Datos básicos
Créditos
15 ECTS
Tipo de curso
Curso
Fechas
2/4/2024 - 6/7/2024
Modalidad
Presencial
Horario
martes y jueves de 18:45h a 21:45h
Este es un programa de carácter presencial pero incorpora la posibilidad que algunos estudiantes asistan a las sesiones presenciales de forma remota.
Precio
1.900 €
(El precio incluye tasas administrativas de la Universidad de Barcelona)
PRESENTACIÓN
El jurista de la sociedad del siglo XXI necesita de una formación especializada para poder afrontar la protección de los nuevos derechos y libertades que la transformación digital y las tecnologías disruptivas plantean.
Recursos como la inteligencia artificial es el más reciente ejemplo de cómo la tecnología ha transformado la vida cotidiana de las personas y las empresas.
En la medida en que esta tecnología promueve verdaderas revoluciones, la inteligencia artificial también presenta determinadas amenazas y riesgos para las personas y la protección de derechos fundamentales y derechos económicos. La inteligencia artificial ya no es una tendencia, sino que es una realidad que necesita la preparación de profesionales que puedan afrontar estos retos.
El Experto en Derecho e Inteligencia Artificial es un programa de vanguardia que combina la tecnología de inteligencia artificial con la experiencia jurídica, para preparar a los profesionales a que afronten los desafíos actuales y futuros del ámbito legal, y que puedan aprovechar las oportunidades que la Inteligencia Artificial presenta en el ámbito legal.
Objetivos
- Conocer de primera mano los servicios profesionales que los abogados especializados en derecho digital, consultores y otros profesionales del sector ofrecen como prestación de servicios.
- Evaluar el enlace entre la ética y los marcos de cumplimiento normativo actuales y las propuestas de desarrollos normativos de regulación de la Inteligencia Artificial.
- Conocer el alcance y las obligaciones derivadas del marco legal que rige el derecho y su relación con la Inteligencia Artificial pueden suponer: su impacto en las organizaciones y procesos de negocio y que hacen un uso intensivo de estas tecnologías.
- Preparación avanzada sobre los nuevos marcos regulatorios en los cuales el abogado o asesor legal debe ser capaz de defender los derechos digitales y económicos y responder a los nuevos desafíos de estos modelos de negocio.
- Programa está diseñado para proporcionar a los alumnos una comprensión profunda de los conceptos de la inteligencia artificial y cómo se aplican al ámbito legal, a la vez que abordan los desafíos éticos, regulatorios y prácticos asociados con la implementación de la IA en el ámbito legal.
TRES RAZONES PARA ESCOGERLO
- Programa Pionero en Inteligencia Artificial y Derecho.
- Co-elaborado con ENATIC (asociación de Expertos Nacionales de la Abogacía TIC), e impartido por expertos de reconocido prestigio.
- Con un taller práctico sobre la prestación de servicios legales orientados al Asesoramiento, Adecuación y Auditoría de soluciones IA.
ACREDITACIÓN ACADÉMICA
Experto en Derecho e Inteligencia Artificial por la Universitat de Barcelona.
Curso propio diseñado según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior y equivalente a 15 créditos ECTS.
Pendiente de aprobación por los organismos competentes de la UB.
PROGRAMA
1. Introducción a la Inteligencia Artificial y su impacto en el Derecho
1.1. Qué es la IA y cómo funciona: casos prácticos y modelos de negocio
1.2. Aplicaciones de la IA en los servicios legales y jurídicos
1.3. Ética de la IA y su relación con el Derecho
1.4. Responsabilidades legales en la toma de decisiones de la IA
2. Regulación de la IA
2.1. 2.1. Marco jurídico actual de la regulación de la IA
2.2. Propuestas de la Unión Europea para la regulación de la IA
2.3. Otras propuestas normativas de regulación
2.4. Modelos de Auditoría normativa y evaluación de la IA
3. Privacidad y protección de datos en la IA
3.1. Marco regulatorio de la protección de datos actual y correlación IA
3.2. Protección de la privacidad de los usuarios de la IA
3.3. Obligaciones en el desarrollo de soluciones de IA en relación con la privacidad y protección de datos
3.4. Derecho al olvido y otros derechos en la IA
4. Los derechos de Propiedad intelectual y la IA
4.1. Derechos de autor y patentes en la IA
4.2. Protección de la propiedad intelectual en el desarrollo de la IA
4.3. Derechos de propiedad intelectual de la IA
4.4. Conflictos de propiedad intelectual en la IA
5. Ética y responsabilidad de la IA
5.1. Marco ético de la IA
5.2. Responsabilidad en la toma de decisiones de la IA
5.3. Transparencia y explicabilidad en la IA
5.4. Impacto social de la IA y su relación con el Derecho
6. La IA y su impacto en el Derecho penal
6.1. Uso de la IA en la investigación y el enjuiciamiento criminal
6.2. Riesgos y desafíos en el uso de la IA en el derecho penal
6.3. Ética en el uso de la IA en el derecho penal
6.4. Protección de los derechos del acusado en la IA en el derecho penal
7. Taller práctico: Prestación de servicios legales & IA
DESTINATARIOS
- Profesionales del ámbito jurídico (licenciados o graduados en derecho, abogados, asesores jurídicos o consultores legales), cuya actividad esté relacionada con los ámbitos del Derecho digital y la sociedad de la información.
- Profesionales que, en su día a día traten aspectos vinculados con el Derecho digital y la sociedad de la información. Profesionales de tecnología, desarrolladores de software y otros profesionales interesados en los desafíos y oportunidades que la Inteligencia Artificial presenta en el ámbito legal.
PROFESORADO
Dirección
Sr. Fernando Barbancho Tovillas
Profesor Titular Derecho del Trabajo.
Sr. Rodolfo Tesone
Abogado. Presidente de ENATIC (Asociación de Expertos Nacionales de la Abogacía TIC). Miembro del Comité de expertos del CGAE (Consejo General de la Abogacía Española). Presidente de la Sección de Derecho de las TIC del ICAB (Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona) [2010-2013]. Árbitro del Comité TIC de AEADE (Asociación Europea de Arbitraje). Miembro de la CSA (Cloud Security Alliance).
Sr. Jordi Ferrer
Abogado especialista en Derecho Digital. Master IP&IT en ESADE y profesor asociado de la Universidad Ramon Llull. Socio fundador de Cyberlaw Consulting y miembro fundador de ENATIC.
Sr. Eduard López Román
Abogado especialista en Derecho Digital, vocal de la ENATIC.
Descuentos
Con la voluntad de facilitarte el acceso a la formación, te ofrecemos la posibilidad de aplicar descuentos en el momento de realizar la matrícula. Los descuentos pueden variar según el tipo de estudios o la titulación que quieras cursar y el número de créditos que tengas que matricular, el colectivo, y la comunidad a la que puedas acreditar la condición de beneficiario.
Ponte en contacto con nosotros mediante el formulario que encontrarás en la ficha de la página web y te informaremos ampliamente de los descuentos y facilitaciones de pago que ponemos a tu alcance.
COLECTIVOS CON DESCUENTO:
- Alumnado o exalumnado de la Fundación IL3-UB.
- Alumni UB con cuota Máster.
- Colegios, asociaciones profesionales y otras entidades con convenio de colaboración.
- Colectivos con descuento matrícula corporativa o entidad colaboradora.
Además, disponemos de descuentos específicos y para otros colectivos. Puedes ampliar la información en el siguiente enlace
Recuerda confirmar, en el momento de validar tu matrícula, si eres beneficiario de alguno de nuestros descuentos. La aplicación de los descuentos no tiene carácter retroactivo. Para poder beneficiarte de cualquier descuento ofrecido por el Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona deberás acreditar debidamente que eres beneficiario antes del inicio del curso. Si tienes cualquier duda, no dudes en consultar con una de nuestras asesoras.
La mayor parte de nuestros programas (tanto presenciales como en línea) cumplen con los requisitos para ser bonificados a través de la Fundación Tripartida. Si deseas más información para tramitar la bonificación para tu empresa, consulta con nuestra asesora en el momento de formalizar la matrícula.
Condiciones:
- No se aplicará ningún descuento que no esté acreditado.
- Los descuentos no son acumulables.
- No se aplicarán descuentos una vez iniciado el curso.
CONTACTO
IL3-UB. Instituto de Formación Continua
Dirección:
C/ Ciutat de Granada, 131
08018. Barcelona
E-mail: admisiones@il3.ub.edu
Lunes a viernes de 9 a 16h
Proceso de matriculación
Para iniciar el proceso de matrícula deberás seguir los siguientes pasos:
1 - Identifícate
Si ya tienes un usuario de nuestro Campus Virtual, puedes usar los datos de acceso. Si todavía no dispones de uno, podrás registrarte al iniciar tu proceso de matrícula.
2 - Rellena el formulario de matrícula
Indícanos tus datos personales para poder tramitar tu matrícula.
3 - Configura tu método de pago y realiza los pagos requeridos
4 - Entrega la documentación requerida
Debes realizar todos estos pasos antes del inicio del curso para finalizar correctamente tu proceso de matrícula.