Análisis de Datos en Basquetbol

Añadir a favoritos
Certificado de Microcredencial Universitaria

Análisis de Datos en Basquetbol

Semipresencial
6 semanas
prueba microcredenciales

Datos básicos

Créditos

4 ECTS

Tipología

Microcredencial

Idioma

Catalán y Castellano

Fechas

16/6/2025 - 30/7/2025

Modalidad

Semipresencial

Horario

Sesiones síncronas de lunes a miércoles en horario de 19:00h a 22:00h.

27 y 28 de junio de 2025, asistencia al congreso de la Federación Catalana de Básquetbol, horario por concretar.

Precio

594

(El precio incluye tasas administrativas de la Universidad de Barcelona)

Matrícula abierta

Precio financiado

216 €

(El precio incluye las tasas administrativas de la Universitat de Barcelona).
Este precio se aplicará a los Residentes del Estado Español y con edades entre 25 y 64 años.

Horas bonificadas

20 h. on-line + 54 h. presenciales. (Horas para poder realizar el cálculo de la bonificación a empresas)

FINANCIACIÓN DEL PLAN MICROCREDS

Opta a la financiación del Plan Microcreds si tienes entre 25 y 64 años, nacionalidad española y resides en el Estado Español.




FINANCIADO POR

Presentación

Con la colaboración de:

Federació Catalana de bàsquetbol

La analítica de datos está revolucionando el mundo del deporte, y el básquetbol no es una excepción. La Microcredencial en Análisis de Datos en Básquetbol ofrece una formación única para incorporar el análisis de datos y la inteligencia artificial (IA) en la toma de decisiones y la mejora del rendimiento.

En este curso especializado, aprenderás a utilizar herramientas analíticas avanzadas para el seguimiento y evaluación de jugadores y equipos. Podrás adquirir conocimientos clave en:

  • Fundamentos de la analítica de datos aplicada al basquetbol.
  • Interpretación de estadísticas avanzadas y toma de decisiones basadas en datos.
  • Uso de tecnologías para mejorar el rendimiento en entrenamientos y competiciones.
  • Aplicación de IA en análisis tácticos y técnicos.
  • Estudio de casos reales y aplicaciones en contextos profesionales, amateur y formativos.

Esta microcredencial tiene por objetivo impulsar el talento y potenciar tu empleabilidad frente a los retos actuales y futuros de nuestra sociedad. Está diseñada en términos de capacidades, competencias y calificaciones vinculadas a los distintos sectores específicos para dar respuesta a las necesidades sociales y productivas. 

Objetivos

  • Comprender las diferentes técnicas, recursos y estrategias de recogida de datos para la medida del rendimiento y la progresión en los procesos de aprendizaje teniendo en cuenta la fundamentación legal y ética y el tratamiento adecuado de la información. 
  • Adquirir conocimientos en relación con las diferentes metodologías aplicadas en el tratamiento estadístico de los datos en el baloncesto y su impacto en experiencias reales de éxito. 
  • Asociar las técnicas de análisis de datos aprendidas con las necesidades y potencialidades que estas pueden resolver adaptándolas a la realidad deportiva de cada profesional. 
  • Desarrollar una propuesta de aplicación en el propio contexto de entrenamiento, competición o proceso de enseñanza-aprendizaje del uso de estrategias de mejora e innovación basadas en el análisis y tratamiento de los datos que proporciona la práctica del baloncesto. 

Tres razones para escogerlo

  • Una formación reconocida porque obtendrás un título emitido por la Universidad de Barcelona y también registrado en el Europass.
  • Formación impartida por profesionales altamente cualificados de la Universidad de Barcelona y la Federación Catalana de Básquetbol.
  • Adquirirás habilidades en analítica deportiva y uso de la IA que te harán diferenciarte como profesional del deporte. 

Acreditación académica

Certificado de Microcredencial Universitaria por la Universitat de Barcelona.

Curso propio diseñado según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior y equivalente a 4 créditos ECTS.

Programa

1. Estadística aplicada al deporte.
a. Visión general del análisis de deportes.
b. Estadística descriptiva y probabilidad.
c. Estadística inferencial y modelos estadísticos. Ciencia de datos en el baloncesto.

2. La comprensión del juego.
a. Conceptos del juego ofensivo y defensivo.
b. Estrategia ofensiva y defensiva.
c. Análisis de partido.

3. Análisis de datos en baloncesto.
a. El rendimiento del equipo.
b. Los cuatro factores de la victoria.
c. Métricas avanzadas para interpretar el juego. Herramientas de vídeo y aplicaciones externas.
d. El play by play.
e. Uso de la analítica en la preparación de los partidos.

4. Gestión de datos en baloncesto.
a. Obtención de los datos.
b. Tratamiento y limpieza de datos.
c. Descripción estadística.

5. Visualización de datos en baloncesto.
a. Introducción a la visualización de datos.
b. Visualización de datos deportivos.
c. Creación de informes interactivos.

6. Fundamentos legales y éticos y control de la información.

7. Desarrollo de actividad aplicada.

 

COMPETENCIAS 

  • Evaluar el rendimiento después de eventos y competiciones deportivas, identificar los puntos fuertes y débiles, proporcionar comentarios al equipo de entrenamiento y de apoyo, y formular sugerencias o ajustes para mejorar los futuros resultados.
  • Proporcionar a los participantes un programa de actividades adecuado para dar apoyo a la progresión hacia el nivel requerido de pericia en el tiempo especificado, teniendo en cuenta los conocimientos científicos y deportivos pertinentes.
  • Identificar y aplicar los descubrimientos más recientes en las ciencias del deporte en la zona. 

Destinatarios

La Microcredencial en Análisis de Datos en Básquetbol está destinada a entrenadores/as y técnicos/as reconocidos/as por las federaciones oficiales (FCBQ, FEB y FIBA) y a profesionales de la actividad física y el deporte interesados en adquirir habilidades y recursos relacionados con el uso de la analítica, la IA y su aplicación en contextos de formación y rendimiento.

El público destinatario, si se quiere optar a la financiación del 70 % del PVP del Plan Microcreds, son las personas con nacionalidad española y residentes en el Estado español de entre 25-64 años. En caso de que no se cumplan estas condiciones, podrás matricularte al programa asumiendo el coste del 100 % del programa. 

Salidas Profesionales

  • Analista de datos deportivos
  • Entrenador/a con especialización en análisis de datos
  • Scout y analista de rendimiento
  • Consultor/a en inteligencia deportiva
  • Especialista en videoanálisis deportivo
  • Periodista y comunicador deportivo especializado en datos
  • Gestor/a de proyectos de innovación deportiva 

Profesorado

Dirección

Dr. Lluís Medir Tejado
Doctor en Ciencia Política y entrenador de básquetbol.

Dr. Lluís Riera Martí
Licenciado en Matemáticas. Máster en Data Science y entrenador superior de básquetbol.

Coordinación

Dr. Marc Guillem Molins
Doctor en Actividad Física y Educación y entrenador superior de básquetbol.

Equipo docente

Dr. Lluís Medir Tejado
Doctor en Ciencia Política y entrenador de básquetbol.

Dr. Lluís Riera Martí
Licenciado en Matemáticas. Máster en Data Science y entrenador superior de básquetbol.

Dr. Marc Guillem Molins
Doctor en Actividad Física y Educación y entrenador superior de básquetbol.

Dr. Martí Casals Toquero
Doctor en Estadística y especialista en estadística deportiva. Profesor en INEFC de Barcelona e investigador en el grupo de investigación Exercise and Human Movement (SEaHM) de la Universidad de Vic-UCC. Ha colaborado como estadístico deportivo en la academia con Australian Centre for Research Injury in Sport and its Prevention (ACRISP), el grupo de investigación de Bioestadística i Bioinformática (GRBIO) y en la industria del deporte en el F.C. Barcelona y Memphis.

Sr. Albert Ponsa Talavera
Ingeniero industrial superior. MBA por ESADE. Escritor de la serie de libros "El Sofá Verde" sobre analítica aplicada al básquetbol.

Sr. Víctor Solanes Gil
Licenciado en Economía. Analista de datos en Unió Esportiva Mataró 2da FEB.

Sr. David Molins García
Ingeniero de Telecomunicaciones. Entrenador ayudante Infantil A del F.C. Barcelona. BI Developer en TravelPerk.

Sr. Marc Maset López
Licenciado en Matemáticas. Máster en Big Data aplicado al Deporte y máster en Análisis de Datos aplicado al básquetbol.

Financiación

Requisitos para los alumnos que pueden beneficiarse de la financiación

Podrán optar a la financiación de las microcredenciales las personas que cumplan los siguientes requisitos:

  • Tener entre 25 y 64 años.
  • Tener nacionalidad española.

En el caso de personas con nacionalidad de un país de la Unión Europea o de fuera de ella, deberán contar con residencia legal en el Estado español.

La financiación estará disponible hasta el agotamiento del importe total de la subvención concedida a la Universidad de Barcelona, y en todo caso, antes del 31 de mayo de 2026.

La política de descuentos del IL3 y/o de la Universidad de Barcelona no será aplicable en ningún caso a los alumnos que opten a la financiación.

Solicita información
FUNDACIÓ INSTITUT DE FORMACIÓ CONTÍNUA DE LA UNIVERSITAT DE BARCELONA como responsable del tratamiento tratará tus datos con la finalidad de atender a tu petición. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad

CONTACTO

IL3-UB. Instituto de Formación Continua

Dirección:

C/ Ciutat de Granada, 131
08018. Barcelona

E-mail: microcred.info@il3.ub.edu

+34 93 309 36 54

Lunes a viernes de 9 a 16h