Datos básicos
Créditos
4 ECTS
Tipología
Microcredencial
Idioma
Castellano
Fechas
10/2/2026 - 27/3/2026
Modalidad
Presencial
Horario
Dimarts i dijous de 16:00h a 20:00h
Lugar
Facultat de Medicina - Campus Bellvitge - UB. Carrer de la Feixa Llarga 0, 08907 L'Hospitalet de Llobregat
Precio
621,50 €
(El precio incluye tasas administrativas de la Universidad de Barcelona)
Matrícula abierta
Precio reducido
226 €
(El precio incluye las tasas administrativas de la Universitat de Barcelona).
Este precio se aplicará a los Residentes del Estado Español y con edades entre 25 y 64 años.
FINANCIACIÓN DEL PLAN MICROCREDS
Opta a la financiación del Plan Microred si tienes entre 25 y 64 años, nacionalidad española y resides en el Estado Español.
FINANCIADO POR
Presentación
Esta microcredencial aborda los fundamentos de la genética médica y su aplicación en salud sexual y reproductiva. Ofrece una formación actualizada y rigurosa orientada a profesionales sanitarios que deseen integrar avances en genética, ciencias ómicas y medicina personalizada en su práctica clínica. Incluye análisis de aspectos éticos, legales y psicosociales, promoviendo un enfoque integral basado en casos y contextos reales.
Objetivos
- Interpretar pruebas biomédicas y genéticas aplicadas a contextos reproductivos
- Proporcionar asesoramiento genético básico, ético y contextualizado
- Aplicar datos científicos en la toma de decisiones clínicas y mejora de protocolos asistenciales
- Evaluar el impacto psicosocial y legal de las decisiones genéticas en salud
- Colaborar con equipos multidisciplinarios en el abordaje integral de la salud reproductiva
Tres razones para escogerlo
- Formación reconocida: Obtendrás un título emitido por la Universidad de Barcelona y registrado en Europass
- Integra la genética médica en la práctica clínica en salud sexual y reproductiva: Adquiere conocimientos actualizados en genética, ciencias ómicas y medicina personalizada para ofrecer una atención más precisa e integral
- Formación rigurosa con enfoque ético y aplicación práctica: Analiza casos reales incorporando dimensiones éticas, legales y psicosociales asociadas a los avances en genética médica
Acreditación académica
Certificado de Microcredencial Universitaria por la Universitat de Barcelona.
Curso propio diseñado según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior y equivalente a 4 créditos ECTS.
Programa
1. Genética y genómica aplicada a la salud sexual y reproductiva
1.1. Introducción a la genética molecular y patrones de herencia
1.2. Ciencias ómicas (genómica, transcriptómica, proteómica, metabolómica) y cuidados personalizados en salud sexual y reproductiva
1.3. Epigenética y estudio del microbioma en salud sexual y reproductiva
2. Genética en ginecología y obstetricia
2.1. Hallazgos ecográficos y diagnóstico prenatal
2.2. Cribado genético prenatal y preconcepcional
2.3. Aplicación clínica de la genómica en diagnóstico prenatal
2.4. Diagnóstico genético en laboratorio
3. Asesoramiento genético en contextos reproductivos
3.1. Introducción al asesoramiento genético
3.2. Habilidades de comunicación en reproducción asistida
3.3. Aspectos psicológicos del diagnóstico genético y comunicación de riesgos
3.4. Estudios y tests genéticos en reproducción asistida (PGT, test de portadores, diagnósticos)
3.5. Genética de la fertilidad masculina
3.6. Genética de la fertilidad femenina
4. Investigación genómica
4.1. Diseños de estudios genéticos y genómicos
4.2. Interpretación de datos genómicos y biológicos
4.3. Integración de datos genómicos y clínicos
4.4. Desarrollo del pensamiento científico en práctica clínica
5. Bioética en genética para la salud sexual y reproductiva
5.1. Nociones básicas de bioética aplicada a la salud
5.2. Dignidad, autonomía y condiciones de la autonomía
5.3. Problemas éticos relacionados con la aceptación de la terapia génica
5.4. Finalidades terapéuticas (somática y germinal) y no terapéuticas de la terapia génica
5.5. Consejo genético y manipulación genética
5.6. Marco legal de reproducción asistida en España: Ley 14/2006
5.7. Introducción a metodologías para la toma de decisiones éticas
6. Actividad final
COMPETENCIAS
- Técnicas biomédicas
- Proporcionar asesoramiento sanitario
- Interpretar datos de laboratorio sobre genética médica
- Trabajo en equipos multidisciplinarios de salud
Destinatarios
Pueden optar al financiamiento del 70 % del PVP del Plan Microcreds personas con nacionalidad española y residentes en España de entre 25 y 64 años. En caso de no cumplir estas condiciones, podrán matricularse asumiendo el coste total del programa.
Dirigido a profesionales de la salud que desarrollen funciones asistenciales, preventivas o educativas en salud sexual y reproductiva, atención a la mujer, reproducción o genética clínica. También es relevante para quienes quieran reorientarse hacia roles en asesoramiento genético, medicina personalizada o atención interdisciplinaria en salud reproductiva. Especialmente indicado para enfermería, medicina, obstetricia o áreas afines que deseen actualizarse en herramientas ómicas, bioética y enfoques clínicos integrales.
Salidas Profesionales
Las competencias trabajadas en este curso son transferibles a roles como:
- Enfermería o matronas referentes en genética en equipos de salud sexual y reproductiva
- Personal médico que integra criterios genéticos y bioéticos en decisiones clínicas
- Profesionales sanitarios en unidades de medicina personalizada, asesoramiento genético o diagnóstico prenatal
- Técnicos o formadores que lideren proyectos de actualización e innovación clínica
- Miembros de equipos interdisciplinarios en proyectos de investigación aplicada o intervenciones basadas en datos ómicos
Profesorado
Dirección
Cristina Esquinas López
Departamento de Enfermería de Salud Pública, Salud Mental y Maternoinfantil, Facultad de Enfermería (UB)
Equipo docente
Cristina Esquinas López
Departamento de Enfermería de Salud Pública, Salud Mental y Maternoinfantil, Facultad de Enfermería (UB)
Fernando Alcaide Fernández de Vega
Servicio de Microbiología, Hospital Universitario Bellvitge-IDIBELL; Catedrático Departamento Patología Terapéutica y Experimental, UB
Tomás Santalucía Albi
Departamento de Enfermería Fundamental y Clínica, Facultad de Enfermería (UB)
Josefina Martínez Soler
Departamento de Enfermería Fundamental y Clínica, Facultad de Enfermería (UB)
Avelina Tortosa Moreno
Departamento de Enfermería Fundamental y Clínica, Facultad de Enfermería (UB)
Carlota Rodó
Unidad de Medicina Fetal, Servicio Obstetricia y Ginecología, Hospital Vall d’Hebron, Barcelona
Antoni Borrell
Unidad de Medicina Fetal y Genética Prenatal, BCNatal, Hospital Clínic, Barcelona
Paula Peiró
Asesora genética, Clínicas Ginefiv y Genemed (Grupo IVI RMA)
Beatriz Bustillo
Asesora genética en Sanitas
Mónica Arasanz Armengol
Asesora genética, Clínicas IVI RMA
Sara Sadok
Servicio de Genética Médica, Hospital Sant Joan de Déu
Ricardo Gonzalo Sanz
Manager Data Science, Protein Discovery, Scientific Innovation Office (Grifols)
Toni Gómez
Associate Director Bioinformatics, Predictive AI & Data (PAID), AstraZeneca R&D
Anna Marta Falcó Pegueroles
Departamento de Enfermería Fundamental y Clínica, Facultad de Enfermería (UB)
Josefina Goberna
Departamento de Enfermería Fundamental y Clínica, Facultad de Enfermería (UB)
Financiación
Requisitos para los alumnos que pueden beneficiarse de la financiación
Podrán optar a la financiación de las microcredenciales las personas que cumplan los siguientes requisitos:
- Tener entre 25 y 64 años.
- Tener nacionalidad española.
En el caso de personas con nacionalidad de un país de la Unión Europea o de fuera de ella, deberán contar con residencia legal en el Estado español.
La financiación estará disponible hasta el agotamiento del importe total de la subvención concedida a la Universidad de Barcelona, y en todo caso, antes del 31 de mayo de 2026.
La política de descuentos del IL3 y/o de la Universidad de Barcelona no será aplicable en ningún caso a los alumnos que opten a la financiación.
AYUDAS A LA MATRÍCULA
Estas ayudas tienen como finalidad cubrir íntegramente el importe de la matrícula para personas con rentas bajas, en situación de desempleo y/o en riesgo de exclusión social.
Pueden solicitar la ayuda las personas que deseen matricularse en alguna de las microcredenciales ofrecidas por la Universidad de Barcelona, que tengan entre 25 y 64 años y residencia legal en España.
Además, deberán cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
— Estar inscritas como demandantes de empleo en el momento de presentar la solicitud.
— Tener unas rentas que se correspondan con los umbrales 1, 2 o 3 establecidos en la convocatoria general de becas del Ministerio.
— Encontrarse en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social.
Podéis consultar las bases completas de esta convocatoria en la sede electrónica de la Universidad de Barcelona: https://seu.ub.edu/ajutsPublic/showPublicacion/737309
CONTACTO
IL3-UB. Instituto de Formación Continua
Dirección:
C/ Ciutat de Granada, 131
08018. Barcelona
E-mail: microcred.info@il3.ub.edu
Lunes a viernes de 9 a 16h
Proceso de matriculación
ATENCIÓN: Para optar a la financiación de las microcredenciales, hay que tener entre 25 y 64 años y tener nacionalidad española. Puedes revisar los requisitos aquï.
Si no cumples estos requisitos pero estás interesado/da en el programa, no dudes a escribirnos a microcred.info@il3.ub.edu y te informaremos personalmente sobre las opciones disponibles.
Para iniciar el proceso de matrícula deberás seguir los siguientes pasos:
1. Identifícate.
Si ya tienes un usuario de nuestro Campus Virtual, puedes usar los datos de acceso. Si todavía no dispones de uno, podrás registrarte al iniciar tu proceso de matrícula.
2. Rellena el formulario de matrícula.
Indícanos tus datos personales para poder tramitar tu matrícula.
3. Introduce el código de descuento solo si tienes entre 25 y 64 años cumplidos al inicio del curso y nacionalidad española.
El Plan Microcreds es una iniciativa de la Unión Europea que subvenciona el 70 % del importe de la matrícula de la microcredencial.
Código: Microcreds_UB
4. Configura tu método de pago y formaliza tu matrícula.
Debes realizar todos estos pasos antes del inicio del curso para finalizar correctamente tu proceso de matrícula.