La voz o la palabra de las mujeres en el espacio público. ¿Se escucha igual que la de los hombres?

La voz o la palabra de las mujeres en el espacio público. ¿Se escucha igual que la de los hombres?

La voz o la palabra de las mujeres en el espacio público. ¿Se escucha igual que la de los hombres?

Solicita información Matrícula cerrada

Datos básicos

Catalán y Castellano
de lunes a viernes de 9:00h. a 11:00h. y de 11:30h. a 13:30h.
Presencial
20
30/6/2025
210€ 190€
2 ECTS
4/7/2025
190€ 170€
Universidad de Verano de las Mujeres (CITILAB)
Pl. Can Suris s/n, 08940
Cornellà de Llobregat
Cerrar

Proceso de matriculación

Para iniciar el proceso de matrícula deberás seguir los siguientes pasos:

1 - Identifícate

Si ya tienes un usuario de nuestro Campus Virtual, puedes usar los datos de acceso. Si todavía no dispones de uno, podrás registrarte al iniciar tu proceso de matrícula.

2 - Rellena el formulario de matrícula

Indícanos tus datos personales para poder tramitar tu matrícula.

3 - Introduce tu código de descuento si perteneces a un colectivo con tarifa reducida.

Encontrarás los descuentos disponibles en el apartado “Precios y descuentos” de la ficha del curso.

4 - Configura tu método de pago y formaliza tu matrícula.

Debes realizar todos estos pasos antes del inicio del curso para finalizar correctamente tu proceso de matrícula.

Continuar matrícula

Presentación

La escucha es el auténtico motor de la comunicación y, por tanto, de la colaboración y del desarrollo de proyectos comunes. Si no se nos escucha, callamos.

En el espacio público, allí donde debemos alcanzar la igualdad entre las personas, ¿se escucha lo que dice una mujer con la misma atención con la que se escucha lo que dice un hombre? ¿Se atribuye la misma credibilidad a la voz femenina que a la masculina? Según Mary Beard, existe una sordera selectiva respecto a la voz de las mujeres. ¿Cuántos documentales sobre temas vinculados al conocimiento tienen una voz en off femenina?

En este curso indagaremos qué efectos tiene esta forma de sordera en ámbitos diversos de nuestras vidas y pensaremos formas de favorecer que la voz de las mujeres se asocie al conocimiento y a la autoridad.

Programa

1. La escucha y la voz de las mujeres 
2. Inauguración de la Universidad de Verano de las Mujeres 
3. Tomar la palabra en entornos formativos: la escuela, el instituto, la universidad 
4. Mujeres y liderazgo. Una paradoja comunicativa 
5. La participación de las mujeres en los procesos de paz internacionales o el derecho de las mujeres a participar en asuntos públicos 
6. Hablar de abusos en los medios 
7. La voz de las mujeres de las fuerzas de seguridad 
8. Las mujeres en el deporte 
9. Mesa redonda. Las mujeres y la ficción literaria 
10. Clausura de la Universidad de Verano de las Mujeres

Profesorado

Irene Yúfera Gómez, profesora del Departamento de Educación Lingüística, Científica y Matemática de la Universidad de Barcelona

Estrella Montolío Durán, catedrática de Lingüística Hispánica de la Universidad de Barcelona

Elisa Rosado Villegas, profesora del Departamento de Educación Lingüística, Científica y Matemática de la Universidad de Barcelona

Rosa Ana Alija, profesora del Departamento de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Barcelona

Anna Marquès Emo, profesora de Comunicación Audiovisual de la Universidad de Barcelona

Silvia Font Puig, entrenadora de la Federación Catalana de Baloncesto

Marta Marín-Dòmine, escritora

Montse Albets, escritora

Bego Arretxe, escritora

Gemma Asins, escritora

Ascen Capel, escritora

Una agente de los Mossos d'Esquadra
 

Precios y descuentos

El precio se establece en función de las horas de los cursos y el colectivo al que pertenece el estudiante. En el caso de los cursos de 20 horas, el precio varía según el calendario de matrícula.

  • Cursos de 20 horas (precio reducido)
    — Público general: 190€
    — Colectivos con descuento: 170€
     
  • Cursos de 20 horas
    — Público general: 210€
    — Colectivos con descuento: 190€
     
  • Cursos de 8 horas
    — Público general: 85€
    — Colectivos con descuento: 71€

Para poder beneficiarte de cualquier descuento, el código correspondiente deberás introducirlo debidamente en el momento de hacer la inscripción. Una vez finalizado el proceso de matrícula, no se aplicará ningún descuento.

Al inicio del proceso de matriculación, el precio del curso se muestra sin descuento hasta el momento en el que el interesado introduzca el código del colectivo al que pertenece. Los códigos son:

  • Comunidad UB: (MUB90U9B)
    Alumnado
    Personal de administración y servicios
    Personal docente e investigador
    Miembros del Grup UB
    Estudiantes y antiguos estudiantes de Gaudir UB, Els Juliols UB, Escola d’Idiomes Moderns, Universitat de l’Experiència i Estudis Hispànics.
    Socios del colectivo Alumni UB
    Alumnos preinscritos en la Universidad de la Experiencia
  • Comunidad IL3-UB: (MUB90U9B) (alumnos, trabajadores, docentes)
  • Miembros del TRESC – Comunidad de Cultura (TR3SC9UB)
  • Miembros del Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de Cataluña (MCESCU9B)
  • Personas con discapacidad acreditada (GJ22231DIS)
  • Familia numerosa (GJ22232FAM)
  • Víctimas de terrorismo (GJ22233VIT)
  • Víctimas de violencia de género e hijos de las personas afectadas (GJ22234VIV)

* La aplicación de los descuentos no tiene carácter retroactivo. Para poder beneficiarse de cualquier descuento, ofrecido por el Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona, se tendrá que acreditar debidamente que eres beneficiario antes del inicio del curso. Una vez iniciado el curso, el Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona (incluyendo Els Julios UB y Gaudir UB) no aplicará ningún descuento. En caso de impago el descuento dejará de ser vigente y el Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona reclamará el 100% del importe oficial sin descuentos.

Colaboradores