“AI, madre mía. Usos y abusos de la IA en investigación y más allá”

28
Mayo
10:00
IL3-UB. C/CIudad de Granada 131. Sala de Actos.

«Viu Els Juliols» es un ciclo de charlas dirigido al público general como antesala de la escuela de verano de la Universidad de Barcelona, «Els Juliols». Con «Viu Els Juliols», a lo largo de la primavera queremos anticipar un verano lleno de cursos de arte, historia, ciencias experimentales y sociales y tecnología. 
 

Viu el Juliols: “AI, madre mía. Usos y abusos de la IA en investigación y más allá”


Desde hace 28 años, la UB pone al alcance de todo el mundo una amplia oferta de cursos y talleres que quieren dar respuesta al interés de la sociedad en su sentido más amplio.

«Viu Els Juliols» es, por tanto, un espacio para conocer y experimentar de primera mano lo que encontraréis en la oferta de la escuela de verano, que contará con más de 60 cursos de todos nuestros ámbitos de conocimiento en formato de 20 horas, dentro de un calendario intensivo de una o dos semanas.

El ciclo de charlas «Viu Els Juliols» continuará el próximo 28 de mayo a las 10:00 h en la sala de actos del edificio Can Canela, sede del Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona, en la calle Ciutat de Granada 131. La conferenciante será Helena González, profesora del curso “Herramientas de IA para docencia, investigación y comunicación científica” de Els Juliols 2025, que durante una hora y media presentará "IA, madre mía. Usos y abusos de la IA en investigación y más allá", una charla que contextualizará el desarrollo acelerado de la inteligencia artificial, sus principales usos en el ámbito de la investigación académica y científica, así como los riesgos, dilemas éticos y retos que plantea más allá del mundo académico.

PONENTE

  • Helena González
    Helena González
    Profesora del curso “Herramientas de IA para docencia, investigación y comunicación científica”
    Helena González
    Profesora del curso “Herramientas de IA para docencia, investigación y comunicación científica”
    • Licenciada en Biología por la Universidad de Salamanca
    • Bioquímica y doctora en Biomedicina por la Universidad de Barcelona, especializada en los mecanismos moleculares de reparación del ADN y en epigenética del cáncer
    • Ocupó el cargo de Public Engagement & Science Education Officer en el Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona)
    • Colaboradora en RTVE