Datos básicos
Créditos
3 ECTS
Tipología
Microcredencial
Idioma
Castellano
Fechas
5/11/2025 - 9/1/2026
Modalidad
Presencial
Horario
Lunes y miércoles de 18:00h a 21:00h
Lugar
IL3 - Universitat de Barcelona. C/ Ciutat de Granada, 131 - 08018 Barcelona
Precio
682 €
(El precio incluye tasas administrativas de la Universidad de Barcelona)
Matrícula abierta
Precio financiado
248 €
(El precio incluye las tasas administrativas de la Universitat de Barcelona).
Este precio se aplicará a los Residentes del Estado Español y con edades entre 25 y 64 años.
FINANCIACIÓN DEL PLAN MICROCREDS
Opta a la financiación del Plan Microcreds si tienes entre 25 y 64 años, nacionalidad española y resides en el Estado Español.
FINANCIADO POR
Presentación
La industria farmacéutica se encuentra en un momento de constante transformación y adaptación, marcado por desafíos como la globalización, la digitalización y la gestión eficiente de la cadena de suministro. En este contexto, la microcredencial en Gestión de Operaciones y Supply Chain en la Industria Farmacéutica ofrece una formación especializada para profesionales que deseen adquirir conocimientos clave en este ámbito.
Este programa está diseñado para proporcionar una visión integral de las operaciones en el sector farmacéutico, desde la planificación estratégica a la gestión logística y de producción. Con un enfoque práctico y orientado a la realidad empresarial, la formación incluye metodologías como Lean Management, sistemas de gestión de operaciones y estrategias de aprovisionamiento, así como salidas a empresas referentes del sector.
Dirigido a profesionales de la industria farmacéutica, biotecnológica y química, este curso permitirá a los participantes adquirir competencias esenciales para optimizar procesos, mejorar la eficiencia operativa y entender las tendencias actuales del sector.
Con el apoyo de la Universidad de Barcelona y un equipo docente formado por expertos en activo, esta microcredencial representa una oportunidad única para impulsar el desarrollo profesional y adaptarse a las exigencias del mercado laboral.
Esta microcredencial tiene por objetivo impulsar el talento y potenciar tu empleabilidad frente a los retos actuales y futuros de nuestra sociedad. Está diseñada en términos de capacidades, competencias y calificaciones vinculadas a los distintos sectores específicos para dar respuesta a las necesidades sociales y productivas.
Objetivos
- Tener una visión global y al mismo tiempo aprender sobre cada una de las funciones que intervienen en la gestión de unas Operaciones Farmacéuticas.
- Conocer el estado actual del sector industrial farmacéutico, fortalezas, oportunidades, tendencias y retos actuales.
- Adquirir una visión completa de todas las actividades que abarcan las operaciones de una industria farmacéutica para mejorar las competencias en esta función.
- Entender cómo se estructura el área de operaciones y cómo encaja su estrategia dentro de la compañía, y conocer sistemas de gestión necesarios para coordinar y optimizar las operaciones.
- Conocer cada una de las funciones que forman parte de la cadena de suministro y el proceso de transformación digital en el área de operaciones.
Tres razones para escogerlo
- Formación especializada y adaptada al sector: Este programa ofrece conocimientos específicos sobre la gestión de operaciones y la cadena de suministro en la industria farmacéutica, sector con requisitos particulares y en constante evolución. Aprenderás herramientas y metodologías clave como Lean Management y sistemas de gestión de operaciones.
- Orientación práctica y conexión con el mercado laboral: La formación está diseñada para tener una aplicación inmediata en el entorno profesional. Además cuenta con la participación de expertos en activo e incluye salidas a empresas del sector, facilitando el contacto directo con profesionales y posibles oportunidades laborales.
- Titulación reconocida y valor añadido para la carrera profesional: Al finalizar el curso, obtendrás una microcredencial emitida por la Universidad de Barcelona y registrada en Europass, que garantizará una acreditación oficial y reconocida que puede marcar la diferencia en tu desarrollo profesional.
Acreditación académica
Certificado de Microcredencial Universitaria por la Universitat de Barcelona.
Curso propio diseñado según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior y equivalente a 3 créditos ECTS.
Programa
- Introducción a la Industria Farmacéutica y Operaciones.
- Estrategia de Operaciones.
- Cuadro de indicadores.
- Sistemas de gestión de Operaciones.
- Herramientas de Lean Management.
- Compras y aprovisionamiento.
- Producción.
- Mantenimiento e Ingeniería.
- Logística y Expediciones.
- Sales & Operations Planning.
- Transformación Digital del Área de Operaciones.
COMPETENCIAS
- Desarrollar objetivos y estrategias
- Competencias de gestión
- Conocimientos de administración de empresas
- Colaborar en equipos
- Procesar información, ideas y conceptos
- Planificar y organizar
Destinatarios
Esta formación está dirigida a profesionales del sector farmacéutico y sectores afines, como la industria biotecnológica, química y dispositivos médicos. Está especialmente pensada para:
- Responsables y técnicos de operaciones, producción y logística en laboratorios farmacéuticos, plantas de fabricación y empresas de distribución de medicamentos.
- Profesionales de la gestión de la cadena de suministro (Supply Chain Managers) que quieren profundizar en su comprensión de los procesos específicos del sector farmacéutico.
- Ingenieros y titulados superiores en disciplinas técnicas (farmacia, química, biotecnología, ingeniería industrial, etc.) que buscan especializarse en la gestión de operaciones y logística aplicada en la industria de la salud.
- Profesionales de calidad y compliance que necesitan entender los requisitos regulatorios y las mejores prácticas en la gestión de la cadena de suministro farmacéutica.
- Consultores y asesores del sector farmacéutico interesados en actualizarse en estrategias de eficiencia operativa y optimización logística.
Los participantes tendrán la oportunidad de interactuar con expertos de la industria, contrastar experiencias y adquirir herramientas prácticas para mejorar su gestión diaria.
El público destinatario, si se quiere optar a la financiación del 70 % del PVP del Plan Microcreds, son las personas con nacionalidad española y residentes en el Estado español de entre 25 y 64 años. En caso de que no se cumplan estas condiciones, podrás matricularte en el programa asumiendo el coste del 100 % del programa.
SALIDAS PROFESIONALES
Puestos de técnico o responsable de:
- Compras, Supply Chain
- Aprovisionamiento
- Producción
- Mantenimiento
- Ingeniería
- Planificación
- Logística
- Operaciones
Y otras funciones muy relacionadas con ella, como por ejemplo: Calidad, I+D, IT, etc.
Profesorado
Dirección
Sr. Marcos Serra Gómez-Nicolau
Licenciado en Química e Ingeniería Química. Profesor Asociado Universidad de Barcelona Departamento de Empresa. Máster en Supply Chain. Program for Management Development (PMD). Máster Black Belt. Responsable de Transformación en Towa International
Dr. Marc Suñe Pou
Doctor en Farmacia. Postgrado en Aplicación de la Calidad Farmacéutica: GLP-GMP, ISO y Validaciones en la Industria Farmacéutica. Profesor lector en el Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica, y Fisicoquímica de la Universidad de Barcelona. Mánager del Departamento de Desarrollo Galénico en el Servicio de Desarrollo del Medicamento (SDM) de la Universidad de Barcelona.
Equipo docente
Sr. Marcos Serra Gómez-Nicolau
Licenciado en Química e Ingeniería Química. Profesor Asociado Universidad de Barcelona Departamento de Empresa. Máster en Supply Chain. Program for Management Development (PMD). Máster Black Belt. Responsable de Transformación en Towa International
Dr. Marc Suñe Pou
Doctor en Farmacia. Postgrado en Aplicación de la Calidad Farmacéutica: GLP-GMP, ISO y Validaciones en la Industria Farmacéutica. Profesor lector en el Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica, y Fisicoquímica de la Universidad de Barcelona. Mánager del Departamento de Desarrollo Galénico en el Servicio de Desarrollo del Medicamento (SDM) de la Universidad de Barcelona.
Sr. Jairo David Ramos
Sourcing Manager, Towa International.
Sr. Daniel Milà
Gerente de Planta, Towa International.
Sr. Fidel Pérez
Responsable de Mantenimiento, Chemo.
Sr. Antonio Sánchez
Gerente de Logística y Calidad, Kern Pharma.
Sr. Ignacio Batlle
Pharma Supply Planning Associate Director, Almirall.
Sr. Pol Salvadó
Facility Plant Director, Almirall.
Financiación
Requisitos para los alumnos que pueden beneficiarse de la financiación
Podrán optar a la financiación de las microcredenciales las personas que cumplan los siguientes requisitos:
- Tener entre 25 y 64 años.
- Tener nacionalidad española.
En el caso de personas con nacionalidad de un país de la Unión Europea o de fuera de ella, deberán contar con residencia legal en el Estado español.
La financiación estará disponible hasta el agotamiento del importe total de la subvención concedida a la Universidad de Barcelona, y en todo caso, antes del 31 de mayo de 2026.
La política de descuentos del IL3 y/o de la Universidad de Barcelona no será aplicable en ningún caso a los alumnos que opten a la financiación.
CONTACTO
IL3-UB. Instituto de Formación Continua
Dirección:
C/ Ciutat de Granada, 131
08018. Barcelona
E-mail: microcred.info@il3.ub.edu
Lunes a viernes de 9 a 16h
Proceso de matriculación
Para iniciar el proceso de matrícula deberás seguir los siguientes pasos:
1. Identifícate.
Si ya tienes un usuario de nuestro Campus Virtual, puedes usar los datos de acceso. Si todavía no dispones de uno, podrás registrarte al iniciar tu proceso de matrícula.
2. Rellena el formulario de matrícula.
Indícanos tus datos personales para poder tramitar tu matrícula.
3. Introduce el código de descuento solo si tienes entre 25 y 64 años cumplidos al inicio del curso y nacionalidad española.
El Plan Microcreds es una iniciativa de la Unión Europea que subvenciona el 70 % del importe de la matrícula de la microcredencial.
Código: Microcreds_UB
4. Configura tu método de pago y formaliza tu matrícula.
Debes realizar todos estos pasos antes del inicio del curso para finalizar correctamente tu proceso de matrícula.