Compliance

Añadir a favoritos
Certificado de Microcredencial Universitaria

Compliance

Presencial
7 semanas
Compliance

Datos básicos

Créditos

3 ECTS

Tipología

Microcredencial

Idioma

Catalán

Fechas

13/10/2025 - 28/11/2025

Modalidad

Presencial

Horario

Lunes y miércoles de 18:00h a 21:00h

Lugar

IL3 - Universitat de Barcelona. C/ Ciutat de Granada, 131 - 08018 Barcelona

Precio

522,50

(El precio incluye tasas administrativas de la Universidad de Barcelona)

Matrícula abierta

Precio Reducido

190 €

(El precio incluye las tasas administrativas de la Universitat de Barcelona).
Este precio se aplicará a los Residentes del Estado Español y con edades entre 25 y 64 años.

Horas bonificadas

36 h. (Horas para poder realizar el cálculo de la bonificación a empresas)

FINANCIACIÓN DEL PLAN MICROCREDS

Opta a la financiación del Plan Microred si tienes entre 25 y 64 años, nacionalidad española y resides en el Estado Español.





FINANCIADO POR

Presentación

Este curso ofrece una formación especializada y transversal dirigida a profesionales de los ámbitos jurídico, financiero y gestión empresarial. Esta propuesta fomenta competencias estratégicas y éticas para implementar eficientes sistemas de cumplimiento normativo, integrando herramientas digitales y enfoques innovadores. El itinerario formativo potencia la capacidad de actuación y la proyección profesional en sectores regulados, en un contexto marcado por la exigencia legal, sostenibilidad y transformación digital.

Objetivos

  • Analizar el rol del compliance officer y las estructuras organizativas asociadas al cumplimiento normativo. 
  • Aplicar marcos normativos, estándares internacionales y buenas prácticas para la gestión del compliance. 
  • Diseñar planes de gestión de riesgos y monitorización del cumplimiento en el ámbito corporativo. 
  • Valorar el impacto del compliance en la estrategia empresarial, la cultura ética y el buen gobierno. 
  • Integrar tendencias emergentes (RegTech, sostenibilidad, digitalización) en prácticas de compliance innovadoras. 

Tres razones para escogerlo

  • Una formación reconocida, porque el estudiante obtendrá un título emitido por la Universidad de Barcelona y registrado en Europass.
     
  • Formación actualizada y transversal en un entorno regulador complejo. El alumno adquirirá una visión estratégica del compliance adaptada a los sectores más expuestos (financiero, tecnológico, ambiental), con conocimientos prácticos de normas como GDPR, MiFID II y MiCA, y capacidad para aplicarlas con eficiencia y rigor.
     
  • Impulsar la carrera en sectores altamente regulados. El estudiante mejorará la proyección profesional integrando enfoques innovadores, herramientas digitales (RegTech) y criterios ESG para garantizar la gobernanza ética, sostenible y digital que exigen los mercados y la sociedad actual.

Acreditación académica

Certificado de Microcredencial Universitaria por la Universitat de Barcelona.

Curso propio diseñado según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior y equivalente a 3 créditos ECTS.

Programa

1. Cultura y gestión del cambio en compliance 
1.1. La función de compliance: orígenes, definición, responsabilidades, marcos de referencia y análisis de perfiles profesionales
1.2. Compliance officer: roles, habilidades, interacción con otros departamentos y selección de perfiles 
1.3. Buenas prácticas: liderazgo, cultura, tres líneas de defensa, plan anual y sistemas de reporte
1.4. Compliance y ética: fundamentos de la ética empresarial y su impacto en la función del compliance 
1.5. Normativa en las organizaciones: requisitos, códigos de conducta, políticas y autorregulación
1.6. Compliance como clave transformadora: evolución y valor estratégico en la organización

2. Compliance estratégico 
2.1. Gestión de riesgos del compliance: definición, estrategias, normas ISO y diligencia debida
2.2. Monitorización del compliance: procedimientos internos, plan y ejecución de seguimiento
2.3. Gobernanza y buen gobierno: responsabilidad social corporativa y buenas prácticas de gobernanza 
2.4. Impacto estratégico: alineación entre compliance, organización y estrategia empresarial

3. Tendencias emergentes en compliance 
3.1. Compliance en sostenibilidad: normas SFDR, greenwashing, reporting y cadenas de suministro 
3.2. Fintech e innovación: regulación de open banking, criptoactivos y sandbox reguladores
3.3. Compliance digital y RegTech: IA, blockchain, automatización y monitorización digital

4. Ámbitos específicos del compliance 
4.1. Prevención del blanqueo de capitales: sistemas normativos, gobiernos internos, riesgo, clientes y operaciones 
4.2. Conflictos de intereses: definición, registro y gestión práctica
 

COMPETENCIAS

  • Garantizar el cumplimiento de los requisitos legales.
  • Cumplir con la normativa legal.
  • Adherirse al código ético de la organización.
  • Supervisar de conformidad con la metodología del proyecto. 

Destinatarios

Podrán optar a la financiación del 70 % del PVP del Plan Microcreds las personas con nacionalidad española y residentes en España de entre 25 y 64 años. En caso de que no se cumplan estas condiciones, podrán matricularse asumiendo el coste total del programa.

Dirigido a profesionales del ámbito del cumplimiento normativo, auditoría, control de riesgos o asesoramiento jurídico, así como a personas interesadas en reorientarse hacia funciones de compliance. También se dirige a técnicos y responsables de los sectores financiero, asegurador, fintech, consultoría o sostenibilidad que quieran actualizarse en nuevas normas y tecnologías.

Salidas Profesionales

  • Responsable de cumplimiento normativo (compliance officer).
  • Técnico/a de compliance.
  • Consultor/a de cumplimiento normativo o sostenibilidad.
  • Auditor/a de sistemas de compliance.
  • Especialista en prevención del blanqueo de capitales.
  • Analista de riesgos reguladores.
  • Responsable de ética corporativa y buen gobierno.
  • Especialista en RegTech /compliance digital.

Profesorado

Dirección

Màrius Domínguez Amorós
Vicerrector de Formación Permanente y Profesional de la Universidad de Barcelona.

 

Codirección

Elisabet Escayola Maranges
Responsable de compliance y especialista en Regulación y Conducta en Triodos Bank. Coordinadora académica de formación en compliance en la Barcelona Finance School y profesora colaboradora en ESADE. Mentora en el Consorcio para la Formación Continua de la Generalitat de Catalunya.

 

Equipo docente 

Elisabet Escayola Maranges
Responsable de compliance y especialista en Regulación y Conducta en Triodos Bank. Coordinadora académica de formación en compliance en la Barcelona Finance School y profesora colaboradora en ESADE. Mentora en el Consorcio para la Formación Continua de la Generalitat de Catalunya.

Enrique Aznar Pallarés
Asesor estratégico en derecho, compliance y ESG. Consultor independiente en liderazgo ético y sostenibilidad. 

Financiación

Requisitos para los alumnos que pueden beneficiarse de la financiación

Podrán optar a la financiación de las microcredenciales las personas que cumplan los siguientes requisitos:

  • Tener entre 25 y 64 años.
  • Tener nacionalidad española.

En el caso de personas con nacionalidad de un país de la Unión Europea o de fuera de ella, deberán contar con residencia legal en el Estado español.

La financiación estará disponible hasta el agotamiento del importe total de la subvención concedida a la Universidad de Barcelona, y en todo caso, antes del 31 de mayo de 2026.

La política de descuentos del IL3 y/o de la Universidad de Barcelona no será aplicable en ningún caso a los alumnos que opten a la financiación.

AYUDAS A LA MATRÍCULA

Estas ayudas tienen como finalidad cubrir íntegramente el importe de la matrícula para personas con rentas bajas, en situación de desempleo y/o en riesgo de exclusión social.

Pueden solicitar la ayuda las personas que deseen matricularse en alguna de las microcredenciales ofrecidas por la Universidad de Barcelona, que tengan entre 25 y 64 años y residencia legal en España.

Además, deberán cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:

— Estar inscritas como demandantes de empleo en el momento de presentar la solicitud.
— Tener unas rentas que se correspondan con los umbrales 1, 2 o 3 establecidos en la convocatoria general de becas del Ministerio.
— Encontrarse en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social.

Podéis consultar las bases completas de esta convocatoria en la sede electrónica de la Universidad de Barcelona: https://seu.ub.edu/ajutsPublic/showPublicacion/737309

Solicita información
FUNDACIÓ INSTITUT DE FORMACIÓ CONTÍNUA DE LA UNIVERSITAT DE BARCELONA como responsable del tratamiento tratará tus datos con la finalidad de atender a tu petición. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad

CONTACTO

IL3-UB. Instituto de Formación Continua

Dirección:

C/ Ciutat de Granada, 131
08018. Barcelona

E-mail: microcred.info@il3.ub.edu

+34 93 309 36 54

Lunes a viernes de 9 a 16h