Gestión Inteligente y Sostenible de los Servi...

Añadir a favoritos
Certificado de Microcredencial Universitaria

Gestión Inteligente y Sostenible de los Servicios Urbanos: IA, Economía Circular y Gobernanza Colaborativa

Semipresencial
7 semanas
Gestión Inteligente y Sostenible de los Servicios Urbanos: IA, Economía Circular y Gobernanza Colaborativa

Datos básicos

Créditos

3 ECTS

Tipología

Microcredencial

Idioma

Catalán

Fechas

27/10/2025 - 18/12/2025

Modalidad

Semipresencial

Horario

Lunes y miércoles de 10:00 a 12:00. 1 sesión de 15:00 a 17:00
PRESENCIAL: 19/11 y 26/11, de 10:00 a 12:00, y 05/12, de 10:00 a 13:00*

*Salidas programadas a Fira de Barcelona, al Centro de Control Operativo de Aigües de Barcelona y a TERSA

Lugar

IL3 - Universitat de Barcelona. C/ Ciutat de Granada, 131 - 08018 Barcelona

Precio

561

(El precio incluye tasas administrativas de la Universidad de Barcelona)

Matrícula abierta

Precio Reducido

204 €

(El precio incluye las tasas administrativas de la Universitat de Barcelona).
Este precio se aplicará a los Residentes del Estado Español y con edades entre 25 y 64 años.

Horas bonificadas

58 h. on-line + 7 h. presenciales. (Horas para poder realizar el cálculo de la bonificación a empresas)

FINANCIACIÓN DEL PLAN MICROCREDS

Opta a la financiación del Plan Microred si tienes entre 25 y 64 años, nacionalidad española y resides en el Estado Español.




FINANCIADO POR

Presentación

Programa innovador para conocer cómo la IA y otras tecnologías emergentes contribuyen a la planificación y gestión eficiente de los servicios urbanos en la smart city. Esta microcredencial proporciona conocimientos y competencias aplicadas para entender y gestionar servicios urbanos complejos —como el ciclo del agua, los residuos, la energía y la movilidad— a través de tecnologías inteligentes (IA, IoT, big data), con una mirada integrada hacia la sostenibilidad, la economía circular y la colaboración público-privada. 

Objetivos

  • Identificar los retos de la ciudad inteligente y las oportunidades de mejora en la gestión urbana mediante el uso de tecnologías emergentes. 
  • Analizar aplicaciones de IA y tecnologías emergentes para planificar y gestionar las smart cities y los servicios urbanos (agua, residuos, movilidad, energía). 
  • Entender herramientas y sistemas de apoyo a la decisión. 
  • Abordar casos de éxito de gobernanza colaborativa. 
  • Conocer modelos circulares de gestión urbana.

Tres razones para escogerlo

  • Una formación reconocida, porque el estudiante obtendrá un título emitido por la Universidad de Barcelona y registrado en Europass.
     
  • Formarse en uno de los ámbitos con mayor proyección profesional. Esta microcredencial ofrece al alumno una visión aplicada de la gestión inteligente de los servicios urbanos, en sectores como el agua, la movilidad, la energía y los residuos, integrando tecnologías como la IA, el IoT y el big data.
     
  • Impulsar el perfil hacia las smart cities sostenibles. El estudiante adquirirá competencias para diseñar e implementar soluciones urbanas innovadoras con enfoque en sostenibilidad, economía circular y colaboración público-privada.

Acreditación académica

Certificado de Microcredencial Universitaria por la Universitat de Barcelona.

Curso propio diseñado según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior y equivalente a 3 créditos ECTS.

Programa

1.    Presentación del programa e introducción de la microcredencial
2.    Planificación y gestión de las smart cities: los retos de la IA 
3.    Tecnologías habilitadoras: IA, IA generativa, datos, blockchain, IoT, 5G 
4.    Tractores de nuevas soluciones: el proyecto del Smart City Congress (presencial en Fira de Barcelona) 
5.    Planificación urbanística: gemelos digitales 
6.    Movilidad: gestión del tráfico e infraestructuras inteligentes 
7.    Energía y medioambiente, I: el ciclo del agua y la transición hídrica
8.    Aplicación de la IA en la gestión del agua (presencial en Aigües de Barcelona)
9.    Energía y medioambiente, II: la gestión de residuos con valor añadido
10.    Revalorización energética de los residuos (presencial en TERSA)
11.    Economía circular y la nueva economía de los materiales
12.    Redes eléctricas inteligentes: smart grids 
13.    Conclusiones y retos de futuro
 

COMPETENCIAS

  • Principios de la inteligencia artificial (IA).
  • Economía circular.
  • Revisar proyectos de construcción.
  • Gestionar proyectos.
  • Pensar de forma crítica.
  • Aplicar pensamiento estratégico.

Destinatarios

Podrán optar a la financiación del 70 % del PVP del Plan Microcreds las personas con nacionalidad española y residentes en España de entre 25 y 64 años. En caso de que no se cumplan estas condiciones, podrán matricularse asumiendo el coste total del programa.

Dirigido especialmente a profesionales del ámbito público o privado relacionados con la planificación urbana, la gestión de servicios, la sostenibilidad y el medioambiente, la economía, el derecho o la transformación digital. 

Salidas Profesionales

  • Gestión y planificación de ciudades inteligentes (smart cities):
    • Técnico/a o gestor/a de proyectos de smart city.
    • Planificador/a urbano digital.
    • Consultor/a en estrategias urbanas sostenibles.
    • Especialista en gobernanza de datos urbanos.
       
  • Tecnologías emergentes aplicadas en la ciudad:
    • Analista o consultor/a en IA y big data urbano.
    • Especialista en gemelos digitales para la planificación urbana.
    • Técnico/a en IoT para infraestructuras urbanas.
    • Experto/a en aplicación de blockchain en servicios públicos.
       
  • Medioambiente y energía:
    • Técnico/a en gestión del ciclo integral del agua.
    • Responsable de gestión de residuos y economía circular.
    • Project manager en transición energética y energías renovables.
    • Técnico/a en smart grids y eficiencia energética.
       
  • Movilidad inteligente:
    • Especialista en movilidad urbana sostenible.
    • Técnico/a en sistemas de gestión inteligente del tráfico.
    • Consultor/a en infraestructuras digitales para la movilidad.
       
  • Gobernanza y colaboración público-privada:
    • Coordinador/a de proyectos de colaboración público-privada.
    • Analista de modelos de negocio en servicios urbanos.
    • Gestor/a de innovación pública o responsable de participación ciudadana.
       
  • Ámbitos transversales y estratégicos:
    • Consultor/a de innovación en servicios públicos.
    • Gestor/a de proyectos urbanos multidisciplinares.
    • Analista de impacto socioeconómico de servicios urbanos.
    • Técnico/a en comunicación urbana y gestión de interesados (stakeholders).
       

Profesorado

Dirección

Màrius Domínguez Amorós
Vicerrector de Formación Permanente y Profesional de la Universidad de Barcelona.

 

Codirección

Francina Vila i Valls
Licenciada en Derecho, especializada en derecho y administrativo y urbanístico. Máster en Mediación.

 

Equipo docente 

Francina Vila i Valls
Licenciada en Derecho, especializada en derecho y administrativo y urbanístico. Máster en Mediación.

Ramon Gras Alomà
CEO Aretian and City Science, PhD. Urbanista e investigador Harvard University.

Xavier Amores Bravo
Ingeniero industrial. Doctor en Empresa. Director del Catalan Water Partnership. Presidente del Consejo para el Uso Sostenible del Agua en Cataluña. Profesor asociado en EADA Business School y en la Universidad de Girona.

Vanessa Abad
Doctora en Ciencias medioambientales y tecnología. Presidenta del Clúster de Bioenergía de Cataluña y directora técnica del Consorcio de Residuos del Vallès.

Carles Salesa
Ingeniero. Consultor. Exgerente del Consorcio de Residuos de El Maresme.

Antoni Paz
Director ejecutivo Knowledge Innovation Market.

Sergio Colado
Ingeniero técnico electrónico. Doctor en Psicología cognitiva. Miembro de la Sociedad Catalana de Tecnología.

Victòria Ferrer
Directora del Gremio de Recuperación de Cataluña.

Manel Torrent Aixa
Ingeniero industrial y Executive MBA International, especializado en empresas del sector energético por la Escuela de Organización Industrial (EOI). Director técnico en la Agencia de Energía de Barcelona. 

Financiación

Requisitos para los alumnos que pueden beneficiarse de la financiación

Podrán optar a la financiación de las microcredenciales las personas que cumplan los siguientes requisitos:

  • Tener entre 25 y 64 años.
  • Tener nacionalidad española.

En el caso de personas con nacionalidad de un país de la Unión Europea o de fuera de ella, deberán contar con residencia legal en el Estado español.

La financiación estará disponible hasta el agotamiento del importe total de la subvención concedida a la Universidad de Barcelona, y en todo caso, antes del 31 de mayo de 2026.

La política de descuentos del IL3 y/o de la Universidad de Barcelona no será aplicable en ningún caso a los alumnos que opten a la financiación.

AYUDAS A LA MATRÍCULA

Estas ayudas tienen como finalidad cubrir íntegramente el importe de la matrícula para personas con rentas bajas, en situación de desempleo y/o en riesgo de exclusión social.

Pueden solicitar la ayuda las personas que deseen matricularse en alguna de las microcredenciales ofrecidas por la Universidad de Barcelona, que tengan entre 25 y 64 años y residencia legal en España.

Además, deberán cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:

— Estar inscritas como demandantes de empleo en el momento de presentar la solicitud.
— Tener unas rentas que se correspondan con los umbrales 1, 2 o 3 establecidos en la convocatoria general de becas del Ministerio.
— Encontrarse en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social.

Podéis consultar las bases completas de esta convocatoria en la sede electrónica de la Universidad de Barcelona: https://seu.ub.edu/ajutsPublic/showPublicacion/737309

Solicita información
FUNDACIÓ INSTITUT DE FORMACIÓ CONTÍNUA DE LA UNIVERSITAT DE BARCELONA como responsable del tratamiento tratará tus datos con la finalidad de atender a tu petición. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad

CONTACTO

IL3-UB. Instituto de Formación Continua

Dirección:

C/ Ciutat de Granada, 131
08018. Barcelona

E-mail: microcred.info@il3.ub.edu

+34 93 309 36 54

Lunes a viernes de 9 a 16h