Datos básicos
Créditos
3 ECTS
Tipología
Microcredencial
Idioma
Catalán y Castellano
Fechas
17/10/2025 - 14/11/2025
Modalidad
Presencial
Horario
Viernes 17/10/2025, viernes 24/10/2025 y viernes 07/11/2025, de 15:00 a 20:00
Sábado 18/10/2025 y Sábado 25/10/2025 y Sábado 08/11/2025 de 09:00 a 14:00
Lugar
Facultat d'Educació - Universitat de Barcelona. Campus Mundet. Edifici de Migdia. Pg. de la Vall d'Hebron, 171 - 08035 Barcelona
Precio
528 €
(El precio incluye tasas administrativas de la Universidad de Barcelona)
Matrícula abierta
Precio Reducido
192 €
(El precio incluye las tasas administrativas de la Universitat de Barcelona).
Este precio se aplicará a los Residentes del Estado Español y con edades entre 25 y 64 años.
FINANCIACIÓN DEL PLAN MICROCREDS
Opta a la financiación del Plan Microcreds si tienes entre 25 y 64 años, nacionalidad española y resides en el Estado Español.
FINANCIADO POR
Presentación
La microcredencial «Design thinking: desarrolla tu capacidad innovadora» está diseñada para ayudar a los docentes a desarrollar su capacidad innovadora y adaptarse a los desafíos del mundo actual. Esta formación permitirá a los docentes conocer, dominar e introducir metodologías adaptadas a la incertidumbre, como el design thinking, que les permitirá educar para el mundo de mañana. El design thinking es una metodología centrada en la persona que fomenta la creatividad y la resolución de problemas de manera colaborativa. Al aplicar esta metodología en el aula, los docentes podrán diseñar experiencias de aprendizaje más efectivas y relevantes para sus estudiantes.
Objetivos
- Desarrollar una mentalidad innovadora mediante el conocimiento, la vivencia y la adopción de metodologías que transforman la manera de abordar los retos y favorecen actitudes como la empatía, la experimentación y la colaboración interdisicplinaria.
- Analizar necesidades reales de usuarios, alumnado o clientes para formular soluciones humanocentristas, creativas y viables.
- Aplicar herramientas prácticas como los mapas de empatía, la lluvia de ideas estructurada, el prototipado rápido y el feedback constructivo para desarrollar soluciones creativas que tengan en cuenta a las personas (o humanocentristas).
- Aplicar las etapas del proceso de design thinking (empatizar, definir, idear, prototipar y testar) a retos reales o simulados.
Tres razones para escogerlo
- Una formación reconocida porque obtendrás un título emitido por la Universidad de Barcelona y también registrado en Europass.
- Responde a los retos reales de la educación actual.
En un mundo en constante transformación, esta microcredencial ofrece herramientas para afrontar la incertidumbre, la rapidez de los cambios y las nuevas necesidades del alumnado con confianza y creatividad. - Desarrolla tu capacidad innovadora como docente.
Aprenderás a aplicar el design thinking en el aula, una metodología que te permitirá crear experiencias de aprendizaje más significativas, participativas y orientadas a la resolución de problemas reales.
Acreditación académica
Certificado de Microcredencial Universitaria por la Universitat de Barcelona.
Curso propio diseñado según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior y equivalente a 3 créditos ECTS.
Programa
1. Introducción al design thinking
1.1. ¿Qué significa pensar como un diseñador?
1.2. Los principios del design thinking
1.3. ¿Cómo son las personas design thinkers?
1.4. La empatía como punto de partida de un proceso de innovación
2. Fases y competencias del design thinking
2.1. Técnicas de investigación relevantes
2.2. La importancia de la definición del problema
2.3. Los insights
2.4. Técnicas de creatividad para la resolución de problemas
3. Creación e implementación
3.1. Prototipado: herramientas y roles relevantes
3.2. El testaje y la importancia del feedback
3.3. Presentación final de los proyectos por equipos
3.4. Reflexión final: ¿y si lleváramos el design thinking a las aulas?
COMPETENCIAS
- Pensar de manera creativa e innovadora
- Innovar las prácticas actuales
- Analizar y evaluar información y datos
Destinatarios
Podrán optar a la financiación del 70 % del PVP del Plan Microcreds las personas con nacionalidad española y residentes en España de entre 25 y 64 años. En caso de que no se cumplan estas condiciones, podrán matricularse asumiendo el coste total del programa.
Dirigido a profesionales de la docencia en áreas como:
- Matemáticas
- Lengua y literatura
- Ciencias naturales
- Ciencias sociales
- Tecnología e informática
- Educación física
- Música
- Artes plásticas y visuales
- Orientación
- Educación especial
- Otros ámbitos educativos
Docentes de cualquier nivel educativo, reglado o no reglado:
- Ciclos formativos
- ESO
- Bachillerato
- Formación universitaria
- Formación de adultos
- Formación permanente
- Otros contextos educativos
Salidas Profesionales
- Docente innovador/a en centros educativos
- Coordinador/a pedagógico/a con enfoque creativo
- Diseñador/a de experiencias de aprendizaje
- Facilitador/a de procesos de cambio educativo
- Formador/a en metodologías activas y design thinking
- Asesor/a en innovación educativa
- Dinamizador/a de proyectos educativos interdisciplinarios
Profesorado
Dirección
Alicia Linares Roger
Profesora asociada de la Facultad de Educación de la Universidad de Barcelona, cofundadora de Monday Happy Monday
Equipo docente
Alicia Linares Roger
Profesora asociada de la Facultad de Educación de la Universidad de Barcelona, cofundadora de Monday Happy Monday
Financiación
Requisitos para los alumnos que pueden beneficiarse de la financiación
Podrán optar a la financiación de las microcredenciales las personas que cumplan los siguientes requisitos:
- Tener entre 25 y 64 años.
- Tener nacionalidad española.
En el caso de personas con nacionalidad de un país de la Unión Europea o de fuera de ella, deberán contar con residencia legal en el Estado español.
La financiación estará disponible hasta el agotamiento del importe total de la subvención concedida a la Universidad de Barcelona, y en todo caso, antes del 31 de mayo de 2026.
La política de descuentos del IL3 y/o de la Universidad de Barcelona no será aplicable en ningún caso a los alumnos que opten a la financiación.
AYUDAS A LA MATRÍCULA
Estas ayudas tienen como finalidad cubrir íntegramente el importe de la matrícula para personas con rentas bajas, en situación de desempleo y/o en riesgo de exclusión social.
Pueden solicitar la ayuda las personas que deseen matricularse en alguna de las microcredenciales ofrecidas por la Universidad de Barcelona, que tengan entre 25 y 64 años y residencia legal en España.
Además, deberán cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
— Estar inscritas como demandantes de empleo en el momento de presentar la solicitud.
— Tener unas rentas que se correspondan con los umbrales 1, 2 o 3 establecidos en la convocatoria general de becas del Ministerio.
— Encontrarse en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social.
Podéis consultar las bases completas de esta convocatoria en la sede electrónica de la Universidad de Barcelona: https://seu.ub.edu/ajutsPublic/showPublicacion/737309
CONTACTO
IL3-UB. Instituto de Formación Continua
Dirección:
C/ Ciutat de Granada, 131
08018. Barcelona
E-mail: microcred.info@il3.ub.edu
Lunes a viernes de 9 a 16h
Proceso de matriculación
Para iniciar el proceso de matrícula deberás seguir los siguientes pasos:
1. Identifícate.
Si ya tienes un usuario de nuestro Campus Virtual, puedes usar los datos de acceso. Si todavía no dispones de uno, podrás registrarte al iniciar tu proceso de matrícula.
2. Rellena el formulario de matrícula.
Indícanos tus datos personales para poder tramitar tu matrícula.
3. Introduce el código de descuento solo si tienes entre 25 y 64 años cumplidos al inicio del curso y nacionalidad española.
El Plan Microcreds es una iniciativa de la Unión Europea que subvenciona el 70 % del importe de la matrícula de la microcredencial.
Código: Microcreds_UB
4. Configura tu método de pago y formaliza tu matrícula.
Debes realizar todos estos pasos antes del inicio del curso para finalizar correctamente tu proceso de matrícula.