Datos básicos
Créditos
60 ECTS
Acreditaciones
Máster
Idioma
Castellano e Inglés
Fechas
15/10/2021 - 22/7/2022
Modalidad
Presencial
Horario
viernes, de 16:00h a 21:00h (sesiones de cinco horas). El día 4/02/2022 la sesión se realizará de 9:00h a 14:00h (en lugar de horario de tarde). Sábado (uno al mes) de 9:00h a 14:00h (sesiones de 5 horas). En el mes de marzo y julio habrá dos sábados con clase.
Lugar
IL3 - Universitat de Barcelona. C/ Ciutat de Granada, 131 - 08018 Barcelona
Precio
7.400€
(El precio incluye tasas administrativas de la Universidad de Barcelona)
Matrícula abierta
Horas bonificadas
245 h. (Horas para poder realizar el cálculo de la bonificación a empresas)
Próximas sesiones informativas
AVISO
Este curso puede verse alterado por ajustes del calendario, de la metodología docente o del sistema de evaluación según el desarrollo de los acontecimientos y las directrices de las autoridades sanitarias relativas a la crisis de la COVID-19. No obstante, en todos los casos se garantiza la calidad de la formación y el logro de los objetivos.
Presentación
La innovación es una disciplina transversal que afecta a todos los ámbitos de la empresa, cada vez de forma más acentuada debido a la transformación constante del entorno en que nos encontramos. Los profesionales de la innovación estarán entre los perfiles más demandados en 2022, según el World Economic Forum, mientras que el pensamiento analítico y la innovación serán las soft skills más solicitadas por las empresas en los próximos años.
El Máster in Business Innovation te dotará de las herramientas necesarias para liderar y ejecutar la estrategia de innovación de cualquier tipo de organización, convirtiéndote en una pieza clave para empresas, organismos públicos y entidades sin ánimo de lucro. Con un cuadro docente de alto nivel y amplia experiencia profesional en el campo de la innovación y los negocios, expertos procedentes de organizaciones como el Royal College of Art de Londres y con visitas a empresas pioneras, estarás preparado para ponerte al frente del cambio.
El programa te ayudará a avanzar en tu carrera profesional, encaminándola hacia posiciones directivas. Desarrollarás un plan de innovación a lo largo del curso que te permitirá adquirir las competencias necesarias para diseñarlo y coordinar su ejecución profesional, en tu día a día. Además, contarás con un tutor individual que te acompañará durante el transcurso del programa y tendrás la oportunidad de mantener reuniones personalizadas con profesionales referentes de Centros Tecnológicos como Eurecat.
Un Máster consolidado que durante las nueve ediciones que le preceden ha formado a más de 200 alumnos procedentes de sectores como el bancario, de servicios, de automoción, químico, farmacéutico, industrial, energético, sanitario y de la administración pública, entre otros. Su décima edición se desarrolla en el 22@, el distrito de la innovación de Barcelona en el que conviven empresas multinacionales, centros tecnológicos, pymes y startups. Un entorno dinámico y transformador que fomenta la creatividad, el networking y el desarrollo de talento.
Objetivos
En este Máster aprenderás a liderar la estrategia de innovación de una organización y desplegarla en su conjunto.
En particular, te permitirá:
- Saber definir la estrategia de innovación de una organización.
- Liderar un cambio de la organización hacia la cultura de la innovación.
- Aplicar herramientas específicas para la gestión de la innovación.
- Diseñar y coordinar la ejecución de un proyecto de innovación y emprendimiento.
- Liderar procesos de emprendimiento corporativo y de promoción de startups.
Tres razones para escogerlo
- Llevarás a cabo un Plan de Innovación, con constante asesoramiento de la dirección y los docentes del máster.
- Realizarás ejercicios de carácter práctico en cada módulo, aplicables en la realidad profesional.
- Desarrollado e impartido en el 22@, distrito de la innovación de Barcelona.
COLABORADORES
Acreditación académica
Máster en Business Innovation por la Universitat de Barcelona.
Curso propio diseñado según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior y equivalente a 60 créditos ECTS.
PROGRAMA
1. Introducción a Innovation Design
1.1. Principios y cultura de la innovación
1.2. Ciencia, tecnología e innovación
1.3. Ecosistemas innovadores
1.4. Funciones y organizaciones exponenciales
1.5. System thingking y System maping
1.6. Propiedad intelectual e innovación
1.7. Centros tecnológicos
2. Herramientas y metodologías de innovación
2.1. Estrategia e innovación
2.2. Gestión de equipos de innovación
2.3. Accelerated Innovation & Customer Problem Solution (CPS)
2.4. Value Proposition Canvas
2.5. Business Model Canvas
2.6. Business Simulators
2.7. Focus Groups i Estudis de mercat
2.8. Design Thinking & Lean Startup & Agile (I, II i III)
2.9. Open Innovation
3. Casos de éxito en innovación
3.1. Innovación en producto-servicio
3.2. Innovación en servicios
3.3. Innovación en el sector industrial
3.4. Innovación en el sector salud
3.5. Innovación en finanzas
3.6. Innovación y transformación digital
3.7. Innovación social
3.8. Eco innovación
4. Introducción al emprendimiento
4.1. El ecosistema emprendedor. Intrapreneurship
4.2. El Business Plan y la finanzación de una startup
4.3. Finanzas básicas para emprendedores
4.4. Innovación y emprendimiento. Oportunidades de la transformación digital
4.5. Como diseñar y adaptar la estrategia y el modelo de negocio
5. Service Design
5.1. Service Design
5.2. User Experience Design
6. La comunicación como herramienta estratégica
6.1. Bases de la comunicación interpersonal como herramienta estratégica
6.2. Comunicar para convencer y persuadir
6.3. Modelo DISC: Perfiles comunicacionales y de relación
7. Liderazgo de equipos e innovación
7.1. El líder Coach: una nueva perspectiva para desarrollar a los equipos
7.2. Diagnosticar el talento individual
7.3. Gestión de equipos compensados
7.4. Gestión de conflictos como fuente de innovación
8. Dirección estratégica
8.1. Estrategias clásicas de diferenciación o coste
8.2. Nuevo enfoque estratégico con Blue Ocean Strategy
8.3. Introducción a los escenarios competitivos
8.4. Gestión de la competencia entre empresas
9. Emprendimiento llevado a la práctica
9.1. El Capital riesgo como herramienta de financiamiento
9.2. Fusiones y adquisiciones. La Bolsa (MAB)
9.3. Aspectos legales y societarios del emprendimiento
9.4. Como diseñar y adaptar los modelos de negocio
9.5. Emprendimiento en el sector turístico
9.6. Emprendimiento en el sector energético
9.7. Emprendimiento en el sector retail
9.8. Emprendimiento en el sector salud
10. Tecnologías para la Transformación digital
10.1. Transformación Digital en la Industria: la industria 4.0
10.2. Las tecnologías de los datos
10.3. Inteligencia artificial (IA)
10.4. Ciberseguridad, privacidad de los datos y blockchain
11. Trabajo final de Máster
Destinatarios
Titulados de grado superior, de estudios científicos, técnicos o sociales, con una experiencia profesional de al menos tres años.
Se valorará que los alumnos tengan experiencia empresarial y conocimientos mínimos de economía y finanzas.
Se requiere como mínimo un nivel B1 de inglés.
Salidas profesionales
El Máster te prepara para responsabilizarte de la estrategia de innovación de una organización, ocupando diferentes cargos y desarrollando las siguientes funciones:
- Liderar y ejecutar un plan de innovación en una organización.
- Liderar y gestionar proyectos específicos de innovación.
- Dinamizar y acompañar a los miembros de la organización en los procesos de innovación.
- Coordinar las diferentes divisiones y áreas funcionales de la empresa en materia de innovación.
- Diseñar y aplicar modelos organizativos para promover la innovación.
- Gestionar y dinamizar un comité de innovación de una organización.
- Establecer y gestionar los criterios básicos de una estrategia de open innovation.
Profesorado
Dirección
Sr. Miquel Barceló Roca
Doctor Ingeniero Industrial para la UPC y Licenciado en Ciencias Económicas por la UB, larga experiencia en sistemas de innovación, políticas públicas y estrategias empresariales, procesos de transformaciones urbanas en distritos innovadores como el 22@ de Barcelona entre otros, y autor de libros como “Gestión de Proyectos Complejos y Citynomics”.
Coordinación
Sr. Jordi Mora Riera
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la UAB y Gestor de Innovación (MBI) por la UPC. GRI- Certified Training Course, based on the GRI Sustainability Reporting Standards (BSD Consulting Spain. Certificate number: C846). Hace más de 25 años que trabaja en las diferentes áreas del Institut Català del Sòl (actualmente, PMO y responsable RSC).
Cuadro docente
Sr. Joan Marcos Moner
Ingeniero de carrera y MBA, ha desarrollado principalmente su carrera profesional en sitios de gestión y liderazgo. Junto a la actividad de consultor, impulsa el emprendimiento invirtiendo directamente en más de 15 start-ups de base tecnológica y actuando de mentor de emprendedores en Wayra y Niu, las aceleradoras de Telefónica y Andorra Telecom.
Sr. Roc Fages Ramió
Licenciado en Ciencias de la Información y en Ciencias Políticas y Sociología por la UAB, Certificado del programa Leading Strategic Growth & Change por Columbia Business School-Columbia University. Más de 15 años de experiencia en consultoría de innovación, emprendimiento corporativo y estrategia de crecimiento con focos en el desarrollo de proyectos para los sectores público y privado.
Sr. Juan Martínez de Tejada
Ingeniero de Telecomunicaciones (UPC) y diplomado en Business Administration (IESE). Experto en gestión de fondos de Capital riesgo dirigidos a la innovación y empresas de base tecnológica. Participa en los consejos de varias empresas tecnológicas.
Sra. Isabel Molas Beykirch
Consultora y docente con más de 25 años de experiencia en el desarrollo de las habilidades interpersonales y directivas y la gestión del cambio organizacional. Graduada en gestión empresarial por la Universidad de Gerona, Máster in Business Administration por la Sheffield University y Máster en Gestion de la Comunicación por la Universidad de Barcelona. Socia fundadora de www.mibcomunicacio.com.
Sr. Nicholas Coutts
Experiencia en gestión e incubación de la innovación y automoción, servicios financieros, informática, medios de comunicación y telecomunicaciones.
Sr. Jesús Lázaro Esteban
Ingeniero Eléctrico por la UPC y Programa de Dirección General (PDG) por IESE. Con más de 30 años de experiencia en dirección de unidades de negocio, empresas nacionales y multinacionales, ejerce de Profesor de Dirección Estratégica y Business Plan en la UOC en los programas de: Executive MBA, PDG. Es asesor empresarial en las áreas de estrategia y desarrollo de negocio y forma parte de varios consejos de administración en empresas Start-Ups.
Descuentos
Con la voluntad de facilitarte el acceso a la formación, te ofrecemos la posibilidad de aplicar descuentos en el momento de realizar la matrícula. Los descuentos pueden variar según el tipo de estudios o la titulación que quieras cursar y el número de créditos que tengas que matricular, el colectivo, y la comunidad a la que puedas acreditar la condición de beneficiario.
Ponte en contacto con nosotros mediante el formulario que encontrarás en la ficha de la página web y te informaremos ampliamente de los descuentos y facilitaciones de pago que ponemos a tu alcance.
COLECTIVOS CON DESCUENTO:
- Alumnado o exalumnado de la Fundación IL3-UB.
- Alumni UB con cuota máster.
- Colegios, asociaciones profesionales y otras entidades.
- Colectivos con descuento matrícula corporativa o entidad colaboradora.
- Colegiados del Col·legi d’Enginyers Graduats i Enginyers Tècnics Industrials de Barcelona. 10% de descuento.
- Colegiados del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Catalunya (COEAC). 10% de descuento.
- Colegiados del Colegio de Ambientólogos de Cataluña (COAMB). 10% de descuento.
Además, disponemos de descuentos específicos y para otros colectivos. Puedes ampliar la información en el siguiente enlace
Recuerda confirmar, en el momento de validar tu matrícula, si eres beneficiario de alguno de nuestros descuentos. La aplicación de los descuentos no tiene carácter retroactivo. Para poder beneficiarte de cualquier descuento ofrecido por el Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona deberás acreditar debidamente que eres beneficiario antes del inicio del curso. Si tienes cualquier duda, no dudes en consultar con una de nuestras asesoras.
La mayor parte de nuestros programas (tanto presenciales como en línea) cumplen con los requisitos para ser bonificados a través de la Fundación Tripartida. Si deseas más información para tramitar la bonificación para tu empresa, consulta con nuestra asesora en el momento de formalizar la matrícula.
Condiciones:
- No se aplicará ningún descuento que no esté acreditado.
- Los descuentos no son acumulables.
- No se aplicarán descuentos una vez iniciado el curso.
CONTACTO
Lunes a viernes de 9 a 16h
Proceso de matriculación
Para iniciar el proceso de matrícula deberás seguir los siguientes pasos:
1 - Identifícate
Si ya tienes un usuario de nuestro Campus Virtual, puedes usar los datos de acceso. Si todavía no dispones de uno, podrás registrarte al iniciar tu proceso de matrícula.
2 - Rellena el formulario de matrícula
Indícanos tus datos personales para poder tramitar tu matrícula.
3 - Configura tu método de pago y realiza los pagos requeridos
4 - Entrega la documentación requerida
Debes realizar todos estos pasos antes del inicio del curso para finalizar correctamente tu proceso de matrícula.