para el nacimiento del ecologismo político que surgió a partir de la década de los años setenta. Su antifranquismo y anticapitalismo firmes y su exigencia ético-política no han ayudado a que su presencia en nuestra sociedad sea clara después de su muerte.

Este curso trabaja sobre su pensamiento, su activismo, su mundo... Un mundo que dialoga con el nuestro, con la actualidad. La crisis ecosocial, la crisis de la desinformación, la crisis de representación en la política institucional, la precarización laboral, el patriarcado, la guerra, etc. Sacristán pensó y actuó en todos estos territorios.

Por último, construiremos un espacio para la reflexión y la creación a partir del pensamiento de este filósofo, que sigue siendo vigente hoy en día y que será útil para otros futuros que se quieran construir.

Programa

1. Vida y tiempo de Manuel Sacristán Luzón 
2. Pensar y actuar durante el franquismo 
3. Conseguir una universidad democrática 
4. Marxismo y movimiento obrero 
5. Nacimiento del ecologismo político 
6. Movimiento antinuclear 
7. Antimilitarismo y pacifismo 
8. Hacer política de otra manera 
9. Ética y política para el presente y el futuro 
10. La vigencia de su pensamiento ante los retos actuales

Profesorado

Enric Tello, catedrático del Departamento de Historia Económica, Instituciones, Política y Economía Mundial de la Universidad de Barcelona

Salvador López Arnal, profesor jubilado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia especialista en la figura de Manuel Sacristán Luzón 

Marta Román, doctoranda en Ciudadanía y Derechos Humanos en la Universidad de Barcelona

José Sarrión, profesor del Departamento de Filosofía, Lógica y Estética de la Universidad de Salamanca

Arantxa Tirado, profesora del Departamento de Ciencia Política y Derecho Público de la Universidad Autónoma de Barcelona

Jordi Mir Garcia, profesor del Departamento de Humanidades de la Universidad Pompeu Fabra

Precios y descuentos

El precio se establece en función de las horas de los cursos y el colectivo al que pertenece el estudiante. En el caso de los cursos de 20 horas, el precio varía según el calendario de matrícula.

  • Cursos de 20 horas (precio reducido)
    — Público general: 190€
    — Colectivos con descuento: 170€
     
  • Cursos de 20 horas
    — Público general: 210€
    — Colectivos con descuento: 190€
     
  • Cursos de 8 horas
    — Público general: 85€
    — Colectivos con descuento: 71€

Para poder beneficiarte de cualquier descuento, el código correspondiente deberás introducirlo debidamente en el momento de hacer la inscripción. Una vez finalizado el proceso de matrícula, no se aplicará ningún descuento.

Al inicio del proceso de matriculación, el precio del curso se muestra sin descuento hasta el momento en el que el interesado introduzca el código del colectivo al que pertenece. Los códigos son:

  • Comunidad UB: (MUB90U9B)
    Alumnado
    Personal de administración y servicios
    Personal docente e investigador
    Miembros del Grup UB
    Estudiantes y antiguos estudiantes de Gaudir UB, Els Juliols UB, Escola d’Idiomes Moderns, Universitat de l’Experiència i Estudis Hispànics.
    Socios del colectivo Alumni UB
    Alumnos preinscritos en la Universidad de la Experiencia
  • Comunidad IL3-UB: (MUB90U9B) (alumnos, trabajadores, docentes)
  • Miembros del TRESC – Comunidad de Cultura (TR3SC9UB)
  • Miembros del Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de Cataluña (MCESCU9B)
  • Personas con discapacidad acreditada (GJ22231DIS)
  • Familia numerosa (GJ22232FAM)
  • Víctimas de terrorismo (GJ22233VIT)
  • Víctimas de violencia de género e hijos de las personas afectadas (GJ22234VIV)

* La aplicación de los descuentos no tiene carácter retroactivo. Para poder beneficiarse de cualquier descuento, ofrecido por el Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona, se tendrá que acreditar debidamente que eres beneficiario antes del inicio del curso. Una vez iniciado el curso, el Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona (incluyendo Els Julios UB y Gaudir UB) no aplicará ningún descuento. En caso de impago el descuento dejará de ser vigente y el Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona reclamará el 100% del importe oficial sin descuentos.