Parecía una buena idea. Estados fallidos a lo largo de la historia

Parecía una buena idea. Estados fallidos a lo largo de la historia

Parecía una buena idea. Estados fallidos a lo largo de la historia

Solicita información Matrícula cerrada

Datos básicos

Catalán
de lunes a viernes de 18:30h. a 20:30h.
Presencial
20
30/6/2025
210€ 190€
2 ECTS
11/7/2025
190€ 170€
IL3 - Universitat de Barcelona
C/ Ciutat de Granada, 131 - 08018
Barcelona
Cerrar

Proceso de matriculación

Para iniciar el proceso de matrícula deberás seguir los siguientes pasos:

1 - Identifícate

Si ya tienes un usuario de nuestro Campus Virtual, puedes usar los datos de acceso. Si todavía no dispones de uno, podrás registrarte al iniciar tu proceso de matrícula.

2 - Rellena el formulario de matrícula

Indícanos tus datos personales para poder tramitar tu matrícula.

3 - Introduce tu código de descuento si perteneces a un colectivo con tarifa reducida.

Encontrarás los descuentos disponibles en el apartado “Precios y descuentos” de la ficha del curso.

4 - Configura tu método de pago y formaliza tu matrícula.

Debes realizar todos estos pasos antes del inicio del curso para finalizar correctamente tu proceso de matrícula.

Continuar matrícula

Presentación

Que la historia la escriben los vencedores es una frase que hemos oído todos en alguna ocasión, al igual que estamos familiarizados con relatos épicos de conquistas y construcciones de grandes entidades imperiales por parte de grupos relativamente reducidos. ¿Quién podía esperar que el pequeño reino de Macedonia estableciera una dinastía griega en todo Oriente Medio? ¿Y que los árabes crearan un califato que llegaría hasta la península ibérica? ¿O que un grupo de castellanos estableciera en México una provincia durante cientos de años?

Estos son algunos ejemplos de proyectos de Estado que triunfaron y, por ello, son conocidos. Sin embargo: ¿qué ocurre con los planes que, diseñados por las mentes más preclaras del momento, no tuvieron éxito?

En este curso veremos en contexto algunos de estos proyectos estatales que fracasaron "tempranamente" y conoceremos los anhelos de minorías nacionales, de grupos revolucionarios y de ambiciosos políticos imperiales. Sabremos cómo se organizaron, qué fuerzas favorecieron su proyecto, cuáles se opusieron y, finalmente, analizaremos las razones que llevaron a su caída.

Programa

1. Las alternativas fallidas en el Imperio romano de Occidente 
2. Reinos y ducados católicos en la ortodoxa Grecia (siglos XIII-XV) 
3. Tabriz y el príncipe que tenía que erradicar una herejía 
4. Los Arborea de Cerdeña, de aliados a archienemigos de la Corona de Aragón (1323-1409) 
5. ¿Un rey para Livonia? La propuesta ruso-danesa 
6. Kandahar. Un apéndice del poder persa en la cima del mundo 
7. Vilcabamba: la última resistencia en los Andes 
8. Los uzbekos de Herat: una nota a pie de página del Imperio mongol 
9. La Córcega ilustrada de Pasquale Paoli (1755-1795) 
10. La Rebelión de Popé y de los Pueblo en Norteamérica (1680)

Profesorado

Marc Morató-Aragonés Ibáñez, doctor en Historia de Oriente Medio por la Universidad Pompeu Fabra

Sergio Plana García, máster en Culturas Medievales por la Universidad de Barcelona y especialista en historia de las Cruzadas

Jorge Aguilera López, doctor en Historia Naval Moderna por la Universidad de Helsinki

Joan Pascual Sanahuja, historiador especializado en el periodo tardorromano por la Universidad Nacional de Educación a Distancia

Irene Vilaró Soler, doctoranda especializada en Latinoamérica por la Universidad de Barcelona

Adrià Mainar Scanu, medievalista de la Universidad de Barcelona con un posgrado por la Universidad de Sácer

Precios y descuentos

El precio se establece en función de las horas de los cursos y el colectivo al que pertenece el estudiante. En el caso de los cursos de 20 horas, el precio varía según el calendario de matrícula.

  • Cursos de 20 horas (precio reducido)
    — Público general: 190€
    — Colectivos con descuento: 170€
     
  • Cursos de 20 horas
    — Público general: 210€
    — Colectivos con descuento: 190€
     
  • Cursos de 8 horas
    — Público general: 85€
    — Colectivos con descuento: 71€

Para poder beneficiarte de cualquier descuento, el código correspondiente deberás introducirlo debidamente en el momento de hacer la inscripción. Una vez finalizado el proceso de matrícula, no se aplicará ningún descuento.

Al inicio del proceso de matriculación, el precio del curso se muestra sin descuento hasta el momento en el que el interesado introduzca el código del colectivo al que pertenece. Los códigos son:

  • Comunidad UB: (MUB90U9B)
    Alumnado
    Personal de administración y servicios
    Personal docente e investigador
    Miembros del Grup UB
    Estudiantes y antiguos estudiantes de Gaudir UB, Els Juliols UB, Escola d’Idiomes Moderns, Universitat de l’Experiència i Estudis Hispànics.
    Socios del colectivo Alumni UB
    Alumnos preinscritos en la Universidad de la Experiencia
  • Comunidad IL3-UB: (MUB90U9B) (alumnos, trabajadores, docentes)
  • Miembros del TRESC – Comunidad de Cultura (TR3SC9UB)
  • Miembros del Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de Cataluña (MCESCU9B)
  • Personas con discapacidad acreditada (GJ22231DIS)
  • Familia numerosa (GJ22232FAM)
  • Víctimas de terrorismo (GJ22233VIT)
  • Víctimas de violencia de género e hijos de las personas afectadas (GJ22234VIV)

* La aplicación de los descuentos no tiene carácter retroactivo. Para poder beneficiarse de cualquier descuento, ofrecido por el Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona, se tendrá que acreditar debidamente que eres beneficiario antes del inicio del curso. Una vez iniciado el curso, el Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona (incluyendo Els Julios UB y Gaudir UB) no aplicará ningún descuento. En caso de impago el descuento dejará de ser vigente y el Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona reclamará el 100% del importe oficial sin descuentos.