No más Matildas

No más "Matildas"

Datos básicos

Catalán y Castellano
de lunes a viernes de 9:00h. a 11:00h. y de 11:30h. a 13:30h.
Presencial
20
30/6/2025
210€ 190€
2 ECTS
4/7/2025
190€ 170€
Universidad de Verano de las Mujeres (CITILAB)
Pl. Can Suris s/n, 08940
Cornellà de Llobregat
Cerrar

Proceso de matriculación

Para iniciar el proceso de matrícula deberás seguir los siguientes pasos:

1 - Identifícate

Si ya tienes un usuario de nuestro Campus Virtual, puedes usar los datos de acceso. Si todavía no dispones de uno, podrás registrarte al iniciar tu proceso de matrícula.

2 - Rellena el formulario de matrícula

Indícanos tus datos personales para poder tramitar tu matrícula.

3 - Introduce tu código de descuento si perteneces a un colectivo con tarifa reducida.

Encontrarás los descuentos disponibles en el apartado “Precios y descuentos” de la ficha del curso.

4 - Configura tu método de pago y formaliza tu matrícula.

Debes realizar todos estos pasos antes del inicio del curso para finalizar correctamente tu proceso de matrícula.

Continuar matrícula

Presentación

El "efecto Matilda" fue descrito por la sufragista Matilda Joslyn Gage en 1870 y adoptado definitivamente por la historiadora de la ciencia Margaret W. Rossiter en 1993. El efecto apunta a los sesgos de género que han impedido el justo reconocimiento de las contribuciones de las mujeres al progreso de las ciencias o las artes. Estos sesgos pueden ser de muchos tipos, desde la negación del mérito, a la apropiación de su trabajo por parte de sus colegas masculinos.

Aunque podríamos considerar que estos son hábitos del pasado, la situación actual no es tan buena como cabría esperar tras décadas de implementación de políticas de igualdad. La campaña #NoMoreMatildas lanzada en 2021 por la Asociación de Mujeres Invesigadoras y Tecnólogas revelaba que el porcentaje de mujeres que aparecían en los libros de texto de secundaria es inferior al 8 %. En este curso queremos armarnos contra el efecto Matilda y recuperar del olvido a todas las mujeres que aportaron su vida y su talento en beneficio de todas.

Programa

1. La campaña #NoMoreMatildas y la situación de las mujeres científicas en Cataluña 
2. Inauguración de la Universidad de Verano de las Mujeres 
3. El efecto Matilda y otras formas de acabar para siempre con la escritura de las mujeres 
4. Mujeres y arte 
5. Juliana Morell y otras mujeres invisibilizadas en la Edad Media 
6. Mujeres políticas en el Renacimiento 
7. Las mujeres olvidadas de la cartografía y la geografía urbana 
8. Mujeres astrónomas 
9. Mujeres astrónomas 
10. Cómo dar "La vuelta al mundo en 80 tías" 
11. Clausura de la Universidad de Verano de las Mujeres

Profesorado

Núria Sara Miras Boronat, profesora del Departamento de Filosofía de la Universidad de Barcelona

Maria Teresa Paramio Nieto, profesora del Departamento de Ciencia Animal y de los Alimentos de la Universidad Autónoma de Barcelona y miembro de AMIT CAT

Àger Pérez Casanovas, Escuela de Doctorado de la Universidad Internacional de Cataluña

Georgina Rabassó, investigadora posdoctoral en ADHUC, Universidad de Barcelona

Sandra Ferrer Valero, periodista

Núria Font Casaseca, profesora del Departamento de Geografía de la Universidad de Girona

Montse Ribell, investigadora de la Asociación Astronómica de Sabadell

Georgina Llauradó, dramaturga
 

Precios y descuentos

El precio se establece en función de las horas de los cursos y el colectivo al que pertenece el estudiante. En el caso de los cursos de 20 horas, el precio varía según el calendario de matrícula.

  • Cursos de 20 horas (precio reducido)
    — Público general: 190€
    — Colectivos con descuento: 170€
     
  • Cursos de 20 horas
    — Público general: 210€
    — Colectivos con descuento: 190€
     
  • Cursos de 8 horas
    — Público general: 85€
    — Colectivos con descuento: 71€

Para poder beneficiarte de cualquier descuento, el código correspondiente deberás introducirlo debidamente en el momento de hacer la inscripción. Una vez finalizado el proceso de matrícula, no se aplicará ningún descuento.

Al inicio del proceso de matriculación, el precio del curso se muestra sin descuento hasta el momento en el que el interesado introduzca el código del colectivo al que pertenece. Los códigos son:

  • Comunidad UB: (MUB90U9B)
    Alumnado
    Personal de administración y servicios
    Personal docente e investigador
    Miembros del Grup UB
    Estudiantes y antiguos estudiantes de Gaudir UB, Els Juliols UB, Escola d’Idiomes Moderns, Universitat de l’Experiència i Estudis Hispànics.
    Socios del colectivo Alumni UB
    Alumnos preinscritos en la Universidad de la Experiencia
  • Comunidad IL3-UB: (MUB90U9B) (alumnos, trabajadores, docentes)
  • Miembros del TRESC – Comunidad de Cultura (TR3SC9UB)
  • Miembros del Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de Cataluña (MCESCU9B)
  • Personas con discapacidad acreditada (GJ22231DIS)
  • Familia numerosa (GJ22232FAM)
  • Víctimas de terrorismo (GJ22233VIT)
  • Víctimas de violencia de género e hijos de las personas afectadas (GJ22234VIV)

* La aplicación de los descuentos no tiene carácter retroactivo. Para poder beneficiarse de cualquier descuento, ofrecido por el Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona, se tendrá que acreditar debidamente que eres beneficiario antes del inicio del curso. Una vez iniciado el curso, el Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona (incluyendo Els Julios UB y Gaudir UB) no aplicará ningún descuento. En caso de impago el descuento dejará de ser vigente y el Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona reclamará el 100% del importe oficial sin descuentos.

Colaboradores