Formación, Gestión y Evaluación de Gobiernos...

Añadir a favoritos
Certificado de Microcredencial Universitaria


Formación, Gestión y Evaluación de Gobiernos de Coalición en el Ámbito Local

Presencial
5 semanas
Microcredenciales - Formaicón, gestión y evaluación gobiernos de coalición

Datos básicos

Créditos

4 ECTS

Tipología

Microcredencial

Idioma

Catalán

Fechas

20/2/2026 - 27/3/2026

Modalidad

Presencial

Horario


Viernes de 18h a 21h y sábados de 9h a 14h.

Lugar

Facultad de Derecho - UB. Av. Diagonal 684, 08034 Barcelona

Precio

605

(El precio incluye tasas administrativas de la Universidad de Barcelona)

Matrícula abierta

Precio reducido

220 €

(El precio incluye las tasas administrativas de la Universitat de Barcelona).
Este precio se aplicará a los Residentes del Estado Español y con edades entre 25 y 64 años.

Horas bonificadas

40 h. (Horas para poder realizar el cálculo de la bonificación a empresas)

FINANCIACIÓN DEL PLAN MICROCREDS

Opta a la financiación del Plan Microcreds si tienes entre 25 y 64 años, nacionalidad española y resides en el Estado Español.




FINANCIADO POR

Presentación

Los gobiernos de coalición se han convertido en una realidad habitual en el mundo político catalán. Sin embargo, a menudo, los actores implicados no disponen de las herramientas necesarias para gestionar con eficacia su formación, funcionamiento y evaluación. Esta microcredencial ofrece una formación teórica y práctica innovadora, pensada para dotar de conocimientos y recursos aplicables tanto a cargos electos como a profesionales del mundo de la política, la consultoría, los medios de comunicación y las direcciones de los partidos.

A través de un enfoque práctico y aplicado, se adquieren herramientas para: abordar con seguridad los procesos de negociación para la formación de gobiernos. Gestionar de forma eficiente las dinámicas internas de los ejecutivos y ejecutivas de coalición. Evaluar su funcionamiento y resultados con criterios claros y profesionales.

Objetivos

  • Analizar los escenarios políticos e institucionales que condicionan la formación de gobiernos a nivel local en Cataluña.
  • Dotar de herramientas prácticas para abordar los procesos de negociación y consecución de acuerdos de coalición entre las fuerzas políticas locales.
  • Conocer los elementos clave de la formalización de un acuerdo de gobierno y su aplicación práctica, gestión y evaluación.
  • Desarrollar estrategias de comunicación política para construir un relato coherente de la coalición, gestionar las relaciones con los medios de comunicación e impulsar la rendición de cuentas.

Tres razones para escogerlo

  • Es una formación reconocida, ya que se obtiene un título emitido por la Universidad de Barcelona y también registrado en Europass.
  • Es una formación especializada y única en el contexto catalán. Cubre un vacío existente en la formación política local. Es una propuesta pionera centrada específicamente en la realidad de los gobiernos de coalición municipales.
  • Tiene un enfoque práctico con aplicación inmediata. El programa combina teoría y práctica para dotar al alumnado de recursos aplicables desde el primer día: desde la negociación inicial hasta la gestión cotidiana del gobierno y su evaluación al final de la legislatura. 

Acreditación académica

Certificado de Microcredencial Universitaria por la Universitat de Barcelona.

Curso propio diseñado según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior y equivalente a 4 créditos ECTS.

Programa

1.    Los escenarios para la formación de gobiernos en el ámbito local catalán.
2.    Cómo abordar la negociación para formar un gobierno de coalición.
3.    Teoría y práctica de la formalización de un acuerdo de coalición.
4.    Estrategia de comunicación: la construcción del relato de mandato y de la coalición.
5.    Argumentarios, discursos y relaciones con prensa y medios. La comunicación 2.0.
6.    ¿Cómo lo hemos hecho? Evaluar el rendimiento de los gobiernos de coalición en el ámbito local catalán.
 

COMPETENCIAS

  • Negociación.
  • Comunicación, colaboración y creatividad.
  • Análisis y evaluación de información y datos.
  • Desarrollo de objetivos y estrategias.

Destinatarios

Podrán optar a la financiación del 70 % del PVP del Plan Microcreds las personas con nacionalidad española y residentes en España de entre 25 y 64 años. En caso de que no se cumplan estas condiciones, podrán matricularse asumiendo el coste total del programa.

Destinatarios principales: Asesores/as políticos/as, periodistas políticos/as, consultores/as públicos/as, analistas políticos/as, candidatos/as, miembros de partidos políticos, regidores/as.

Salidas Profesionales

  • Asesor/s político/a en gobiernos locales.

     
  • Consultor/a en gobernanza y evaluación de políticas públicas.

     
  • Responsable de relaciones institucionales o coordinación política en partidos o administraciones.

Profesorado

Dirección

Josep M. Reniu Vilamala
Profesor titular del Departamento de Ciencia Política, Derecho Constitucional y Filosofía del Derecho de la Facultad de Derecho UB

 

Equipo Docente

Josep M. Reniu Vilamala
Profesor titular del Departamento de Ciencia Política, Derecho Constitucional y Filosofía del Derecho de la Facultad de Derecho UB.

Pau Canaleta Heras
Profesor asociado del Departamento de Ciencia Política, Derecho Constitucional y Filosofía del Derecho de la Facultad de Derecho UB.

Financiación

Requisitos para los alumnos que pueden beneficiarse de la financiación

Podrán optar a la financiación de las microcredenciales las personas que cumplan los siguientes requisitos:

  • Tener entre 25 y 64 años.
  • Tener nacionalidad española.

En el caso de personas con nacionalidad de un país de la Unión Europea o de fuera de ella, deberán contar con residencia legal en el Estado español.

La financiación estará disponible hasta el agotamiento del importe total de la subvención concedida a la Universidad de Barcelona, y en todo caso, antes del 31 de mayo de 2026.

La política de descuentos del IL3 y/o de la Universidad de Barcelona no será aplicable en ningún caso a los alumnos que opten a la financiación.

AYUDAS A LA MATRÍCULA

Estas ayudas tienen como finalidad cubrir íntegramente el importe de la matrícula para personas con rentas bajas, en situación de desempleo y/o en riesgo de exclusión social.

Pueden solicitar la ayuda las personas que deseen matricularse en alguna de las microcredenciales ofrecidas por la Universidad de Barcelona, que tengan entre 25 y 64 años y residencia legal en España.

Además, deberán cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:

— Estar inscritas como demandantes de empleo en el momento de presentar la solicitud.
— Tener unas rentas que se correspondan con los umbrales 1, 2 o 3 establecidos en la convocatoria general de becas del Ministerio.
— Encontrarse en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social.

Podéis consultar las bases completas de esta convocatoria en la sede electrónica de la Universidad de Barcelona: https://seu.ub.edu/ajutsPublic/showPublicacion/737309

Solicita información
FUNDACIÓ INSTITUT DE FORMACIÓ CONTÍNUA DE LA UNIVERSITAT DE BARCELONA como responsable del tratamiento tratará tus datos con la finalidad de atender a tu petición. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad

CONTACTO

IL3-UB. Instituto de Formación Continua

Dirección:

C/ Ciutat de Granada, 131
08018. Barcelona

E-mail: microcred.info@il3.ub.edu

+34 93 309 36 54

Lunes a viernes de 9 a 16h