Datos básicos
Créditos
3 ECTS
Tipología
Microcredencial
Idioma
Catalán y Castellano
Fechas
18/2/2026 - 20/3/2026
Modalidad
Presencial
Horario
de 09:00 a 21:00, los miércoles, jueves y viernes
Lugar
Facultat de Medicina - Campus Bellvitge - UB. Carrer de la Feixa Llarga 0, 08907 L'Hospitalet de Llobregat
Precio
808 €
(El precio incluye tasas administrativas de la Universidad de Barcelona)
Matrícula abierta
Precio reducido
291,40 €
(El precio incluye las tasas administrativas de la Universitat de Barcelona).
Este precio se aplicará a los Residentes del Estado Español y con edades entre 25 y 64 años.
FINANCIACIÓN DEL PLAN MICROCREDS
Opta a la financiación del Plan Microred si tienes entre 25 y 64 años, nacionalidad española y resides en el Estado Español.
FINANCIADO POR
Presentación
La microcredencial propuesta “Diseño Avanzado y Producción Digital de Prótesis Provisionales Fijas en Odontología” ofrece una formación altamente cualificada en una de las áreas más innovadoras y demandadas de la odontología moderna. Los estudiantes aprenderán a aplicar técnicas digitales y tradicionales para diseñar y fabricar prótesis provisionales, esenciales en el proceso de rehabilitación oral. También recibirán una actualización en el uso de los materiales dentales que intervienen en estos procesos, algunos de los cuales son de reciente incorporación en el ámbito sanitario.
Objetivos
- Capacitar en la aplicación de técnicas digitales y tradicionales para diseñar y fabricar prótesis provisionales, para el proceso de rehabilitación oral.
- Actualizar en el uso de los materiales dentales que intervienen en estos procesos, algunos de los cuales son de reciente incorporación en el ámbito sanitario.
- Asegurar que las prótesis se adecúen a la funcionalidad y estética de los pacientes mientras se completan tratamientos más complejos.
Tres razones para escogerlo
- Una formación reconocida, porque el estudiante obtendrá un título emitido por la Universitat de Barcelona y registrado en Europass.
- Especialízate en el diseño y la producción digital de prótesis provisionales
Domina técnicas avanzadas —digitales y tradicionales— para crear prótesis provisionales de calidad, una competencia clave en la rehabilitación oral actual.
- Actualízate en materiales dentales de última generación
Conoce y aplica los materiales más recientes incorporados al sector, mejorando la precisión, resistencia y predictibilidad de tus tratamientos.
Acreditación académica
Certificado de Microcredencial Universitaria por la Universitat de Barcelona.
Curso propio diseñado según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior y equivalente a 3 créditos ECTS.
Programa
- Escaneado intraoral de última generación
- Diseño de provisionales sobre dientes e implantes
- Caracterización de prótesis provisionales fijas (I)
- Materiales odontológicos provisionales y semidefinitivos de larga duración
- Impresión y Fresado 3D
5.1. Principios de funcionamiento y mantenimiento de impresoras y fresadoras 3D odontológicas
5.2. Cómo diferenciar una buena impresora y una buena fresadora
6.Caracterización de prótesis provisionales fijas (II)
COMPETENCIAS
- Utilizar herramientas digitales para controlar maquinaria: trabajar con herramientas digitales odontológicas especializadas
- Utilizar herramientas de dibujo y diseño asistido por ordenador: herramientas de diseño digital aplicadas a odontología
- Utilizar impresoras digitales: herramientas de impresión digital (3D) en odontología
- Fabricar productos sanitarios y prótesis: utilizando herramientas fresadoras (que transforman bloques en dientes)
- Tratamientos odontológicos con fines estéticos: maquillar dientes (estética odontológica)
Destinatarios
Podrán optar a la financiación del 70 % del PVP del Plan microcreds las personas con nacionalidad española y residentes en el Estado español de entre 25 y 64 años. En caso de no cumplir estas condiciones, podrán matricularse asumiendo el coste total del programa.
Esta microcredencial está destinada a:
▪ Odontólogos.
▪ Equipos sanitarios que el odontólogo identifique como estratégicos en su consultorio para llevar a cabo las competencias técnicas adquiridas fuera de la boca del paciente. Perfil profesional: auxiliar de clínica dental, higienista, protésico dental y otros con características técnicas (ingenieros mecánicos, informáticos, biomédicos, etc.).
▪ Otros perfiles interesados en el diseño y producción digital de prótesis odontológicas.
Salidas Profesionales
▪ Odontólogo responsable de realizar rehabilitaciones orales: mejorará sus competencias para el diagnóstico, la planificación, el control de la ejecución y la colocación de tratamientos de rehabilitación dental/implantológica o mixta, siendo capaz de trabajar conjuntamente con los técnicos con el fin de asegurar que las prótesis provisionales encajen correctamente, tengan un buen aspecto y cumplan su función hasta finalizar el tratamiento rehabilitador.
▪ Técnico en prótesis dentales: encargado de diseñar, elaborar y ajustar en modelos prótesis provisionales, tanto para dientes naturales como para implantes, asegurando que sean funcionales y estéticamente satisfactorias.
▪ Operador auxiliar de tecnologías digitales dentales: entender y ser capaz de utilizar herramientas digitales avanzadas como archivos STL, programas de diseño CAD y tecnologías CAM de impresión y fresado 3D para crear prótesis dentales provisionales precisas y personalizadas. Tanto el uso como la reparación sencilla y el mantenimiento de esta aparatología.
Profesorado
Dirección
Carles Subirà Pifarré
Profesor titular del Departamento de Odontoestomatología en la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, y Vicedecano y Director de la Escuela de Odontología de la UB
Codirección
Deborah Violant Holz
Profesora asociada del Departamento de Odontoestomatología en la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, y Coordinadora del Máster en Odontología Integrada de Adultos. Escuela de Odontología
Equipo docente
Carles Subirà Pifarré
Profesor titular del Departamento de Odontoestomatología en la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, y Vicedecano y Director de la Escuela de Odontología de la UB
Deborah Violant Holz
Profesora asociada del Departamento de Odontoestomatología en la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, y Coordinadora del Máster en Odontología Integrada de Adultos. Escuela de Odontología
José Rufino Bueno Martínez
Profesor agregado del Departamento de Odontoestomatología de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, coordinador de la asignatura Introducción a la Odontología Integrada
Fernando Vicente González
Profesor asociado del Departamento de Odontoestomatología en la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, experto en odontología digital
Cristina Llanillo Arbusà
Profesora asociada del Departamento de Odontoestomatología en la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, experta en materiales dentales
David Fernández de Castro Serra
Protésico dental, experto en diseño digital y producción y mantenimiento de impresoras y fresadoras
Adrián Holdis
Protésico dental, experto en cerámicas y caracterizaciones dentales
Financiación
Requisitos para los alumnos que pueden beneficiarse de la financiación
Podrán optar a la financiación de las microcredenciales las personas que cumplan los siguientes requisitos:
- Tener entre 25 y 64 años.
- Tener nacionalidad española.
En el caso de personas con nacionalidad de un país de la Unión Europea o de fuera de ella, deberán contar con residencia legal en el Estado español.
La financiación estará disponible hasta el agotamiento del importe total de la subvención concedida a la Universidad de Barcelona, y en todo caso, antes del 31 de mayo de 2026.
La política de descuentos del IL3 y/o de la Universidad de Barcelona no será aplicable en ningún caso a los alumnos que opten a la financiación.
AYUDAS A LA MATRÍCULA
Estas ayudas tienen como finalidad cubrir íntegramente el importe de la matrícula para personas con rentas bajas, en situación de desempleo y/o en riesgo de exclusión social.
Pueden solicitar la ayuda las personas que deseen matricularse en alguna de las microcredenciales ofrecidas por la Universidad de Barcelona, que tengan entre 25 y 64 años y residencia legal en España.
Además, deberán cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
— Estar inscritas como demandantes de empleo en el momento de presentar la solicitud.
— Tener unas rentas que se correspondan con los umbrales 1, 2 o 3 establecidos en la convocatoria general de becas del Ministerio.
— Encontrarse en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social.
Podéis consultar las bases completas de esta convocatoria en la sede electrónica de la Universidad de Barcelona: https://seu.ub.edu/ajutsPublic/showPublicacion/737309
CONTACTO
IL3-UB. Instituto de Formación Continua
Dirección:
C/ Ciutat de Granada, 131
08018. Barcelona
E-mail: microcred.info@il3.ub.edu
Lunes a viernes de 9 a 16h