Datos básicos
Créditos
60 ECTS
Tipo de curso
Máster
Idioma
Catalán y Castellano
Fechas
30/9/2022 - 30/6/2023
Modalidad
Semipresencial
Lugar
Escuela Enfermería. Campus Bellvitge. Feixa LLarga s/n. 08907 Hospitalet de LLobregat
Precio
3.350 €
(El precio incluye tasas administrativas de la Universidad de Barcelona)
Horas bonificadas
700 h. on-line + 145 h. presenciales. (Horas para poder realizar el cálculo de la bonificación a empresas)
Presentación
Patrocinado por
Reconocido de interés científico por
La complejidad de los procesos de atención actuales requiere de terapéuticas y cuidados de alta especialización.
El abordaje mediante acceso venoso se ha hecho imprescindible para el manejo terapéutico, pasando a ser una de las técnicas más prevalentes en cualquier proceso asistencial de la atención especializada. Su uso contempla el manejo de distintos dispositivos y vías de acceso con distintas modalidades y funcionalidades. Se trata de uno de los procedimientos más utilizados por los profesionales de enfermería, se estima que hasta un 90% de los pacientes hospitalizados son portadores de accesos venosos.
Las terapéuticas infusionales y los dispositivos vasculares han evolucionado a lo largo del tiempo, tanto por su diseño y materiales utilizados, como por la técnica de colocación y cuidado. El requerimiento de tecnologías de imagen a pie de paciente, en muchas ocasiones, son imprescindibles para la reducción de complicaciones asociadas a los mismos.
La evidencia científica acredita la necesidad de la especialización y la capacitación de profesionales expertos en este ámbito, formados en indicación de catéter, colocación y mantenimiento, así como el asesoramiento en el manejo del acceso venoso en pacientes de alta especialidad como el pediátrico, crítico, oncológico o renal.
Por todo ello, el presente programa de Máster en Enfermería en Acceso y Terapia Infusional capacitará a profesionales de enfermería para desarrollar un rol avanzado en el abordaje del acceso vascular y terapia infusional.
Objetivos
Los objetivos del curso van dirigidos a adquirir los conocimientos, habilidades y aptitudes necesarias para el abordaje integral de las personas con requerimiento de acceso vascular de forma integral. Alcanzando el juicio clínico y las competencias prácticas indispensables, a nivel teórico-práctico, para desarrollar los cuidados de enfermería en los diferentes tipos de acceso y terapia infusionales para la óptima seguridad del paciente. Facilitar el desarrollo profesional en el ámbito de la terapia vascular con criterios de excelencia, así como promover la investigación en el ámbito competencial.
Tres razones para escogerlo
- Programa pionero a nivel nacional en el ámbito de los accesos vasculares y la terapia infusional.
- De la mano de expertos de renombre, con amplio bagaje profesional y docente en el entorno de los accesos y terapia infusional.
- Con el prestigio y aval de la Universidad de Barcelona en el ámbito de la salud: Universidad nº1 en los principales rankings mundiales.
COLABORADORES
Acreditación académica
Máster en Enfermería en Acceso y Terapia Infusional por la Universitat de Barcelona.
Curso propio diseñado según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior y equivalente a 60 créditos ECTS.
Programa
1. Introducción a la terapia infusional
2. Equipos de terapia intravenosa. Indicación y tipos de acceso venoso
3. Investigación y praxis reflexiva. Trabajo final de Máster
4. Situaciones de alta complejidad. Cuidados a la persona portadora de acceso vascular
5. Capacitación básica, abordaje acceso vascular
6. Prevención, detección y abordaje de las complicaciones potenciales del acceso vascular
7. Abordaje vascular en situaciones especiales
8. Calidad y seguridad en el paciente portador de acceso vascular y terapia infusional
9. Prácticum
Destinatarios
Graduados y diplomados en Enfermería.
Profesorado
Dirección
Dr. Joan Maria Estrada Masllorens
Doctor en Enfermería. Director de la Escuela de Enfermería de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Barcelona.
Sra. Sandra Cabrera Jaime
Nursing Research. Catalan Institute of Oncology (ICO). GRIN Group, IDIBELL, Institute of Biomedical Research, L'Hospitalet de Llobregat, Barcelona, Spain.
Coordinación
Sra. Ángela Durán Fernández
Nursing Oncology. Catalan Institute of Oncology (ICO), L'Hospitalet de Llobregat, Barcelona, Spain.
Sra. Núria José Bazán
Profesora de la Escuela de Enfermería. Universitat de Barcelona.
Sra. Catalina Rodríguez García
Profesora de la Escuela de Enfermería. Universitat de Barcelona.
Cuadro docente
Sra. Aurea Navarro Sabaté
Associate Professor of Medicine at Universitat Barcelona. Radiological Protection Expert at CCiTUB. Postdoc. Researcher.
Sr. Enrique Limón Cáceres
Coordinador del Programa VINCat. Director del Máster en Prevención y Control de Infecciones de la Universitat de Barcelona.
Sr. Luís Barceló Querol
Coordinador de Enfermería de Radiología Vascular Intervencionista, Medicina Nuclear y del Programa de Terapia Intravenosa en el Hospital Clínic de Barcelona.
Sra. Maria Fernández Cabré
Especialista clínica de accesos vasculares Teleflex.
Sra. Rosa Linio Guardado
Jefe de la Unidad de Enfermería del Banc de Sang i Teixits de BST Badalona.
Sr. Xavier Garcia Alarcon
Vicepresidente SEINAV. Enfermero Equipo de Terapia Intravenosa Hospital Josep Trueta.
Descuentos
Con la voluntad de facilitarte el acceso a la formación, te ofrecemos la posibilidad de aplicar descuentos en el momento de realizar la matrícula. Los descuentos pueden variar según el tipo de estudios o la titulación que quieras cursar y el número de créditos que tengas que matricular, el colectivo, y la comunidad a la que puedas acreditar la condición de beneficiario.
Ponte en contacto con nosotros mediante el formulario que encontrarás en la ficha de la página web y te informaremos ampliamente de los descuentos y facilitaciones de pago que ponemos a tu alcance.
COLECTIVO CON DESCUENTO:
- Alumni UB con cuota máster.
Recuerda confirmar, en el momento de validar tu matrícula, si eres beneficiario de alguno de nuestros descuentos. La aplicación de los descuentos no tiene carácter retroactivo. Para poder beneficiarte de cualquier descuento ofrecido por el Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona deberás acreditar debidamente que eres beneficiario antes del inicio del curso. Si tienes cualquier duda, no dudes en consultar con una de nuestras asesoras.
La mayor parte de nuestros programas (tanto presenciales como en línea) cumplen con los requisitos para ser bonificados a través de la Fundación Tripartida. Si deseas más información para tramitar la bonificación para tu empresa, consulta con nuestra asesora en el momento de formalizar la matrícula.
Condiciones:
- No se aplicará ningún descuento que no esté acreditado.
- Los descuentos no son acumulables.
- No se aplicarán descuentos una vez iniciado el curso.
CONTACTO
Escuela de Enfermería - Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud
Tania Martínez
Campus de Ciencias de la Salud de Bellvitge
Pavelló de Govern, 3ª Planta. Despatx 342.
Feixa Llarga, s/n
08907 – L´Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
E-mail: taniamartinez@ub.edu
Horario: De lunes a jueves de 10h a 13h y de 16h a 18h. Viernes de 10h a 14h.
Proceso de matriculación
PASO 1: PREINSCRIPCIÓN
Para iniciar el proceso de matrícula hay que rellenar el formulario de matrícula y el plazo para hacerlo es desde el 4 de abril hasta el 10 de junio.
Para rellenar el fomulario de matrícula, primero identifícate y si ya tienes un usuario de nuestro Campus Virtual, puedes usar los datos de acceso. Si todavía no dispones de uno, podrás registrarte al iniciar tu proceso de matrícula.
Una vez enviado el formulario, desde el 4 de abril hasta el 10 de junio, deberás hacernos llegar la siguiente documentación:
- Fotocopia del DNI, NIE o pasaporte vigente
- Fotocopia compulsada del título universitario de diplomado, licenciado o graduado, o de la certificación acreditativa de su expedición.
- Fotografía a color, tamaño carnet
- Currículum vitae
- Carta de motivación
- Comprobante del pago del 10% del importe del master en concepto de reserva de plaza.
La documentación deberá enviarse mediante correo electrónico a:
Tania Martínez
La preinscripción se considerará formalizada en el momento de la confirmación de recepción de la documentación.
La Dirección realizará una entrevista con los candidatos, durante el mes de junio.
A partir del 21 de junio se publicará en la web: www.eaccesoinfusional.com el listado de admitidos.
También se comunicará individualmente a los candidatos la resolución del proceso de admisión, procediéndose a la devolución del 10% abonado, a los candidatos no admitidos.
PASO 2: MATRÍCULA
En caso de haber sido admitido para cursar el master, para concluir el proceso de matrícula deberás entregar la documentación que, en su caso, hubiera quedado pendiente en el momento de la preinscripción, y abonar el 90% restante del importe del Máster.
El importe correspondiente al 50% se cobrará 15 días antes del inicio del curso. El 40% restante, el 15 de enero de 2023.
Requisitos académicos de acceso
Este Máster sólo puede ser cursado por titulados universitarios, por lo que tu condición de graduado, licenciado o equivalente debe quedar necesariamente acreditada antes del inicio del curso.
Para más información: www.eaccesoinfusional.com