Cirugía Plástica Periodontal Preprotèsica

Añadir a favoritos
Certificado de Microcredencial Universitaria

Cirugía Plástica Periodontal Preprotèsica

Presencial
6 semanas
Microcredenciales - Cirugía Plástica Periodontal Preprotèsica

Datos básicos

Créditos

3 ECTS

Tipología

Microcredencial

Idioma

Castellano

Fechas

30/1/2026 - 13/3/2026

Modalidad

Presencial

Horario


4 sesiones de 8 horas, de 9:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00, los viernes 06/02, 13/02, y 6/03, y jueves 05/03.
1 sesión de 4 horas, de 09:00 a 13:00, el viernes 30/01

Lugar

Facultat de Medicina - Campus Bellvitge - UB. Carrer de la Feixa Llarga 0, 08907 L'Hospitalet de Llobregat

Precio

790

(El precio incluye tasas administrativas de la Universidad de Barcelona)

Matrícula abierta

Precio reducido

286 €

(El precio incluye las tasas administrativas de la Universitat de Barcelona).
Este precio se aplicará a los Residentes del Estado Español y con edades entre 25 y 64 años.

FINANCIACIÓN DEL PLAN MICROCREDS

Opta a la financiación del Plan Microred si tienes entre 25 y 64 años, nacionalidad española y resides en el Estado Español.




FINANCIADO POR

Presentación

La microcredencial en “Cirugía Plástica Periodontal y Preprotésica” está diseñada para proporcionar una formación avanzada y especializada en técnicas no quirúrgicas (instrumentación periodontal) y quirúrgicas periodontales (cirugía mucogingival, alargamiento coronario, frenillos, vestibuloplastia y aumento de la cresta edéntula). Este programa está dirigido a graduados en Odontología, con el objetivo de prepararlos para un desarrollo integral y multidisciplinar que les permita alcanzar el éxito en el campo de la salud y la rehabilitación oral. 

Objetivos

  • Desarrollar habilidades clínicas en diagnóstico, planificación y tratamiento de enfermedades periodontales para lograr la mejor rehabilitación protésica. 
  •  Proporcionar conocimientos teóricos y prácticos avanzados en cirugía plástica periodontal previa a la rehabilitación protésica. 
  • Formar profesionales capaces de aplicar técnicas no quirúrgicas y quirúrgicas en el tratamiento periodontal y rehabilitador para mejorar las deficiencias en volumen, la cantidad de encía queratinizada alrededor de dientes e implantes, y la corrección de factores irritantes asociados (frenillos, fondos de vestíbulo limitados, coronas anatómicas cortas). 

Tres razones para escogerlo

  • Formación reconocida: el estudiante obtendrá un título emitido por la Universidad de Barcelona y registrado en el Europass.
     
  • Formación avanzada en cirugía plástica periodontal preprotésica 
    Adquiere competencias especializadas en técnicas quirúrgicas y no quirúrgicas para el tratamiento y la rehabilitación de los tejidos periodontales.
     
  • Perfecciona tus habilidades clínicas en salud y rehabilitación oral 
    Domina procedimientos como la cirugía mucogingival, el alargamiento coronario o la vestibuloplastia, e integra una visión multidisciplinar para alcanzar resultados de excelencia en el ámbito odontológico. 

Acreditación académica

Certificado de Microcredencial Universitaria por la Universitat de Barcelona.

Curso propio diseñado según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior y equivalente a 3 créditos ECTS.

Programa

  1. Anatomía periodontal
     
  1. Diagnóstico y pronóstico periodontal
     
  1. Análisis facial y factores oclusales
     
  1. Radiología centrada en el diseño protésico e implicaciones periodontales asociadas
     
  1. Flujo de trabajo periodontal: las cuatro fases del tratamiento periodontal
     
  1. Factores de riesgo y consideraciones previas a la terapia periodontal preprotésica
  1. Técnicas e instrumental para la terapia no quirúrgica periodontal
     
  1. Etiopatogenia de las alteraciones mucogingivales
     
  1. Clasificación, diagnóstico e indicaciones de la terapia quirúrgica periodontal previa a la rehabilitación protésica
     
  1. Técnicas quirúrgicas: 
     10.1. Alargamiento coronario preprotésico en sector anterior y posterior en relación con el tipo de restauración rehabilitadora 
     10.2. Cirugía de frenillos y vestibuloplastia para aumento del fondo de vestíbulo limitado 
     10.3. Técnicas de aumento de volumen en zonas edéntulas 
     10.4. Cirugía mucogingival para ganancia de encía queratinizada y recubrimiento radicular
     
  1. Instrumental y técnicas de sutura
     
  1. Consideraciones postoperatorias
     
  1. Tiempos de cicatrización y planificación de la restauración definitiva
     
  1. Limitaciones técnicas 

COMPETENCIAS

  • Tecnología de diagnóstico y tratamiento médico
  • Cirugía dental, bucal y maxilofacial
  • Salud y bienestar
  • Odontología
  • Promover la innovación abierta a la investigación
  • Principios del liderazgo 

Destinatarios

Podrán optar a la financiación del 70 % del PVP del Plan microcreds las personas con nacionalidad española y residentes en el Estado español de entre 25 y 64 años. En caso de no cumplirse estas condiciones, podrán matricularse asumiendo el coste total del programa.

Formación recomendada para estudiantes de quinto curso del Grado en Odontología, licenciados o graduados en Odontología, y personas interesadas en cirugía periodontal. 

Salidas Profesionales

Una vez finalizada la formación en Cirugía Plástica Periodontal y Preprotésica, los estudiantes podrán asumir diversos cargos y funciones en el campo de la Odontología. Principalmente, a nivel clínico, podrán llevar a cabo tratamientos integrales, en los cuales los conocimientos multidisciplinares desempeñarán un papel decisivo. La práctica y el conocimiento de las técnicas no quirúrgicas y quirúrgicas asociadas al diseño protésico personalizado favorecerán el dominio multidisciplinar tan demandado a nivel profesional. Estas funciones permiten a los profesionales aplicar los conocimientos adquiridos durante la formación y contribuir al bienestar de los pacientes y al desarrollo de la salud bucodental. 

Profesorado

Dirección

Ana María González Sánchez
Profesora asociada del Departamento de Odontoestomatología en la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud

Codirección

Rosa Laura Puigmal Carreras
Profesora asociada del Departamento de Odontoestomatología en la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud

Coordinación

César Echegoyen Duarte
Dedicación exclusiva en Periodoncia e Implantología Oral en Tarragona

 

Equipo docente

Ana María González Sánchez
Profesora asociada del Departamento de Odontoestomatología en la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud

Rosa Laura Puigmal Carreras
Profesora asociada del Departamento de Odontoestomatología en la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud

César Echegoyen Duarte
Dedicación exclusiva en Periodoncia e Implantología Oral en Tarragona

Federico Margitic Raluiz
Dedicación exclusiva en Periodoncia e Implantología Oral en Barcelona

Santiago Carreras Fígols
Dedicación exclusiva en Periodoncia e Implantología Oral en Girona

Marcelo Lopes
Dedicación exclusiva en Cirugía y Rehabilitación Oral en Portugal 

Financiación

Requisitos para los alumnos que pueden beneficiarse de la financiación

Podrán optar a la financiación de las microcredenciales las personas que cumplan los siguientes requisitos:

  • Tener entre 25 y 64 años.
  • Tener nacionalidad española.

En el caso de personas con nacionalidad de un país de la Unión Europea o de fuera de ella, deberán contar con residencia legal en el Estado español.

La financiación estará disponible hasta el agotamiento del importe total de la subvención concedida a la Universidad de Barcelona, y en todo caso, antes del 31 de mayo de 2026.

La política de descuentos del IL3 y/o de la Universidad de Barcelona no será aplicable en ningún caso a los alumnos que opten a la financiación.

AYUDAS A LA MATRÍCULA

Estas ayudas tienen como finalidad cubrir íntegramente el importe de la matrícula para personas con rentas bajas, en situación de desempleo y/o en riesgo de exclusión social.

Pueden solicitar la ayuda las personas que deseen matricularse en alguna de las microcredenciales ofrecidas por la Universidad de Barcelona, que tengan entre 25 y 64 años y residencia legal en España.

Además, deberán cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:

— Estar inscritas como demandantes de empleo en el momento de presentar la solicitud.
— Tener unas rentas que se correspondan con los umbrales 1, 2 o 3 establecidos en la convocatoria general de becas del Ministerio.
— Encontrarse en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social.

Podéis consultar las bases completas de esta convocatoria en la sede electrónica de la Universidad de Barcelona: https://seu.ub.edu/ajutsPublic/showPublicacion/737309

Solicita información
FUNDACIÓ INSTITUT DE FORMACIÓ CONTÍNUA DE LA UNIVERSITAT DE BARCELONA como responsable del tratamiento tratará tus datos con la finalidad de atender a tu petición. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad

CONTACTO

IL3-UB. Instituto de Formación Continua

Dirección:

C/ Ciutat de Granada, 131
08018. Barcelona

E-mail: microcred.info@il3.ub.edu

+34 93 309 36 54

Lunes a viernes de 9 a 16h