On-line. Fase presencial (12 horas): 27 y 28 de noviembre de 2018 de 9:00h a 17:00h
* El importe incluye tasas administrativas de la Universitat de Barcelona
Anualmente en España se producen alrededor de 25.000 paradas cardiorespiratorias (PCR) extrahospitalarias, una cada 20 minutos de media, que originan cuatro veces más víctimas que en los accidentes de tráfico. El síndrome coronario agudo es la primera causa de mortalidad en los países desarrollados y normalmente la muerte súbita es la primera manifestación de la enfermedad, sucediendo, en muchas ocasiones, antes de que se pueda acceder a un centro sanitario.
Esta cifra puede disminuir de forma muy significativa si se activa correctamente la cadena de supervivencia:
1. Reconocimiento precoz de los síntomas por parte de la población y del profesional sanitario. Activación precoz del Sistema de Emergencias Prehospitalario.
2. Inicio rápido y adecuado de las técnicas de Soporte Vital Básico (SVB).
3. Desfibrilación precoz.
4. Inicio rápido y adecuado de las técnicas de Soporte Vital Avanzado y curas postresucitación.
El Curso de Soporte Vital Avanzado ofrece al profesional en enfermería la oportunidad de actualizarse en los conocimientos y técnicas de SVA para actuar eficientemente y en el menor tiempo posible, consiguiendo resultados óptimos tanto en relación a la supervivencia como al estado neurológico del paciente. El Curso de SVA sigue los protocolos establecidos en las guías del European Resuscitation Council (ERC), del Consejo Español de RCP y el Consell Català de Ressuscitació (CCR).
Curso Superior Universitario por el Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona.
Curso propio diseñado según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior y equivalente a 2 créditos ECTS.
Con acreditación de Soporte Vital Avanzado (SVA) de acuerdo con las recomendaciones del Consell Català de Ressuscitació (CCR).