Datos básicos
Créditos
60 ECTS
Tipo de curso
Máster
Idioma
Catalán y Castellano
Fechas
13/9/2023 - 15/7/2024
Modalidad
Presencial
Horario
lunes y miércoles, de 16:00h a 20:00h.
Lugar
Escuela Enfermería. Campus Bellvitge. Feixa LLarga s/n. 08907 Hospitalet de LLobregat
Precio
3.650 €
(El precio incluye tasas administrativas de la Universidad de Barcelona)
Matrícula abierta
AVISO
Este curso puede verse alterado por ajustes del calendario, de la metodología docente o del sistema de evaluación según el desarrollo de los acontecimientos y las directrices de las autoridades sanitarias relativas a la crisis de la COVID-19. No obstante, en todos los casos se garantiza la calidad de la formación y el logro de los objetivos.
Presentación
Este máster va dirigido a diplomados/as en Enfermería que deseen enriquecer su desarrollo profesional mediante la formación continuada, perfeccionando sus conocimientos y habilidades en el ámbito quirúrgico.
Esta nueva enseñanza es el resultado de la evolución natural del curso de postgrado en Enfermería Quirúrgica que, durante el curso 2005-2006, cumplió su 15ª edición.
El importante avance de la tecnología aplicada al ámbito de la salud, y las actividades enfermeras cada vez más especializadas, prioriza la ampliación de los conocimientos que se precisan para mejorar la atención a los pacientes sometidos a una intervención quirúrgica. Por este motivo, hemos ampliado y actualizado nuestros contenidos teóricos y prácticos, transformando el curso de postgrado en un máster.
Objetivos
-
Adquirir los conocimientos, las habilidades y las prácticas necesarias para el cuidado integral del enfermo quirúrgico.
-
Describir y desarrollar detalladamente la enfermería en el proceso quirúrgico, las curas de enfermería en los diversos tipos de intervención quirúrgica y en sus aspectos psicosociales.
-
Facilitar el desarrollo profesional en el ámbito quirúrgico con criterios de nivel de excelencia competencial para reforzar el acierto en el manejo de la gestión de recursos, del trato con el enfermo y del respeto a sus valores, así como del resto del equipo, y en la promoción de la propia salud.
Tres razones para escogerlo
- Programa innovador adaptado a las necesidades reales del profesional de la enfermería.
- Cuadro docente compuesto por expertos profesionales del campo de la enfermería.
- Diseñado y adaptado a las nuevas directrices del EEES.
Acreditación académica
Curso propio diseñado según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior y equivalente a 60 créditos ECTS.
Programa
1. Enfermería Perioperatoria
1.1. El proceso quirúrgico
1.2. Organización del bloque quirúrgico. Competencias profesionales
1.3. Cuidados preoperatorios
1.4. Cuidados perioperatorios
1.5. Instrumental quirúrgico
1.6. Esterilización y asepsia. Infección quirúrgica
1.7. Suturas
1.8. Recuento de materiales
1.9. Documentación perioperatoria
2. Trabajo Final de Máster: Metodología de la Investigación y Proyecto de Investigación
3. Cuidados de Enfermería al Enfermo Quirúrgico según los diferentes tipos de Cirugía
3.1. Cirugía general y digestiva
3.2. Cirugía ortopédica y traumatológica
3.3. Cirugía ginecológica y obstétrica
3.4. Cirugía urológica
3.5. Cirugía torácica
3.6. Cirugía cardíaca
3.7. Cirugía vascular
3.8. Neurocirugía
3.9. Cirugía plástica y reparadora
3.10. Cirugía oftalmológica
3.11. Cirugía otorrinolaringológica
3.12. Cirugía robótica
4. Aspectos de Gestión del Bloque Quirúrgico
4.1. Gestión del bloque quirúrgico
4.2. Gestión de conflictos en el bloque quirúrgico
4.3. Gestión de los riesgos laborales
4.4. Marco de legalidad aplicable al bloque quirúrgico
5. Prácticas Clínicas en el Bloque Quirúrgico
Destinatarios
Diplomados y Graduados en Enfermería.
Profesorado
Dirección
Dr. Joan Maria Estrada Masllorens
Director del Departamento de Enfermería Fundamental y Medicoquirúrgica de la Escuela de Enfermería de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Barcelona.
Cuadro docente
Coordinación de las prácticas
Sra. María Luz Méndez Prieto
Diplomada en Enfermería. Trabaja en el Hospital Clínic.
Sra. Paula Ortiz Olmo
Diplomada en Enfermería. Trabaja en el Hospital Universitario Germans Trias i Pujol.
Sra. Mònica Parellada Capdevila
Diplomada en Enfermería. Trabaja en el Hospital de Viladecans.
Sra. Catalina Rodríguez García
Diplomada en Enfermería. Trabaja en el Hospital Universitario de Bellvitge.
Docentes
Dr. Josep Maria de Anta Vinyals
Doctor en Biología. Profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona.
Sra. Sonia Barroso Reinón
Diplomada en Enfermería. Trabaja como técnica de Riesgos Laborales en el Hospital Clínic.
Dra. Llúcia Benito Aracil
Doctora en Enfermería. Profesora en la Escuela de Enfermería de la Universidad de Barcelona.
Sra. Sagrario del Campo Rodríguez
Diplomada en Enfermería. Adjunta al Bloque Quirúrgico del Hospital Universitario de Bellvitge.
Sra. Antonia Castro Pérez
Diplomada en Enfermería. RPQ en el Hospital Universitario de Bellvitge.
Sra. Laura Fontana Cuesta
Diplomada en Enfermería. Servicio de Quirófanos en el Hospital Universitario de Bellvitge.
Sra. Rosa Fraile Soriano
Diplomada en Enfermería Servicio de Quirófanos en el Hospital Universitario de Bellvitge.
Dr. Jordi Galimany Masclans
Doctor en Enfermería. Profesor en la Escuela de Enfermería de la Universidad de Barcelona.
Sra. Noemí García Blanco
Diplomada en Enfermería. Trabaja en el Hospital de Málaga.
Sra. Mireia Gispert Martínez
Diplomada en Enfermería. Trabaja en el Instituto de Enfermedades Cardiovasculares de la Corporación Sanitaria Clínic de Barcelona.
Sra. Marta González Amigó
Diplomada en Enfermería. Trabaja en los Quirófanos del Hospital Universitario Vall d'Hebron.
Sra. Elisabet Ma Guillamón Casado
Diplomada en Enfermería. Trabaja en los Quirófanos del Hospital Universitario de Bellvitge.
Sra. Estefanía Iglesias González
Diplomada en Enfermería. Trabaja en los Quirófanos del Hospital Universitario de Bellvitge.
Sra. Eva Martínez García
Diplomada en Enfermería. Trabaja en los Quirófanos del Hospital Universitario Vall d'Hebron.
Sra. Dolores Moreno Guijarro
Diplomada en Enfermería. Trabaja en los Quirófanos del Hospital Clínic.
Sr. Ramon Moya Marchante
Diplomado en Enfermería. Trabaja en los Quirófanos del Hospital Universitario de Bellvitge.
Sra. Eva Orozco Prádanos
Diplomada en Enfermería y abogada. Trabaja en el Departamento de Recursos Humanos del Institut Català de la Salut.
Sra. Montserrat Parellada Sabaté
Diplomada en Enfermería. Trabaja en los Quirófanos del Hospital Clínic.
Sra. Sílvia Pérez Fernández
Diplomada en Enfermería. Trabaja en los Quirófanos del Hospital Universitario de Bellvitge.
Sra. Ascensión Pérez Mójena
Diplomada en Enfermería. Trabaja en los Quirófanos del Hospital Universitario de Bellvitge.
Sra. Mònica Pino Flores
Diplomada en Enfermería. Trabaja en los Quirófanos del Hospital Clínic.
Sra. Neus Rafi Segura
Diplomada en Enfermería Trabaja en los Quirófanos del Hospital Universitario de Bellvitge.
Dr. Nicolás de Riva Solla
Doctor en Medicina. Trabaja en el Departamento de Anestesia en el Hospital Clínic.
Sra. Catalina Rodríguez García
Diplomada en Enfermería. Trabaja en los Quirófanos del Hospital Universitario de Bellvitge.
Sra. Ma Dolors Royuela Núñez
Diplomada en Enfermería. Trabaja en el Departamento de Esterilización del Hospital Universitario de Bellvitge.
Dra. Roser Santacatalina Mas
Diplomada en Enfermería. Trabaja en los Quirófanos del Hospital Clínic.
Sra. Eladia Montserrat Tauste Rubio
Diplomada en Enfermería. Trabaja en los Quirófanos del Hospital Universitario Vall d'Hebron.
Sr. Manel Tomás Jiménez
Diplomado en Enfermería. Trabaja en el Parc Sanitari Sant Joan de Déu (Sant Boi).
Sra. Concepción Turégano Duaso
Diplomada en Enfermería. Trabaja en la UCI de Parc Taulí (Sabadell).
Sra. Laura Vallejo Delgado
Diplomada en Enfermería. Trabaja en los Quirófanos del Hospital Universitario de Bellvitge.
Sra. Carme Vidal Biosca
Diplomada en Enfermería. Trabaja en los Quirófanos del Hospital Universitario de Bellvitge.
Sra. Verónica Vílchez Cobo
Diplomada en Enfermería. Trabaja en los Servicios de Anestesia de la Clínica Médica Teknon.
Descuentos
Con la voluntad de facilitarte el acceso a la formación, te ofrecemos la posibilidad de aplicar descuentos en el momento de realizar la matrícula. Los descuentos pueden variar según el tipo de estudios o la titulación que quieras cursar y el número de créditos que tengas que matricular, el colectivo, y la comunidad a la que puedas acreditar la condición de beneficiario.
Ponte en contacto con nosotros mediante el formulario que encontrarás en la ficha de la página web y te informaremos ampliamente de los descuentos y facilitaciones de pago que ponemos a tu alcance.
COLECTIVO CON DESCUENTO:
- Alumni UB con cuota máster.
Recuerda confirmar, en el momento de validar tu matrícula, si eres beneficiario de alguno de nuestros descuentos. La aplicación de los descuentos no tiene carácter retroactivo. Para poder beneficiarte de cualquier descuento ofrecido por el Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona deberás acreditar debidamente que eres beneficiario antes del inicio del curso. Si tienes cualquier duda, no dudes en consultar con una de nuestras asesoras.
La mayor parte de nuestros programas (tanto presenciales como en línea) cumplen con los requisitos para ser bonificados a través de la Fundación Tripartida. Si deseas más información para tramitar la bonificación para tu empresa, consulta con nuestra asesora en el momento de formalizar la matrícula.
Condiciones:
- No se aplicará ningún descuento que no esté acreditado.
- Los descuentos no son acumulables.
- No se aplicarán descuentos una vez iniciado el curso.
CONTACTO
Escuela de Enfermería - Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud
Tania Martínez
Campus de Ciencias de la Salud de Bellvitge
Pavelló de Govern, 3ª Planta. Despatx 342.
Feixa Llarga, s/n
08907 – L´Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
E-mail: taniamartinez@il3.ub.edu
Horario: De lunes a jueves de 10h a 13h y de 16h a 18h. Viernes de 10h a 14h.
Proceso de matriculación
PASO 1: PREINSCRIPCIÓN
Para iniciar el proceso de matrícula hay que rellenar el formulario de matrícula y el plazo para hacerlo es desde el 12 de abril hasta el 9 de junio.
Para rellenar el fomulario de matrícula, primero identifícate y si ya tienes un usuario de nuestro Campus Virtual, puedes usar los datos de acceso. Si todavía no dispones de uno, podrás registrarte al iniciar tu proceso de matrícula.
Una vez enviado el formulario, desde el 12 de abril hasta el 9 de junio, deberás hacernos llegar la siguiente documentación:
- Fotocopia del DNI, NIE o pasaporte vigente
- Copia auténtica con código seguro de verificación (CSV) del título universitario de diplomado, licenciado o graduado, o de la certificación acreditativa de su expedición.
- Fotografía a color, tamaño carnet.
- Currículum vitae.
- Comprobante del pago del 10% del importe del master en concepto de reserva de plaza.
La documentación deberá enviarse mediante correo electrónico a:
Tania Martínez
La preinscripción se considerará formalizada en el momento de la confirmación de recepción de la documentación.
A partir del 21 de junio se publicará en la web: www.infermeriaquirurgica.com el listado de admitidos.
También se comunicará individualmente a los candidatos la resolución del proceso de admisión, procediéndose a la devolución del 10% abonado, a los candidatos no admitidos.
PASO 2: MATRÍCULA
En caso de haber sido admitido para cursar el Máster, para concluir el proceso de matrícula deberás entregar la documentación que, en su caso, hubiera quedado pendiente en el momento de la preinscripción, y abonar el 90% restante del importe del Máster.
El importe correspondiente al 50% se cobrará 15 días antes del inicio del curso. El 40% restante, el 15 de enero de 2024.
Requisitos académicos de acceso
Este Máster sólo puede ser cursado por titulados universitarios, por lo que tu condición de graduado, licenciado o equivalente debe quedar necesariamente acreditada antes del inicio del curso.
Para más información: www.infermeriaquirurgica.com