
El invento de la escritura. Orígenes, desarrollo y difusión
Datos básicos
Proceso de matriculación
Para iniciar el proceso de matrícula deberás seguir los siguientes pasos:
1 - Identifícate
Si ya tienes un usuario de nuestro Campus Virtual, puedes usar los datos de acceso. Si todavía no dispones de uno, podrás registrarte al iniciar tu proceso de matrícula.
2 - Rellena el formulario de matrícula
Indícanos tus datos personales para poder tramitar tu matrícula.
3 - Introduce tu código de descuento si perteneces a un colectivo con tarifa reducida.
Encontrarás los descuentos disponibles en el apartado “Precios y descuentos” de la ficha del curso.
4 - Configura tu método de pago y formaliza tu matrícula.
Debes realizar todos estos pasos antes del inicio del curso para finalizar correctamente tu proceso de matrícula.
Presentación
Este curso trata de cómo se ha logrado la invención tecnológica más trascendental, sin la cual ninguna otra gran aportación humana hubiera sido posible: la escritura.
La escritura es un método que sirve para superar la limitación más importante del habla: su disipación. Este método se origina en distintos lugares y en distintos momentos, como la ciudad de Uruk hace unos 5.400 años, China hace unos 3.200 años y el estado mexicano de Veracruz hace unos 3.000 años.
Describiremos tanto los factores contextuales que fuerzan la irrupción de la escritura como las estructuras anatómicas que posibilitan las habilidades implicadas en la escritura. Tomaremos conciencia de las dificultades a la hora de diseñar sistemas de escritura y veremos cómo estas dificultades se pueden superar. Nos familiarizaremos con diversos sistemas de escritura y revelaremos los factores que han condicionado su difusión.
Estudiaremos el proceso de desciframiento de los jeroglíficos egipcios por parte de Jean-François Champollion y descubriremos el legado en el ámbito de la creación de los sistemas de escritura de algunas personalidades, como el rey Sejong, que, junto con sus colaboradores, creó el sistema de escritura coreano, y Louis Braille, que a los quince años elaboró un sistema táctil de lectura y escritura para invidentes.
Por último, visitaremos el Fondo Antiguo de la Universidad de Barcelona para conocer de primera mano manuscritos y pergaminos escritos en diferentes sistemas de escritura.
Programa
2. La priopridad del habla sobre la escritura
3. Estructuras anatómicas del habla y de la escritura
4. Las bases lingüísticas para el análisis de la escritura
5. Jean-François Champollion y el desciframiento de los jeroglíficos egipcios
6. Tipos de sistemas de escritura (I): los abjads, los alfabetos y los abugidas
7. La creación de dos sistemas de escritura: el sistema braille y el hangul
8. Tipo de sistemas de escritura (II): los silabarios y los logosilalabarios
9. Difusión de los sistemas de escritura y de la alfabetización
10. Visita guiada al Fondo Antiguo de la Biblioteca de la Universidad de Barcelona
Profesorado
Precios y descuentos
El precio se establece en función de las horas de los cursos y el colectivo al que pertenece el estudiante. En el caso de los cursos de 20 horas, el precio varía según el calendario de matrícula.
- Cursos de 20 horas (precio reducido)
— Público general: 190€
— Colectivos con descuento: 170€
- Cursos de 20 horas
— Público general: 210€
— Colectivos con descuento: 190€
- Cursos de 8 horas
— Público general: 85€
— Colectivos con descuento: 71€
Para poder beneficiarte de cualquier descuento, el código correspondiente deberás introducirlo debidamente en el momento de hacer la inscripción. Una vez finalizado el proceso de matrícula, no se aplicará ningún descuento.
Al inicio del proceso de matriculación, el precio del curso se muestra sin descuento hasta el momento en el que el interesado introduzca el código del colectivo al que pertenece. Los códigos son:
- Comunidad UB: (MUB90U9B)
Alumnado
Personal de administración y servicios
Personal docente e investigador
Miembros del Grup UB
Estudiantes y antiguos estudiantes de Gaudir UB, Els Juliols UB, Escola d’Idiomes Moderns, Universitat de l’Experiència i Estudis Hispànics.
Socios del colectivo Alumni UB
Alumnos preinscritos en la Universidad de la Experiencia - Comunidad IL3-UB: (MUB90U9B) (alumnos, trabajadores, docentes)
- Miembros del TRESC – Comunidad de Cultura (TR3SC9UB)
- Miembros del Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de Cataluña (MCESCU9B)
- Personas con discapacidad acreditada (GJ22231DIS)
- Familia numerosa (GJ22232FAM)
- Víctimas de terrorismo (GJ22233VIT)
- Víctimas de violencia de género e hijos de las personas afectadas (GJ22234VIV)
* La aplicación de los descuentos no tiene carácter retroactivo. Para poder beneficiarse de cualquier descuento, ofrecido por el Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona, se tendrá que acreditar debidamente que eres beneficiario antes del inicio del curso. Una vez iniciado el curso, el Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona (incluyendo Els Julios UB y Gaudir UB) no aplicará ningún descuento. En caso de impago el descuento dejará de ser vigente y el Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona reclamará el 100% del importe oficial sin descuentos.