La Biopsia como Prueba Complementaria a Odont...

Añadir a favoritos
Certificado de Microcredencial Universitaria

La Biopsia como Prueba Complementaria a Odontología

Presencial
3 semanas
Microcredenciales - La Biopsia como Prueba Complementaria a Odontología

Datos básicos

Créditos

3 ECTS

Tipología

Microcredencial

Idioma

Catalán y Castellano

Fechas

20/2/2026 - 13/3/2026

Modalidad

Presencial

Horario

6 sesiones de 6 horas, de 10.00 a 13.00 y de 15.00 a 18.00 los viernes.

Lugar

Facultat de Medicina - Campus Bellvitge - UB. Carrer de la Feixa Llarga 0, 08907 L'Hospitalet de Llobregat

Precio

583

(El precio incluye tasas administrativas de la Universidad de Barcelona)

Matrícula abierta

Precio reducido

212 €

(El precio incluye las tasas administrativas de la Universitat de Barcelona).
Este precio se aplicará a los Residentes del Estado Español y con edades entre 25 y 64 años.

FINANCIACIÓN DEL PLAN MICROCREDS

Opta a la financiación del Plan Microred si tienes entre 25 y 64 años, nacionalidad española y resides en el Estado Español.




FINANCIADO POR

Presentación

El diagnóstico de las lesiones orales potencialmente malignas, así como de las enfermedades propias de la cavidad oral, es un aspecto muy importante en Odontología. En este curso se aborda el diagnóstico precoz del cáncer de cavidad oral, proporcionando herramientas para realizar esta prueba complementaria e interpretarla correctamente, lo que resulta crucial para su diagnóstico. Asimismo, el curso ofrece un repaso profundo de toda la patología médica que puede aparecer en la cavidad oral, desarrollando competencias clínicas para identificar qué imágenes justifican profundizar en el diagnóstico complementario mediante biopsia. 

Objetivos

  • Consolidar y profundizar en los conocimientos de anatomía de la cabeza, el cuello y la cavidad oral. 
  • Identificar y reconocer las alteraciones mucosas que puedan representar un riesgo potencial para la salud. 
  • Adquirir las competencias y herramientas necesarias para establecer un diagnóstico preciso. 

Tres razones para escogerlo

  • Formación reconocida: obtendrás un título emitido por la Universidad de Barcelona y registrado en el Europass. 
     
  • Especialízate en el diagnóstico precoz de lesiones orales potencialmente malignas. Aprende a identificar e interpretar signos clínicos y pruebas complementarias para la detección temprana del cáncer de cavidad oral. 
     
  • Adquiere herramientas clínicas para la valoración integral de la patología oral. Repaso profundo de la patología médica bucal y desarrollo de criterio para decidir cuándo profundizar con diagnóstico complementario o biopsia. 

Acreditación académica

Certificado de Microcredencial Universitaria por la Universitat de Barcelona.

Curso propio diseñado según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior y equivalente a 3 créditos ECTS.

Programa

1.Topografía de la boca

 1.1. Anatomía topográfica de la boca

 1.2. Recordatorio de vascularización e inervación de las estructuras y anexos de la cavidad oral

 1.3. Localización de estructuras 

 

2.Lesiones elementales

 2.1. Descripción y diagnóstico

 2.2. Lesiones individuales y en grupos

 2.3. Medicina bucal aplicada

 2.4. Casos clínicos I 

 

3.Patología sistémica

 3.1. Repercusiones en la cavidad oral

 3.2. Casos clínicos II

 3.3. Otras técnicas complementarias de diagnóstico en patología bucal 

 

4.Fotografía intraoral 

 

5.Material y técnicas de biopsia

 5.1. Teoría del material y técnicas

 5.2. Suturas

 5.3. Especimen animal de las técnicas explicadas 

 

6.Diagnóstico en patología oral

 6.1. El futuro del diagnóstico en patología oral

 6.2. La analítica como herramienta complementaria al diagnóstico

 6.3. Casos clínicos III 

 

COMPETENCIAS

  • Comunicación, colaboración y creatividad: comunicarse, colaborar, establecer enlaces y negociar con otras personas, desarrollar soluciones a problemas, crear planes o especificaciones para el diseño de objetos y sistemas, componer texto o música, actuar para entretener a un público y transmitir conocimientos a otros.
  • Odontología: los odontólogos previenen, diagnostican y tratan anomalías y enfermedades que afectan dientes, boca, maxilares y tejidos adyacentes.
  • Prestar asistencia médica, odontológica y de enfermería: los dentistas especializados previenen, diagnostican y tratan anomalías y enfermedades que afectan dientes, boca, maxilares y tejidos adyacentes, contando con titulación específica en cirugía oral u ortodoncia. 

Destinatarios

Podrán optar a la financiación del 70 % del PVP del Plan microcreds las personas con nacionalidad española y residentes en el Estado español de entre 25 y 64 años. En caso de no cumplirse estas condiciones, podrán matricularse asumiendo el coste total del programa.

Dirigido a todos los graduados en Odontología, médicos de asistencia primaria y dermatólogos. Destinado a perfiles interesados en odontología, especialmente en enfermedades bucales y su diagnóstico, como el cáncer.  

Salidas Profesionales

Realizar diagnósticos clínicos de patología oral e indicar la biopsia como prueba complementaria. Proporciona competitividad para ofrecer una atención óptima a los pacientes. 

Profesorado

Dirección

Enric Jané Salas
Profesor agregado del Departamento de Odontoestomatología en la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud. UB 

 

Equipo docente

Enric Jané Salas
Profesor agregado del Departamento de Odontoestomatología en la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud. UB 

José López López
Profesor titular del Departamento de Odontoestomatología en la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud. UB 

Beatriz González Navarro
Profesora asociada del Departamento de Odontoestomatología en la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud. UB 

Sonia Egido Moreno
Profesora asociada del Departamento de Odontoestomatología en la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud. UB 

Verónica Carolina Schiavo
Profesora asociada del Departamento de Odontoestomatología en la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud. UB 

Carlos Polis Yanes
Profesor asociado del Departamento de Odontoestomatología en la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud. UB 

Carmen Martín
Profesora titular del Departamento de Odontología clínica en la Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud, Universidad Europea de Madrid. 

Financiación

Requisitos para los alumnos que pueden beneficiarse de la financiación

Podrán optar a la financiación de las microcredenciales las personas que cumplan los siguientes requisitos:

  • Tener entre 25 y 64 años.
  • Tener nacionalidad española.

En el caso de personas con nacionalidad de un país de la Unión Europea o de fuera de ella, deberán contar con residencia legal en el Estado español.

La financiación estará disponible hasta el agotamiento del importe total de la subvención concedida a la Universidad de Barcelona, y en todo caso, antes del 31 de mayo de 2026.

La política de descuentos del IL3 y/o de la Universidad de Barcelona no será aplicable en ningún caso a los alumnos que opten a la financiación.

AYUDAS A LA MATRÍCULA

Estas ayudas tienen como finalidad cubrir íntegramente el importe de la matrícula para personas con rentas bajas, en situación de desempleo y/o en riesgo de exclusión social.

Pueden solicitar la ayuda las personas que deseen matricularse en alguna de las microcredenciales ofrecidas por la Universidad de Barcelona, que tengan entre 25 y 64 años y residencia legal en España.

Además, deberán cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:

— Estar inscritas como demandantes de empleo en el momento de presentar la solicitud.
— Tener unas rentas que se correspondan con los umbrales 1, 2 o 3 establecidos en la convocatoria general de becas del Ministerio.
— Encontrarse en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social.

Podéis consultar las bases completas de esta convocatoria en la sede electrónica de la Universidad de Barcelona: https://seu.ub.edu/ajutsPublic/showPublicacion/737309

Solicita información
FUNDACIÓ INSTITUT DE FORMACIÓ CONTÍNUA DE LA UNIVERSITAT DE BARCELONA como responsable del tratamiento tratará tus datos con la finalidad de atender a tu petición. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad

CONTACTO

IL3-UB. Instituto de Formación Continua

Dirección:

C/ Ciutat de Granada, 131
08018. Barcelona

E-mail: microcred.info@il3.ub.edu

+34 93 309 36 54

Lunes a viernes de 9 a 16h