Máster en Tecnología del Deporte

Añadir a favoritos
Actividad física y ciencias del deporte

Máster en Tecnología del Deporte

Online
36 semanas
Màster en Tecnologia de l'Esport

Datos básicos

Créditos

60 ECTS

Tipo de curso

Máster

Idioma

Castellano

Fechas

23/10/2023 - 28/6/2024

Modalidad

Online

Precio

4.170

(El precio incluye tasas administrativas de la Universidad de Barcelona)

Matrícula abierta

PRESENTACIÓN

La práctica de la actividad física, tanto competitiva como por la salud y el ocio ha subido de forma exponencial una vez se han visto los efectos que aporta a la salud y la calidad de vida

En los últimos años se ha observado una necesidad por parte de la sociedad de contar con una oferta de formación en las últimas tecnologías. En el mundo de la actividad física y el deporte, esta necesidad se hace aún más patente.

El Máster en Tecnología del Deporte, pionero en este ámbito, surge como consecuencia del trabajo realizado en la última década en el terreno de la investigación y la difusión de la tecnología aplicada a la actividad física, la salud y el deporte, con un enfoque profundo en los conocimientos teóricos y prácticos acorde con las necesidades actuales de las empresas, clubes y otras organizaciones, y cumple las exigencias del mercado y la sociedad.

Desarrollado e impartido por expertos claves de organizaciones de referencia, su propósito es profesionalizador: por un lado, conocer y analizar los productos y servicios deportivos y, por tanto, conocer las últimas creaciones en herramientas para obtener, gestionar y analizar información. Por otra parte, dar la formación para que al finalizar el Máster los estudiantes sean capaces de diseñar programas, dispositivos y productos, así como de crear y gestionar empresas de la industria del deporte. Aprenderán las competencias necesarias para trabajar con las mejores herramientas y conseguir el éxito individualmente, o dentro de una organización.

Objetivos

  • Saber aplicar la tecnología en el área de la AF y Deporte.
  • Identificar el impacto que tiene la tecnología en el desarrollo de la sociedad.
  • Conocer las demandas de tecnología del sector de la AF y el Deporte.
  • Actualizar los conocimientos sobre Ciencias de AF y Deporte.
  • Adquirir conocimiento sobre las ciencias y las técnicas de ingeniería.
  • Conocer el funcionamiento de las máquinas utilizadas en entrenamiento y rehabilitación.
  • Saber calcular circuitos eléctricos.
  • Conocer los sistemas de diseño de circuitos electrónicos y digitales.
  • Conocer las características y posibilidades de los dispositivos y programas que ofrece la industria.
  • Crear y diseñar productos para el deporte y la salud.
  • Gestionar y desarrollar proyectos tecnológicos.
  • Conocer los sistemas de registro de la propiedad intelectual.
  • Innovar en el diseño y uso de tecnologías.
  • Desarrollar acciones que promuevan una mejora de la calidad deportiva mediante el uso de tecnología.
  • Conocer las ayudas de los organismos públicos y privados para la creación de empresas de tecnología.

TRES RAZONES PARA ESCOGERLO

  • Aplicación inmediata de los conocimientos adquiridos en la creación de empresas, en centros de formación, clubes, centros deportivos y de salud, instalaciones etc.
  • Responde a las necesidades de demanda de personal con preparación de alto nivel con competencias en tecnología, en los sectores del deporte y la salud,
  • Alto nivel de practicidad con herramientas innovadoras y finalizarás el máster con un TFM en el que crearás tu producto, servicio o empresa con potencialidad en el mercado.

COLABORADORES

ACREDITACIÓN ACADÉMICA

Máster de Formación Permanente en Tecnología del Deporte por la Universitat de Barcelona.

Curso propio diseñado según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior y equivalente a 60 créditos ECTS.

PROGRAMA

1. Fundamentos Actividad Física y el Deporte
1.1. Presentación. Importancia de la tecnología en el Deporte
1.2. Fundamentos del Ejercicio Físico (Anatomía, Fisiología, Psicología y Nutrición)
1.3. Bases del Entrenamiento (Rendimiento, Prevención, Rehabilitación, Análisis juego...) Biomecánica Deportiva y Kinesiología

2. Fundamentos de Ingeniería
2.1. Mecánica Aplicada.
2.2. Máquinas de musculación: gravitatorias. Inerciales, neumáticas, elásticas, eléctricas, magnéticas, vibraciones, de fricción, de carrera asistida y resistida.
2.3. Electricidad, Electrónica, Sistemas Digitales: Circuitos eléctricos, componentes electrónicos y cálculo de circuitos. Operadores lógicos, álgebra de Boole y circuitos digitales
2.4. Uso de Sensores y Actuadores: dispositivos mecánicos y electrónicos
2.5. Detectores de posición (fotocélulas, plataformas de contactos, magnetómetros). Detectores de distancias y ángulos (encoders lineales y angulares, medidores láser e infrarrojos)
2.6. Sensores de fuerza, momento torsional y presión (galga, plataforma F, )
2.7. Sensores de distancia, velocidad y aceleración (Encoders carrera, ultrasonido, radar, láser, IMUs, GNSS, RTLS )

3. Uso de tecnología
3.1. Uso de Tecnología para la Evaluación Funcional, Entrenamiento y Rehabilitación
3.2. Estimulación eléctrica, magnética, mecánica... (EEM, Trans-Cranial, TMG.....)
3.3. Sistemas de detección y captura por imagen (2D, 3D, Termografía, Ecografía, RX, DEXA, RMN
3.4. Detección de señales eléctricas biológicas (ECG, EEG, EMG, NIRS, BioImpedanza )
3.5. Parámetros ventilatorios (espirometría, O2, CO2 )
3.6. Detección de marcadores fisiológicos en sangre, sudor, orina (Glucosa, lactato amonio...)
3.7. Materiales en la Tecnología del Deporte (tejidos, calzado, implementos, simuladores, vehículos, nieve, náutica...)

4. Computación, tratamiento y visualización de datos
4.1. Lenguaje Computacional aplicado a la Tecnología del Deporte (Python y R)
4.2. Estadística Aplicada al Análisis de Deporte. Entornos virtuales. Detección de patrones
4.3. Exploración, Visualización y Minería de Datos en la tecnología del deporte
4.4. Inteligencia Artificial, Machine Learning, Deep Learning.
4.5. Sports Metaverse (Realidad virtual, Realidad aumentada...)

5. Diseño de tecnología del deporte
5.1. Diseño de Dispositivos Aplicados en el Ámbito AF y el Deporte. LabView
5.2. Diseño e impresión 3D. Programación FreeCad de modelado 3D.
5.3. Dispositivos móviles, Diseño de Apps
5.4. Diseño de Programas Aplicados en el Ámbito de la Actividad Física y el Deporte

6. Empresa y Tecnología del Deporte
6.1. Empresa y Emprendimiento en el ámbito de la tecnología del Deporte. Legislación, fiscalidad y financiación
6.2. Dirección de equipos. Information Systems: Business Intelligence
6.3. Propiedad intelectual
6.4. Marketing y Redes Sociales
6.5. Web3: Centralized & Decentralized metaversas, Infrastructure (Identity, Secure, Store, Gobierno,...), Interfaces, DeFi (Wallets, Exchanges, Marketplaces,...), Identity & Avatars, DAOs/ Communities. Usos-Casas in Sport (Gaming, Contento/Social, NFT, DeFI).
6.6. Procesos de fabricación

7. Trabajo Final de Máster

DESTINATARIOS

Licenciados, graduados universitarios o profesionales provenientes del sector de la actividad deportiva, licenciatura o grado universitarios en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (CAFyD).

Licenciados, graduados universitarios o profesionales provenientes de sectores STEM: Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.

  • Ciencias: física, química, biología, biotecnología, astrofísica, medicina y otros.
  • Tecnología: informática, telecomunicaciones, análisis de sistemas, robótica, Ciencia de los datos o Big Data, o carrera de ciencia y cursos online en blockchain.
  • Ingeniería: electrónica, eléctrica, mecánica, entre otros.
  • Matemáticas: Matemáticas, Economía, Física, Estadística, otros.

Licenciados, graduados universitarios o profesionales provenientes de sectores de salud en general.

SALIDAS PROFESIONALES

  • Tecnólogo deportivo.
  • Coordinador técnico en empresas y entidades deportivas.
  • Director de producto y servicios en empresas de tecnología aplicada al deporte.
  • Director técnico en empresas productoras de instrumentos o programas.
  • Asesor/consultor en diseño y promoción de productos y servicios de tecnología del deporte.
  • Emprendedor en todas las áreas de la tecnología deportiva.
  • Asesor tecnológico de clubes y entidades
  • Diseñador de instrumentos de medida y control
  • Programador de aplicaciones
  • Formadores en tecnología aplicada al deporte
  • Técnicos deportivos con el valor añadido del conocimiento en tecnología

PROFESORADO

Dirección

Dr. Josep M Padullés Río
Combina la investigación, la docencia universitaria y el entrenamiento de atletas de alto nivel. Doctor por la Universidad de Barcelona, Ingeniero en Electrónica Industrial, especialidad de Electrónica Industrial, Licenciado en Educación Física, Máster en Alto Rendimiento en Deportes de Equipo y Entrenador Nacional de Atletismo. Post-grado en Cálculo Automático y Formación en Análisis Biomecánico 3D con el dr. Gedeon Ariel (USA). Conferenciante y Profesor en el INEFC de Barcelona y en numerosos Másters nacionales y extranjeros. Es diseñador de instrumental para la evaluación deportiva, investigador en biomecánica del deporte y estrecho colaborador del dr. Carmelo Bosco con quien participó en la creación y desarrollo de sistemas como ErgoJump, ErgoPower y Biorobot, ErgoRunner y MuscleLab. Formó parte del equipo que desarrolló los sistemas inerciales aplicados al entrenamiento de astronautas en la estación orbital ISS. Es fundador y miembro en activo de la Asociación Chronojump, desarrollando instrumentos y máquinas para el entrenamiento y su control. Como técnico deportivo ha formado a numerosos atletas internacionales y ha sido entrenador de la Selección Española de Atletismo en el sector de Pruebas Combinadas. Entrenador de varios campeones de España en diferentes modalidades atléticas. Entrenador personal del 10 veces campeón del Mundo de byke trial, Dani Comas. Ha asesorado a medallistas mundiales y olímpicos como Werner Gunthör, Dayron Robles y Luguelin Santos.

Dr. Antoni Caparrós Pons
Instituto Nacional de Educación Física, Profesor Titular Departamento: Salud y ciencias aplicadas. Doctor en Actividad Física y Deportiva para la Universidad de Barcelona "Valoración Funcional en el Baloncesto Profesional. Condición Física, Lesionabilidad y Rendimiento". Máster en Sociedad de la Información y el Conocimiento. Universidad Abierta de Cataluña. Máster en Dirección y Administración de Empresas (MBAd) Universidad de Barcelona - Universidad de Barcelona Virtual. Máster Universitario en Alto Rendimiento Deportivo. Centro Olímpico de Estudios Superiores y Universidad Autónoma de Madrid. Entrenador Nacional de Baloncesto. Federación Española de Baloncesto. Numerosas publicaciones y participaciones en congresos nacionales e internacionales en las líneas de investigación de Control de carga, Prevención de lesiones y Actividades de innovación y transferencia. Sports Science Advisor en los Memphis Grizzlies, NBA. 2015 a 2017. Preparador físico de la Selección Española Masculina Absoluta de Baloncesto. 2013 a 2017, participando en los Juegos Olímpicos de Río, Mundiales 14 y Europeos 13, 15 y 17. Preparador físico y readaptador del 1r Equipo Baloncesto ACB Fútbol Club Barcelona, 2005 a 2013, logrado varios campeonatos de Liga ACB, Euroliga, Final Four y Copa del Rey. Coordinador sección preparación física de baloncesto Fútbol Club Barcelona. 2005 a 2009. Y entrenador Senior B y Junior A. 2002 a 2005.

Descuentos

Con la voluntad de facilitarte el acceso a la formación, te ofrecemos la posibilidad de aplicar descuentos en el momento de realizar la matrícula. Los descuentos pueden variar según el tipo de estudios o la titulación que quieras cursar y el número de créditos que tengas que matricular, el colectivo, y la comunidad a la que puedas acreditar la condición de beneficiario.

Ponte en contacto con nosotros mediante el formulario que encontrarás en la ficha de la página web y te informaremos ampliamente de los descuentos y facilitaciones de pago que ponemos a tu alcance.

COLECTIVOS CON DESCUENTO:

  • Alumnado o exalumnado de la Fundación IL3-UB.
  • Alumni UB con cuota Máster.
  • Colegios, asociaciones profesionales y otras entidades con convenio de colaboración.
  • Colectivos con descuento matrícula corporativa o entidad colaboradora.

Además, disponemos de descuentos específicos y para otros colectivos. Puedes ampliar la información en el siguiente enlace

Recuerda confirmar, en el momento de validar tu matrícula, si eres beneficiario de alguno de nuestros descuentos. La aplicación de los descuentos no tiene carácter retroactivo. Para poder beneficiarte de cualquier descuento ofrecido por el Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona deberás acreditar debidamente que eres beneficiario antes del inicio del curso. Si tienes cualquier duda, no dudes en consultar con una de nuestras asesoras.

La mayor parte de nuestros programas (tanto presenciales como en línea) cumplen con los requisitos para ser bonificados a través de la Fundación Tripartida. Si deseas más información para tramitar la bonificación para tu empresa, consulta con nuestra asesora en el momento de formalizar la matrícula.

Condiciones:

  • No se aplicará ningún descuento que no esté acreditado.
  • Los descuentos no son acumulables.
  • No se aplicarán descuentos una vez iniciado el curso.
Solicita información
FUNDACIÓ INSTITUT DE FORMACIÓ CONTÍNUA DE LA UNIVERSITAT DE BARCELONA como responsable del tratamiento tratará tus datos con la finalidad de atender a tu petición. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad
He leído y acepto las condiciones mencionadas en la Política de Privacidad sobre el tratamiento de mis datos para gestionar mi petición sobre el curso de la convocatoria vigente y de futuras.
Quiero recibir información respecto a otros programas, actividades y servicios relacionados.

CONTACTO

Instituto Forymat

Dirección:

C. de la Princesa, 41
28008. Madrid

WhatsApp: 630 25 42 67
E-mail:   admision@il3.ub.edu

91 559 27 86

De Lunes a Jueves de 9:30h a 20:30h y Viernes de 9:30h a 18:30h