Datos básicos
Créditos
3 ECTS
Tipología
Microcredencial
Idioma
Catalán y Castellano
Fechas
2/2/2026 - 5/3/2026
Modalidad
Presencial
Horario
7 sesiones de 4h, los lunes y miércoles de 17:00 a 21:00
1 sesión de 2h, el lunes 02/02, de 17:00 a 19:00
Lugar
Facultad de Filología - UB. Gran Via de les Corts Catalanes, 585 - 08007 Barcelona
Precio
486,20 €
(El precio incluye tasas administrativas de la Universidad de Barcelona)
Matrícula abierta
Precio reducido
176,80 €
(El precio incluye las tasas administrativas de la Universitat de Barcelona).
Este precio se aplicará a los Residentes del Estado Español y con edades entre 25 y 64 años.
FINANCIACIÓN DEL PLAN MICROCREDS
FINANCIACIÓN DEL PLAN MICROCREDS
Opta a la financiación del Plan Microred si tienes entre 25 y 64 años, nacionalidad española y resides en el Estado Español.
FINANCIADO POR
Presentación
Saber comunicar es imprescindible en el mundo laboral actual. En todos los ámbitos profesionales las habilidades comunicativas son fundamentales, tanto en el terreno individual como en el institucional o empresarial. En consecuencia, tener buenas competencias de comunicación es un valor añadido muy importante de cara a la empleabilidad. Es necesario saber planificar estratégicamente para comunicar con eficacia. Por este motivo, en este curso se aprenderá qué es un plan de comunicación y cómo debe plantearse y llevarse a cabo, y también se analizarán diferentes estrategias comunicativas.
Objetivos
- Pensar la comunicación como una estrategia.
- Saber diseñar un plan de comunicación.
- Analizar y practicar estrategias comunicativas.
Tres razones para escogerlo
- Formación reconocida: Obtendrás un título emitido por la Universidad de Barcelona y registrado en Europass.
- Dominio de la comunicación estratégica y digital: Aprenderás a diseñar e implementar planes de comunicación adaptados a distintos públicos, integrando tendencias digitales y herramientas prácticas. Sabrás afrontar retos como la gestión de la reputación, la adaptación de mensajes y segmentación de públicos.
- Impulso de la empleabilidad y de las competencias profesionales: Esta formación te dota de competencias clave en marketing, relaciones públicas y gestión digital, un valor añadido muy demandado en el mercado laboral actual.
Acreditación académica
Certificado de Microcredencial Universitaria por la Universitat de Barcelona.
Curso propio diseñado según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior y equivalente a 3 créditos ECTS.
Programa
- Introducción a la comunicación corporativa
- Planificación estratégica
- Qué es un plan de comunicación
- Partes del plan estratégico de comunicación
- Tendencias en la comunicación estratégica digital
- Cómo diseñar una estrategia comunicativa
COMPETENCIAS
- Pensamiento creativo e innovador
- Colaboración en equipos y redes
- Comunicación, colaboración y creatividad
- Desarrollo de estrategias y objetivos
- Programas y certificaciones interdisciplinarios relacionados con las ciencias sociales, el periodismo y la información
Destinatarios
Podrán optar a la financiación del 70 % del PVP del Plan Microcreds las personas con nacionalidad española y residentes en España de entre 25 y 64 años. En caso de que no se cumplan estas condiciones, podrán matricularse asumiendo el coste total del programa.
Este curso se dirige a profesionales de cualquier sector y a todas las personas interesadas en saber cómo realizar una buena comunicación, plantear una estrategia y diseñar un plan de comunicación. No se necesita titulación previa ni tampoco ningún conocimiento previo o experiencia en comunicación.
Salidas Profesionales
- Departamento de comunicación
- Agencias de comunicación y marketing
- Asesoría estratégica
- Planificación estratégica
Profesorado
Dirección
Susana Gil Alzórriz
Profesora asociada de la Facultad de Filología y Comunicación de la UB.
Equipo docente
Susana Gil Alzórriz
Profesora asociada de la Facultad de Filología y Comunicación de la UB.
Mireia Guardiola Company
Gestora del Departamento de Humanización de la Salud del Área Social de la Fundación «la Caixa».
Irene Alcón López
Responsable de comunicación externa y prensa de SOLTI.
Financiación
Requisitos para los alumnos que pueden beneficiarse de la financiación
Podrán optar a la financiación de las microcredenciales las personas que cumplan los siguientes requisitos:
- Tener entre 25 y 64 años.
- Tener nacionalidad española.
En el caso de personas con nacionalidad de un país de la Unión Europea o de fuera de ella, deberán contar con residencia legal en el Estado español.
La financiación estará disponible hasta el agotamiento del importe total de la subvención concedida a la Universidad de Barcelona, y en todo caso, antes del 31 de mayo de 2026.
La política de descuentos del IL3 y/o de la Universidad de Barcelona no será aplicable en ningún caso a los alumnos que opten a la financiación.
AYUDAS A LA MATRÍCULA
Estas ayudas tienen como finalidad cubrir íntegramente el importe de la matrícula para personas con rentas bajas, en situación de desempleo y/o en riesgo de exclusión social.
Pueden solicitar la ayuda las personas que deseen matricularse en alguna de las microcredenciales ofrecidas por la Universidad de Barcelona, que tengan entre 25 y 64 años y residencia legal en España.
Además, deberán cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
— Estar inscritas como demandantes de empleo en el momento de presentar la solicitud.
— Tener unas rentas que se correspondan con los umbrales 1, 2 o 3 establecidos en la convocatoria general de becas del Ministerio.
— Encontrarse en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social.
Podéis consultar las bases completas de esta convocatoria en la sede electrónica de la Universidad de Barcelona: https://seu.ub.edu/ajutsPublic/showPublicacion/737309
CONTACTO
IL3-UB. Instituto de Formación Continua
Dirección:
C/ Ciutat de Granada, 131
08018. Barcelona
E-mail: microcred.info@il3.ub.edu
Lunes a viernes de 9 a 16h
Proceso de matriculación
ATENCIÓN: Para optar a la financiación de las microcredenciales, hay que tener entre 25 y 64 años y tener nacionalidad española. Puedes revisar los requisitos aquï.
Si no cumples estos requisitos pero estás interesado/da en el programa, no dudes a escribirnos a microcred.info@il3.ub.edu y te informaremos personalmente sobre las opciones disponibles.
Para iniciar el proceso de matrícula deberás seguir los siguientes pasos:
1. Identifícate.
Si ya tienes un usuario de nuestro Campus Virtual, puedes usar los datos de acceso. Si todavía no dispones de uno, podrás registrarte al iniciar tu proceso de matrícula.
2. Rellena el formulario de matrícula.
Indícanos tus datos personales para poder tramitar tu matrícula.
3. Introduce el código de descuento solo si tienes entre 25 y 64 años cumplidos al inicio del curso y nacionalidad española.
El Plan Microcreds es una iniciativa de la Unión Europea que subvenciona el 70 % del importe de la matrícula de la microcredencial.
Código: Microcreds_UB
4. Configura tu método de pago y formaliza tu matrícula.
Debes realizar todos estos pasos antes del inicio del curso para finalizar correctamente tu proceso de matrícula.