Acción para un Voluntariado Corresponsable y ...

Añadir a favoritos
Certificado de Microcredencial Universitaria

Acción para un Voluntariado Corresponsable y con Impacto

Online
5 semanas
Microcredenciales - Acción para un Voluntariado Corresponsable y con Impacto

Datos básicos

Créditos

3 ECTS

Tipología

Microcredencial

Idioma

Castellano

Fechas

10/2/2026 - 20/3/2026

Modalidad

Online

Horario

martes de 16:00 a 19:00 y viernes de 15.00h a 18.00h

Precio

490,60

(El precio incluye tasas administrativas de la Universidad de Barcelona)

Matrícula abierta

Precio reducido

178,40 €

(El precio incluye las tasas administrativas de la Universitat de Barcelona).
Este precio se aplicará a los Residentes del Estado Español y con edades entre 25 y 64 años.
 

FINANCIACIÓN DEL PLAN MICROCREDS

Opta a la financiación del Plan Microred si tienes entre 25 y 64 años, nacionalidad española y resides en el Estado Español.




FINANCIADO POR

Presentación

El voluntariado no solo transforma realidades, sino que es una oportunidad para formar profesionales comprometidos y polivalentes. Cada vez más organizaciones valoran esta experiencia como significativa. Pero, para que sea realmente transformador y respetuoso con las personas, no basta con la buena voluntad: se requiere una formación mínima en intervención social, marcos éticos y legales, conocimiento del contexto y de las realidades de los colectivos vulnerables. 

Objetivos

  • Proporcionar herramientas para evitar actuaciones bienintencionadas pero inadecuadas en el ámbito del voluntariado. 
  • Promover un voluntariado que acompañe, respete y fortalezca realmente a las personas implicadas. 
  • Incentivar acciones de voluntariado corporativo en las empresas que tengan sentido, coherencia e impacto positivo. 

Tres razones para escogerlo

Formación reconocida: Obtendrás un título emitido por la Universidad de Barcelona y registrado también en Europass.

• Formación imprescindible para un voluntariado ético y efectivo 
Adquiere las bases profesionales para intervenir con rigor: marco legal, principios éticos, conocimiento del contexto social y comprensión de las realidades de los colectivos vulnerables. Una preparación clave para garantizar acciones transformadoras y respetuosas con las personas.

• Valor añadido en tu perfil profesional 
El voluntariado es cada vez más reconocido como experiencia relevante en entornos laborales. Este curso te dota de competencias sólidas para convertirlo en un activo profesional: criterio de intervención, mirada social informada y capacidad para actuar en entornos diversos con responsabilidad y sensibilidad. 

Acreditación académica

Certificado de Microcredencial Universitaria por la Universitat de Barcelona.

Curso propio diseñado según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior y equivalente a 3 créditos ECTS.

Programa

1. ¿Qué es el voluntariado?

2. Metodologías de intervención. Ética y corresponsabilidad en el ejercicio del voluntariado 
2.1. La interseccionalidad y la detección del privilegio 
2.2. Violencia económica y cronificación de la pobreza 
2.3. La ayuda vertical vs. el diagnóstico compartido de la necesidad 
2.4. La persona en el centro: participación de las personas atendidas y compromiso corresponsable 
2.5. Evaluación de impacto

3. Diversidad e inclusión 
3.1. Perspectiva de género 
3.2. Violencias contra las mujeres (VM, trata de personas con fines de explotación sexual) 
3.3. ASI y menores y familias en riesgo 
3.4. Menores migrantes y jóvenes en riesgo 
3.5. Diversidad funcional: concepto y tipologías (salud mental) 
3.6. Reducción de daños: prevención e intervención 
3.7. Sinhogarismo 
3.8. Racialización y diversidad cultural e interreligiosa 
3.9. Sostenibilidad e intervención medioambiental

4. Comunicación no violenta, escucha activa y resolución de conflictos 
4.1. Introducción a los principios de la Comunicación No Violenta (CNV)

5. Derechos y obligaciones del voluntariado 
5.1. Marco legal de actuación 
5.3. Gestión emocional en el voluntariado (autocuidado, límites, burnout) 
5.4. Propuestas para la acción 

 

COMPETENCIAS

  • Participar activamente en la vida cívica
  • Demostrar conciencia intercultural
  • Trabajar en equipo
  • Respetar la diversidad de valores y normas culturales
  • Principios de comunicación 

Destinatarios

Podrán optar a la financiación del 70 % del PVP del Plan microcreds las personas con nacionalidad española y residentes en el Estado español de entre 25 y 64 años. Si no se cumplen estas condiciones, podrán matricularse asumiendo el coste total del programa. 

 

Personas que estudian, trabajan o están interesadas en contribuir a la comunidad y en desarrollar competencias sociales, también reconocidas en el ámbito empresarial por su fuerte componente competencial. 

 

Salidas Profesionales

  • Profesional con visión ética y responsabilidad social
  • Trabajador/a de ONG, fundaciones o entidades sociales
  • Responsable de programas de RSC (Responsabilidad Social Corporativa)
  • Gestor/a de alianzas con entidades del tercer sector
  • Consultor/a en diseño de proyectos de impacto social
  • Coordinador/a de voluntariado digital o mixto (presencial/virtual)
  • Responsable de diversidad e inclusión en departamentos de RR. HH.
  • Técnico/a de RR. HH. 

Profesorado

Dirección 
Màrius Domínguez Amorós 
Vicerrector de Formación Permanente y Profesional

Co-Dirección 
Cèlia Dotú 
Directora de la oficina de Barcelona de Fundación Quiero Trabajo. Especialista en atención a colectivos vulnerables en el ámbito de los servicios sociales y en el diseño de proyectos sociales.

 

Equipo docente 
Cèlia Dotú 
Directora de la oficina de Barcelona de Fundación Quiero Trabajo. Especialista en atención a colectivos vulnerables en el ámbito de los servicios sociales y en diseño de proyectos sociales.

Mónica Plana 
Directora del Departamento Técnico en ABD (Asociación Bienestar y Desarrollo).

Núria Monfort 
Abogada penalista especializada en violencias machistas, trata y atención a personas jóvenes migradas. Especialista en acompañamiento y defensa del derecho en colectivos en riesgo.

Josep Rovira 
Dirección del Área de Drogas de ABD

Joan del Rio 
Gerente en FASI (Fundación Acción Social e Infancia). 
Entidad social responsable de Barnahus en Barcelona y especializada en el acompañamiento de familias en situación de riesgo. 

Financiación

Requisitos para los alumnos que pueden beneficiarse de la financiación

Podrán optar a la financiación de las microcredenciales las personas que cumplan los siguientes requisitos:

  • Tener entre 25 y 64 años.
  • Tener nacionalidad española.

En el caso de personas con nacionalidad de un país de la Unión Europea o de fuera de ella, deberán contar con residencia legal en el Estado español.

La financiación estará disponible hasta el agotamiento del importe total de la subvención concedida a la Universidad de Barcelona, y en todo caso, antes del 31 de mayo de 2026.

La política de descuentos del IL3 y/o de la Universidad de Barcelona no será aplicable en ningún caso a los alumnos que opten a la financiación.

AYUDAS A LA MATRÍCULA

Estas ayudas tienen como finalidad cubrir íntegramente el importe de la matrícula para personas con rentas bajas, en situación de desempleo y/o en riesgo de exclusión social.

Pueden solicitar la ayuda las personas que deseen matricularse en alguna de las microcredenciales ofrecidas por la Universidad de Barcelona, que tengan entre 25 y 64 años y residencia legal en España.

Además, deberán cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:

— Estar inscritas como demandantes de empleo en el momento de presentar la solicitud.
— Tener unas rentas que se correspondan con los umbrales 1, 2 o 3 establecidos en la convocatoria general de becas del Ministerio.
— Encontrarse en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social.

Podéis consultar las bases completas de esta convocatoria en la sede electrónica de la Universidad de Barcelona: https://seu.ub.edu/ajutsPublic/showPublicacion/737309

Solicita información
FUNDACIÓ INSTITUT DE FORMACIÓ CONTÍNUA DE LA UNIVERSITAT DE BARCELONA como responsable del tratamiento tratará tus datos con la finalidad de atender a tu petición. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad

CONTACTO

IL3-UB. Instituto de Formación Continua

Dirección:

C/ Ciutat de Granada, 131
08018. Barcelona

E-mail: microcred.info@il3.ub.edu

+34 93 309 36 54

Lunes a viernes de 9 a 16h