
Interseccionalidad e interculturalidad, nuevas respuestas y acciones a desarrollar frente al racismo y los discursos de odio
Interseccionalidad e interculturalidad, nuevas respuestas y acciones a desarrollar frente al racismo y los discursos de odio
Matrícula cerradaDatos básicos
Proceso de matriculación
Para iniciar el proceso de matrícula deberás seguir los siguientes pasos:
1 - Identifícate
Si ya tienes un usuario de nuestro Campus Virtual, puedes usar los datos de acceso. Si todavía no dispones de uno, podrás registrarte al iniciar tu proceso de matrícula.
2 - Rellena el formulario de matrícula
Indícanos tus datos personales para poder tramitar tu matrícula.
3 - Introduce tu código de descuento si perteneces a un colectivo con tarifa reducida.
Encontrarás los descuentos disponibles en el apartado “Precios y descuentos” de la ficha del curso.
4 - Configura tu método de pago y formaliza tu matrícula.
Debes realizar todos estos pasos antes del inicio del curso para finalizar correctamente tu proceso de matrícula.
Presentación
La formación tiene la finalidad de construir espacios de trabajo con los profesionales, para impulsar un cambio en el desarrollo de sus proyectos/programas/acciones, con la interseccionalidad y la interculturalidad presentes y donde se puedan construir actividades y propuestas de prevención del racismo y las discriminaciones. Construiremos un espacio formativo en el que, a partir del autodiagnóstico y el trabajo sobre conceptos clave, impulsaremos el diseño de nuevas propuestas desde una perspectiva intercultural.
La diversidad es una realidad en nuestras ciudades, en nuestros barrios y en nuestras escuelas. La diversidad no solo forma parte de lo que nos configura como seres humanos, sino que forma parte de los mecanismos de comunicación y de relación, así como de la construcción de las convivencias como comunidades humanas.
El contexto de las diversidades culturales surge como tema emergente en las prácticas cotidianas en las que la diferencia deja su carácter valorativo y exige una toma de decisión y un posicionamiento ético y de compromiso en el entorno de trabajo.
La diversidad cultural aparece como término que permite atribuir o justificar situaciones de fragilización y exclusión de colectivos de los que se tiene una visión estereotipada, estigmatizada o que sitúa al otro en posiciones ponderativas. Hoy en día, las representaciones cotidianas se articulan en torno al tema de la diferencia cultural. Y, desgraciadamente, en torno a la violencia y los discursos de odio, y es aquí donde centraremos la formación.
Programa
2. Racismo, discursos de odio, violencias y polarizaciones en un contexto local y de relaciones: cómo detectarlo y prevenirlo. Analizar el racismo en las nuevas realidades contemporáneas y qué impacto tiene en la actualidad.
3. Perspectiva intercultural e interseccional aplicada en los espacios colectivos. Cómo trabajamos las nuevas propuestas metodológicas y estratégicas desde la educación social.
4. Cómo construir nuevas identidades, narrativas y diálogos interculturales. Las nuevas herramientas para mejorar la convivencia.
5. Liderazgo y participación diversa. Empoderar para transformar. ¿Cuáles son las dificultades y oportunidades para impulsar la participación de los colectivos racializados y en situación de vulnerabilidad?
6. Entorno, comunidad y redes. Las redes como instrumento de apoyo y alianza en la defensa de los derechos y prevención de violencias y racismo.
7. Los discursos de odio y las herramientas de comunicación. Es necesario detectar y reconocer los discursos de odio y poder intervenir desde la comunicación.
8. Gestión del conflicto desde la interculturalidad. La mediación como instrumento de trabajo y de diálogo intercultural.
Profesorado
Precios y descuentos
El precio se establece en función de las horas de los cursos y el colectivo al que pertenece el estudiante. En el caso de los cursos de 20 horas, el precio varía según el calendario de matrícula.
- Cursos de 20 horas (precio reducido)
— Público general: 190€
— Colectivos con descuento: 170€
- Cursos de 20 horas
— Público general: 210€
— Colectivos con descuento: 190€
- Cursos de 8 horas
— Público general: 85€
— Colectivos con descuento: 71€
Para poder beneficiarte de cualquier descuento, el código correspondiente deberás introducirlo debidamente en el momento de hacer la inscripción. Una vez finalizado el proceso de matrícula, no se aplicará ningún descuento.
Al inicio del proceso de matriculación, el precio del curso se muestra sin descuento hasta el momento en el que el interesado introduzca el código del colectivo al que pertenece. Los códigos son:
- Comunidad UB: (MUB90U9B)
Alumnado
Personal de administración y servicios
Personal docente e investigador
Miembros del Grup UB
Estudiantes y antiguos estudiantes de Gaudir UB, Els Juliols UB, Escola d’Idiomes Moderns, Universitat de l’Experiència i Estudis Hispànics.
Socios del colectivo Alumni UB
Alumnos preinscritos en la Universidad de la Experiencia - Comunidad IL3-UB: (MUB90U9B) (alumnos, trabajadores, docentes)
- Miembros del TRESC – Comunidad de Cultura (TR3SC9UB)
- Miembros del Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de Cataluña (MCESCU9B)
- Personas con discapacidad acreditada (GJ22231DIS)
- Familia numerosa (GJ22232FAM)
- Víctimas de terrorismo (GJ22233VIT)
- Víctimas de violencia de género e hijos de las personas afectadas (GJ22234VIV)
* La aplicación de los descuentos no tiene carácter retroactivo. Para poder beneficiarse de cualquier descuento, ofrecido por el Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona, se tendrá que acreditar debidamente que eres beneficiario antes del inicio del curso. Una vez iniciado el curso, el Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona (incluyendo Els Julios UB y Gaudir UB) no aplicará ningún descuento. En caso de impago el descuento dejará de ser vigente y el Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona reclamará el 100% del importe oficial sin descuentos.