Fundamentos de la Inteligencia Artificial: Té...

Añadir a favoritos
Certificado de Microcredencial Universitaria

Fundamentos de la Inteligencia Artificial: Técnicas, Regulación y Derechos

Presencial
10 semanas
Fundamentos de la Inteligencia Artificial: Técnicas, Regulación y Derechos

Datos básicos

Créditos

4 ECTS

Tipología

Microcredencial

Idioma

Castellano

Fechas

13/1/2026 - 27/3/2026

Modalidad

Presencial

Horario

Martes y jueves de 17:00 a 19:00

Lugar

IL3 - Universitat de Barcelona. C/ Ciutat de Granada, 131 - 08018 Barcelona

Precio

798

(El precio incluye tasas administrativas de la Universidad de Barcelona)

Matrícula abierta

Precio Reducido

288,40 €

(El precio incluye las tasas administrativas de la Universitat de Barcelona).
Este precio se aplicará a los Residentes del Estado Español y con edades entre 25 y 64 años.

Horas bonificadas

40 h. (Horas para poder realizar el cálculo de la bonificación a empresas)

FINANCIACIÓN DEL PLAN MICROCREDS

Opta a la financiación del Plan Microred si tienes entre 25 y 64 años, nacionalidad española y resides en el Estado Español.




FINANCIADO POR

Presentación

Este curso trata, de una forma básica y didáctica, los fundamentos técnicos y jurídicos de la inteligencia artificial, una tecnología omnipresente en nuestras vidas. Se analizarán las técnicas existentes y las diferencias entre ellas para comprender lo que es la IA. Una vez hecho esto, aprenderemos cuál es la regulación jurídica existente y cómo protege nuestros derechos (a la intimidad, a la igualdad, a la buena administración, etc.), teniendo en cuenta especialmente el Reglamento de IA de la UE. Al final, veremos cómo las técnicas existentes y reguladas funcionan en la práctica e impactan en nuestras vidas.

Objetivos

  • Conocer los principios básicos y las técnicas fundamentales de la inteligencia artificial (aprendizaje automático, redes neuronales, procesamiento del lenguaje natural, etc.).
  • Conocer la legislación vigente y las propuestas reguladoras sobre IA a nivel europeo e internacional.
  • Identificar el impacto de la IA en los derechos fundamentales (como la privacidad, la no discriminación o la libertad de expresión) y en el ámbito social.
  • Desarrollar una visión crítica y responsable sobre el uso de la IA en distintos sectores profesionales.

Tres razones para escogerlo

  • La formación está dotada del reconocimiento que otorga un título emitido por la Universidad de Barcelona y registrado en Europass.
  • Adquisición de conocimientos técnicos fundamentales para una mejor aplicación jurídica de la IA. Esta formación introduce, de manera clara, las técnicas y funcionamientos de la inteligencia artificial y ofrece a los juristas una base esencial para interpretar y aplicar el derecho en un contexto tecnológico en constante evolución.
  • Domina el marco normativo europeo y el impacto de la IA en los derechos fundamentales.
    Analizarás en profundidad el Reglamento de IA de la UE y otros marcos legales relevantes, identificando los retos e implicaciones de la IA en ámbitos como la privacidad, la no discriminación o la buena administración. Una formación clave para anticiparte a las transformaciones legales que afectan a todos los sectores.

Acreditación académica

Certificado de Microcredencial Universitaria por la Universitat de Barcelona.

Curso propio diseñado según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior y equivalente a 4 créditos ECTS.

Programa

1.    Instrumentos principales de la IA
1.1.     Neural networks: acceptors y transformers
1.2.     Algoritmos imperativos 


2.    Limitaciones de los diferentes paradigmas, instrumentos principales legales
2.1.     El reglamento de la UE de inteligencia artificial de 2024
2.2.     El marco constitucional y estatutario de la inteligencia artificial 
2.3.     La principal legislación de IA existente en España. La regulación en Cataluña. La regulación local


3.    Cuando la IA y el derecho se encuentran
3.1.     Entre lenguajes de programación y legislación: special purpose languages
3.2.     Combinatoria escondida en leyes computacionales
3.3.     Errores e impactos en derechos de las personas
 

COMPETENCIAS

  • Principios de la inteligencia artificial
  • Legislación sobre la seguridad de las TIC
  • Derecho de la propiedad intelectual
  • Red neuronal artificial

Destinatarios

Podrán optar a la financiación del 70 % del PVP del Plan Microcreds las personas con nacionalidad española y residentes en España de entre 25 y 64 años. En caso de que no se cumplan estas condiciones, podrán matricularse asumiendo el coste total del programa.

Personas interesadas, profesionales del ámbito legal en los sectores público y privado o especialistas en TIC.

Salidas Profesionales

  • Supervisor/a de inteligencia artificial en entornos públicos y privados
  • Asesor/a en proyectos relacionados con la implementación o el uso de la IA
  • Técnico/a o responsable en áreas que integran soluciones basadas en IA

Profesorado

Dirección

Julio Ponce Solé
Profesor catedrático de la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona

 

Codirección

Joost Johannes Joosten
Profesor agregado del Departamento de Filosofía de la Universidad de Barcelona

 

Equipo docente

Julio Ponce Solé
Profesor catedrático de la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona

Joost Johannes Joosten
Profesor agregado del Departamento de Filosofía de la Universidad de Barcelona

Petia Guintchev Toneva
Investigadora del Departamento de Derecho Administrativo, Derecho Procesal y Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Barcelona

Financiación

Requisitos para los alumnos que pueden beneficiarse de la financiación

Podrán optar a la financiación de las microcredenciales las personas que cumplan los siguientes requisitos:

  • Tener entre 25 y 64 años.
  • Tener nacionalidad española.

En el caso de personas con nacionalidad de un país de la Unión Europea o de fuera de ella, deberán contar con residencia legal en el Estado español.

La financiación estará disponible hasta el agotamiento del importe total de la subvención concedida a la Universidad de Barcelona, y en todo caso, antes del 31 de mayo de 2026.

La política de descuentos del IL3 y/o de la Universidad de Barcelona no será aplicable en ningún caso a los alumnos que opten a la financiación.

AYUDAS A LA MATRÍCULA

Estas ayudas tienen como finalidad cubrir íntegramente el importe de la matrícula para personas con rentas bajas, en situación de desempleo y/o en riesgo de exclusión social.

Pueden solicitar la ayuda las personas que deseen matricularse en alguna de las microcredenciales ofrecidas por la Universidad de Barcelona, que tengan entre 25 y 64 años y residencia legal en España.

Además, deberán cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:

— Estar inscritas como demandantes de empleo en el momento de presentar la solicitud.
— Tener unas rentas que se correspondan con los umbrales 1, 2 o 3 establecidos en la convocatoria general de becas del Ministerio.
— Encontrarse en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social.

Podéis consultar las bases completas de esta convocatoria en la sede electrónica de la Universidad de Barcelona: https://seu.ub.edu/ajutsPublic/showPublicacion/737309

Solicita información
FUNDACIÓ INSTITUT DE FORMACIÓ CONTÍNUA DE LA UNIVERSITAT DE BARCELONA como responsable del tratamiento tratará tus datos con la finalidad de atender a tu petición. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad

CONTACTO

IL3-UB. Instituto de Formación Continua

Dirección:

C/ Ciutat de Granada, 131
08018. Barcelona

E-mail: microcred.info@il3.ub.edu

+34 93 309 36 54

Lunes a viernes de 9 a 16h