Datos básicos
Proceso de matriculación
Para iniciar el proceso de matrícula deberás seguir los siguientes pasos:
1 - Identifícate
Si ya tienes un usuario de nuestro Campus Virtual, puedes usar los datos de acceso. Si todavía no dispones de uno, podrás registrarte al iniciar tu proceso de matrícula.
2 - Rellena el formulario de matrícula
Indícanos tus datos personales para poder tramitar tu matrícula.
3 - Introduce tu código de descuento si perteneces a un colectivo con tarifa reducida.
Encontrarás los descuentos disponibles en el apartado “Precios y descuentos” de la ficha del curso.
4 - Configura tu método de pago y formaliza tu matrícula.
Debes realizar todos estos pasos antes del inicio del curso para finalizar correctamente tu proceso de matrícula.
Presentación
Existe un consenso más o menos general a la hora de considerar a Nietzsche como aquel filósofo que hizo de la muerte de Dios y del nihilismo cuestiones centrales para la filosofía moderna. No es que Nietzsche se sacase de la chistera estas ideas totalmente novedosas, pues estos dos conceptos se encuentran en otros movimientos y autores, como en Jacobi, o los nihilistas rusos, el Romanticismo. Lo novedoso de Nietzsche es que sitúa ambos conceptos como experiencias que atañen con radicalidad a las dinámicas propias del devenir de Occidente. En nuestra época, las premoniciones de Nietzsche han ido adquiriendo dimensiones cada vez más amenazadoras, por lo que retomar el hilo que nos legó parece importante si no queremos resignarnos a estas fuerzas globales que están haciendo de todos los ecosistemas un desierto sin igual.
Por estas razones, creemos que adentrarnos en su filosofía, aunque sea de un modo general, nos puede permitir no solo comprender las ideas centrales que articulan su pensamiento fragmentario, sino también atisbar qué está aconteciendo hoy en día y cuáles serían las nuevas responsabilidades y tareas que atañen al pensamiento crítico y creativo contemporáneo. Por ello, en este curso buscaremos interpretar las amenazas y las posibilidades que traen a la humanidad las experiencias de la muerte y el nihilismo mediante la lectura de las líneas esenciales que recorren su obra. Esto nos va a ofrecer una oportunidad para recorrer otros de sus escritos, hilando, así, una introducción general a su camino de pensamiento a partir de la experiencia del nihilismo como su nudo central, desde "El nacimiento de la tragedia" hasta "Ecce homo".
Programa
2. Nietzsche, la tragedia y la crítica a la modernidad
3. La filosofía intempestiva: pensar a contracorriente
4. Nietzsche y la virtud de la modestia: invertir el platonismo
5. Nietzsche, la vida como experimento y la ciencia jovial
6. La muerte de Dios, lo sobrehumano y la superación del último hombre
7. La voluntad de poder y el eterno retorno
8. La recepción de su obra: el caso alemán
9. La recepción de su obra: el caso francés
10. Conclusión: la tarea de nuestra época
Profesorado
Borja Muntadas, profesor del Máster en Filosofía para los Retos Contemporáneos, de la Universidad Abierta de Cataluña, miembro de MUSSOL
Luis Felipe Oyarzún, investigador del Departamento de Filosofía de la Universidad de Barcelona
Precios y descuentos
El precio se establece en función de las horas de los cursos y el colectivo al que pertenece el estudiante. En el caso de los cursos de 20 horas, el precio varía según el calendario de matrícula.
- Cursos de 20 horas (precio reducido)
— Público general: 190€
— Colectivos con descuento: 170€
- Cursos de 20 horas
— Público general: 210€
— Colectivos con descuento: 190€
- Cursos de 8 horas
— Público general: 85€
— Colectivos con descuento: 71€
Para poder beneficiarte de cualquier descuento, el código correspondiente deberás introducirlo debidamente en el momento de hacer la inscripción. Una vez finalizado el proceso de matrícula, no se aplicará ningún descuento.
Al inicio del proceso de matriculación, el precio del curso se muestra sin descuento hasta el momento en el que el interesado introduzca el código del colectivo al que pertenece. Los códigos son:
- Comunidad UB: (MUB90U9B)
Alumnado
Personal de administración y servicios
Personal docente e investigador
Miembros del Grup UB
Estudiantes y antiguos estudiantes de Gaudir UB, Els Juliols UB, Escola d’Idiomes Moderns, Universitat de l’Experiència i Estudis Hispànics.
Socios del colectivo Alumni UB
Alumnos preinscritos en la Universidad de la Experiencia - Comunidad IL3-UB: (MUB90U9B) (alumnos, trabajadores, docentes)
- Miembros del TRESC – Comunidad de Cultura (TR3SC9UB)
- Miembros del Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de Cataluña (MCESCU9B)
- Personas con discapacidad acreditada (GJ22231DIS)
- Familia numerosa (GJ22232FAM)
- Víctimas de terrorismo (GJ22233VIT)
- Víctimas de violencia de género e hijos de las personas afectadas (GJ22234VIV)
* La aplicación de los descuentos no tiene carácter retroactivo. Para poder beneficiarse de cualquier descuento, ofrecido por el Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona, se tendrá que acreditar debidamente que eres beneficiario antes del inicio del curso. Una vez iniciado el curso, el Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona (incluyendo Els Julios UB y Gaudir UB) no aplicará ningún descuento. En caso de impago el descuento dejará de ser vigente y el Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona reclamará el 100% del importe oficial sin descuentos.