Datos básicos
Créditos
3 ECTS
Tipología
Microcredencial
Idioma
Castellano
Fechas
5/2/2026 - 18/4/2026
Modalidad
Semipresencial
Horario
EN LÍNEA: El jueves 5 de febrero, de 15:00 a 19:00 (con una hora de descanso) y el viernes 10 de abril, de 9:00 a 12:00.
PRESENCIAL: El jueves 26 y el viernes 27 de febrero, de 9:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00.
Lugar
Facultat de Medicina - Campus Bellvitge - UB. Carrer de la Feixa Llarga 0, 08907 L'Hospitalet de Llobregat
Precio
595,65 €
(El precio incluye tasas administrativas de la Universidad de Barcelona)
Matrícula abierta
Precio reducido
216,60 €
(El precio incluye las tasas administrativas de la Universitat de Barcelona).
Este precio se aplicará a los Residentes del Estado Español y con edades entre 25 y 64 años.
FINANCIACIÓN DEL PLAN MICROCREDS
Opta a la financiación del Plan Microred si tienes entre 25 y 64 años, nacionalidad española y resides en el Estado Español.
FINANCIADO POR
Presentación
Esta microcredencial está dirigida a profesionales de la salud y ofrece una formación especializada en posturología clínica desde un enfoque multidisciplinar, que integra el papel del pie y los sistemas visual, estomatognático y vestibular en el control postural. A través de un enfoque teórico-práctico, los profesionales aprenderán a evaluar el sistema postural de forma global, interpretar la interacción entre los captadores sensoriales y aplicar estrategias terapéuticas basadas en la integración podológica, optométrica y odontológica.
Objetivos
- Capacitar en la reducción de riesgos durante los procedimientos para aumentar la seguridad del paciente y la confianza del profesional.
- Analizar la función e interacción de los principales captadores sensoriales implicados en el control postural (sistema podológico, visual, estomatognático y vestibular) desde una base neurofisiológica.
- Desarrollar competencias para el diagnóstico y tratamiento del paciente con alteraciones crónicas, y para la evaluación global del sistema postural.
- Aplicar estrategias terapéuticas coordinadas entre la podología, la optometría y la odontología, orientadas a la mejora clínica de pacientes con sintomatología recidivante o no resuelta por medios convencionales.
Tres razones para escogerlo
- Formación reconocida: Obtendrás un título emitido por la Universidad de Barcelona y registrado en Europass.
- Respuesta a una demanda asistencial real: El curso te capacita para evaluar y tratar a pacientes con sintomatología difusa y recidivante, y aporta una visión integrada que combina los sistemas podológico, visual, estomatognático y vestibular.
- Formación multidisciplinar: Esta microcredencial ofrece formación en posturología clínica con un enfoque integrado. Los participantes aprenderán a evaluar el sistema postural globalmente, interpretar la interacción de los captadores sensoriales y aplicar estrategias terapéuticas basadas en la integración podológica, optométrica y odontológica.
Acreditación académica
Certificado de Microcredencial Universitaria por la Universitat de Barcelona.
Curso propio diseñado según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior y equivalente a 3 créditos ECTS
Programa
1.Generalidades: Neurofisiología del sistema postural
1.1. Receptores del sistema postural y de equilibrio
1.2. Integración en el SNC de la información sobre el equilibrio
1.3. Vías neurológicas de aferentes y eferentes
1.4. Fisiología de los mecanorreceptores
1.5. Información sensitiva exteroceptiva, propioceptiva e interoceptiva
1.6. Componentes sensoriales
1.7. Síndrome de posconmoción cerebral
2. Captores del control postural
2.1. Captor vestibular
2.2. Captor visual
2.3. Propiocepción
2.4. Captor estomatognático
2.5. Gravirreceptores somáticos
2.6. Captor podal
3. Alteraciones del sistema postural, del equilibrio y de la cognición
3.1. Síndrome de deficiencia postural
3.2. Dolor crónico
3.3. Alteración del equilibrio y estabilidad
3.4. Mareo crónico
3.5. Alteración de la atención, la memoria y la concentración
4. Práctica clínica e instrumental del sistema postural
4.1. Test clínicos a desarrollar
4.2. Introducción a la estabilometría clínica e investigación a través del uso de las plataformas de fuerza
4.3. Exploración integrativa
COMPETENCIAS
- Neurofisiología clínica
- Tecnología de diagnóstico y tratamiento médico
- Podología
- Reducción de los riesgos laborales en la práctica odontológica
- Gestión de riesgos clínicos
Destinatarios
Podrán optar a la financiación del 70 % del PVP del Plan Microcreds las personas con nacionalidad española y residentes en España de entre 25 y 64 años. En caso de que no se cumplan estas condiciones, podrán matricularse asumiendo el coste total del programa.
Este curso se recomienda especialmente a profesionales de la salud (Odontología, medicina, fisioterapia, podología, optometría, enfermería y logopedia) o a personas interesadas en la neurofisiología y en aspectos de la salud, especialmente el control postural.
Salidas Profesionales
- Realizar evaluaciones posturales interpretando la influencia de los captores posturales (pie, ojo y boca) en el equilibrio global del paciente
- Aplicar protocolos de exploración podoposturales, optoposturales y odontoposturales adaptados a su especialidad, integrando el conocimiento de las demás disciplinas implicadas
- Mejorar la comunicación con otros profesionales de la salud y favorecer la colaboración con ellos
- Incorporar la posturología como herramienta de prevención y evaluación funcional
- Fortalecer el perfil profesional con habilidades demandadas en la práctica clínica, dirigidas al abordaje integral del paciente
Profesorado
Dirección
Eider Pérez de Caballero Valenzuela
Profesora asociada del Departamento de Ciencias Clínicas de la UB.
Codirección
Laura López Gangolells
Profesora asociada del Departamento de Ciencias Clínicas de la UB.
Coordinación
Óscar Gomez Miñarro
Profesor asociado del Departamento de Odontoestomatología de la UB.
Equipo docente
Eider Pérez de Caballero Valenzuela
Profesora asociada del Departamento de Ciencias Clínicas de la UB.
Laura López Gangolells
Profesora asociada del Departamento de Ciencias Clínicas de la UB.
Oscar Gomez Miñarro
Profesor asociado del Departamento de Odontoestomatología de la UB.
Laura Planas
Profesora asociada del Departamento de Ciencias Clínicas de la UB.
Joan Lluch
Profesor asociado del Departamento de Ciencias Clínicas de la UB.
Santiago Crucci
Profesor asociado del Departamento de Fisioterapia y Enfermería de la UdL y del Departamento de Fisioterapia de la UB-UdG (EUSES).
Aurora Ayala Ruiz
Optometrista clínica y comportamental. Miembro del Comité Paralímpico Español.
Financiación
Requisitos para los alumnos que pueden beneficiarse de la financiación
Podrán optar a la financiación de las microcredenciales las personas que cumplan los siguientes requisitos:
- Tener entre 25 y 64 años.
- Tener nacionalidad española.
En el caso de personas con nacionalidad de un país de la Unión Europea o de fuera de ella, deberán contar con residencia legal en el Estado español.
La financiación estará disponible hasta el agotamiento del importe total de la subvención concedida a la Universidad de Barcelona, y en todo caso, antes del 31 de mayo de 2026.
La política de descuentos del IL3 y/o de la Universidad de Barcelona no será aplicable en ningún caso a los alumnos que opten a la financiación.
AYUDAS A LA MATRÍCULA
Estas ayudas tienen como finalidad cubrir íntegramente el importe de la matrícula para personas con rentas bajas, en situación de desempleo y/o en riesgo de exclusión social.
Pueden solicitar la ayuda las personas que deseen matricularse en alguna de las microcredenciales ofrecidas por la Universidad de Barcelona, que tengan entre 25 y 64 años y residencia legal en España.
Además, deberán cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
— Estar inscritas como demandantes de empleo en el momento de presentar la solicitud.
— Tener unas rentas que se correspondan con los umbrales 1, 2 o 3 establecidos en la convocatoria general de becas del Ministerio.
— Encontrarse en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social.
Podéis consultar las bases completas de esta convocatoria en la sede electrónica de la Universidad de Barcelona: https://seu.ub.edu/ajutsPublic/showPublicacion/737309
CONTACTO
IL3-UB. Instituto de Formación Continua
Dirección:
C/ Ciutat de Granada, 131
08018. Barcelona
E-mail: microcred.info@il3.ub.edu
Lunes a viernes de 9 a 16h
Proceso de matriculación
ATENCIÓN: Para optar a la financiación de las microcredenciales, hay que tener entre 25 y 64 años y tener nacionalidad española. Puedes revisar los requisitos aquï.
Si no cumples estos requisitos pero estás interesado/da en el programa, no dudes a escribirnos a microcred.info@il3.ub.edu y te informaremos personalmente sobre las opciones disponibles.
Para iniciar el proceso de matrícula deberás seguir los siguientes pasos:
1. Identifícate.
Si ya tienes un usuario de nuestro Campus Virtual, puedes usar los datos de acceso. Si todavía no dispones de uno, podrás registrarte al iniciar tu proceso de matrícula.
2. Rellena el formulario de matrícula.
Indícanos tus datos personales para poder tramitar tu matrícula.
3. Introduce el código de descuento solo si tienes entre 25 y 64 años cumplidos al inicio del curso y nacionalidad española.
El Plan Microcreds es una iniciativa de la Unión Europea que subvenciona el 70 % del importe de la matrícula de la microcredencial.
Código: Microcreds_UB
4. Configura tu método de pago y formaliza tu matrícula.
Debes realizar todos estos pasos antes del inicio del curso para finalizar correctamente tu proceso de matrícula.