Nudging para la Digitalización en la Educació...

Añadir a favoritos
Certificado de Microcredencial Universitaria

Nudging para la Digitalización en la Educación

Online
4 semanas
Microcredenciales - Nudging para la Digitalización en la Educación

Datos básicos

Créditos

3 ECTS

Tipología

Microcredencial

Idioma

Castellano

Fechas

21/1/2026 - 20/2/2026

Modalidad

Online

Horario

de lunes a viernes, de 16:30h a 18:00h

Precio

403,70

(El precio incluye tasas administrativas de la Universidad de Barcelona)

Matrícula abierta

Precio reducido

146,80 €

(El precio incluye las tasas administrativas de la Universitat de Barcelona).
Este precio se aplicará a los Residentes del Estado Español y con edades entre 25 y 64 años

FINANCIACIÓN DEL PLAN MICROCREDS

Opta a la financiación del Plan Microred si tienes entre 25 y 64 años, nacionalidad española y resides en el Estado Español.




FINANCIADO POR

Presentación

La digitalización en la educación es una necesidad imperativa en el contexto actual. El profesorado debe estar equipado con las habilidades y los conocimientos necesarios para integrar herramientas digitales en sus prácticas pedagógicas. Elnudging ofrece una técnica efectiva para facilitar este proceso, a la vez que promueve cambios de comportamiento de forma sutil y eficiente. 

El curso propuesto proporcionará a los participantes las estrategias y herramientas necesarias para implementar el nudging en el proceso de digitalización, y mejorar así la calidad y la eficiencia de la educación. 

Objetivos

  • Comprender los principios básicos del nudging y del uso de herramientas de digitalización en la educación. 
  • Identificar oportunidades para aplicar nudging en el contexto educativo propio. 
  • Diseñar e implementar estrategias de autonudging para promover la digitalización. 
  • Evaluar la efectividad de las estrategias de nudging aplicadas. 

Tres razones para escogerlo

  • Formación reconocida: Obtendrás un título emitido por la Universidad de Barcelona y registrado en Europass. 
     
  • Mejora de las competencias digitales docentes: Esta microcredencial proporciona estrategias y recursos prácticos que te ayudarán a adaptarte a los retos de la digitalización educativa para aumentar la eficiencia y la calidad de la enseñanza. 
     
  • Aplicación del nudging para una digitalización más efectiva: Aprenderás a utilizar técnicas de nudging para facilitar la integración de las herramientas digitales en el aula, con lo que conseguirás cambios reales y sostenibles en las prácticas educativas. 

Acreditación académica

Certificado de Microcredencial Universitaria por la Universitat de Barcelona.

Curso propio diseñado según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior y equivalente a 3 créditos ECTS.

Programa

1. Contexto y fundamentos 
1.1. Transformación digital en la educación: retos y oportunidades 
1.2. El rol del profesorado ante la digitalización 
1.3. La brecha digital docente: diagnóstico y necesidades 
1.4. Introducción al nudging: origen, principios y aplicaciones 

 

2. El nudging como estrategia de cambio educativo 
2.1. Teoría del nudging: economía del comportamiento y toma de decisiones 
2.2. Tipo de técnicas de nudging aplicables a la educación 
2.3. Auto nudging para el desarrollo profesional docente 
2.4. Casos reales de nudging en entornos educativos 

 

3. Herramientas digitales y su integración pedagógica 
3.1. Herramientas digitales clave en educación (LMS, app, recursos interactivos) 
3.2. Criterios de selección de herramientas según el objetivo pedagógico 
3.3. Diseño de experiencias digitales de aprendizaje 
3.4. Promoción del aprendizaje activo y participativo mediante tecnologías 

 

4. Diseño de estrategias educativas con nudging 
4.1. Identificación de oportunidades de aplicación del nudging en el aula 
4.2. Diseño de intervenciones personalizadas: fases y elementos clave 
4.3. Implementación práctica de estrategias de nudging en contextos digitales 

 

5. Evaluación y mejora continua 
5.1. Indicadores de éxito en estrategias de nudging 
5.2. Evaluación de la efectividad de la integración tecnológica 
5.3. Técnicas de autoevaluación y coevaluación en entornos digitales 
5.4. Reflexión crítica y mejora de la práctica docente 

COMPETENCIAS

  • Pensamiento creativo e innovador  
  • Resolución de problemas  
  • Tecnologías del aprendizaje 
  • Estimación de la efectividad del servicio que se facilita 

Destinatarios

Podrán optar a la financiación del 70 % del PVP del Plan Microcreds las personas con nacionalidad española y residentes en España de entre 25 y 64 años. En caso de que no se cumplan estas condiciones, podrán matricularse asumiendo el coste total del programa. 

Este curso está especialmente diseñado para aquellas personas que trabajan en ámbitos como la educación, la salud, los recursos humanos, la gestión empresarial y las organizaciones no gubernamentales. Además, es ideal para líderes y responsables de políticas que busquen implementar prácticas inclusivas y equitativas en sus entornos laborales. La formación, ofrecida por la universidad, proporciona una oportunidad única para desarrollar habilidades de liderazgo inclusivo y contribuir a la creación de un mundo más justo y equilibrado. 

Salidas Profesionales

  • Docente digitalmente competente (institutos y FP): capacidad para diseñar e implementar prácticas pedagógicas innovadoras, integrando herramientas digitales y estrategias de nudging para mejorar el aprendizaje y la participación del alumnado 
  • Diseñador/a de experiencias formativas digitales: profesional capaz de crear itinerarios formativos interactivos y adaptados al entorno en línea, con un enfoque centrado en el cambio de comportamiento y la motivación del estudiante 
  • Formador/a de formadores: especialista en capacitar a otros docentes o profesionales en la incorporación efectiva de tecnología educativa y estrategias de nudging en sus entornos formativos 
  • Técnico/a o responsable de formación en departamentos de RR. HH.: responsable de diseñar programas de formación interna que promuevan el aprendizaje continuo y la adopción de nuevas herramientas mediante técnicas motivacionales basadas en el nudging 
     
  • Consultor/a en transformación digital educativa: asesor para instituciones educativas, hospitales o empresas que buscan mejorar sus procesos de enseñanza-aprendizaje o formación interna mediante tecnologías digitales y técnicas de cambio de comportamiento 
  • Coordinador/a de innovación pedagógica o TIC: profesional que lidera iniciativas de mejora educativa en centros escolares, instituciones sanitarias o empresas, impulsando la integración tecnológica con un enfoque estratégico e innovador 
  • Diseñador/a de intervenciones de nudging en educación o salud: especialista en aplicar el nudging en programas de formación, prevención o promoción de hábitos, tanto en contextos educativos como hospitalarios o corporativos 

Profesorado

Dirección 

Rita Berger  

Profesora agregada de la Facultad de Psicología del Departamento de Psicología Social y Psicología Cuantitativa. 

  

Equipo docente 

Rita Berger  

Profesora agregada de la Facultad de Psicología del Departamento de Psicología Social y Psicología Cuantitativa. 

Jan Philipp Czakert  

Profesor lector de la Facultad de Psicología del Departamento de Psicología Social y Psicología Cuantitativa. 

José Navarro 

Catedrático de universidad en la Facultad de Psicología del Departamento de Psicología Social y Psicología Cuantitativa. 

Financiación

Requisitos para los alumnos que pueden beneficiarse de la financiación

Podrán optar a la financiación de las microcredenciales las personas que cumplan los siguientes requisitos:

  • Tener entre 25 y 64 años.
  • Tener nacionalidad española.

En el caso de personas con nacionalidad de un país de la Unión Europea o de fuera de ella, deberán contar con residencia legal en el Estado español.

La financiación estará disponible hasta el agotamiento del importe total de la subvención concedida a la Universidad de Barcelona, y en todo caso, antes del 31 de mayo de 2026.

La política de descuentos del IL3 y/o de la Universidad de Barcelona no será aplicable en ningún caso a los alumnos que opten a la financiación.

AYUDAS A LA MATRÍCULA

Estas ayudas tienen como finalidad cubrir íntegramente el importe de la matrícula para personas con rentas bajas, en situación de desempleo y/o en riesgo de exclusión social.

Pueden solicitar la ayuda las personas que deseen matricularse en alguna de las microcredenciales ofrecidas por la Universidad de Barcelona, que tengan entre 25 y 64 años y residencia legal en España.

Además, deberán cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:

— Estar inscritas como demandantes de empleo en el momento de presentar la solicitud.
— Tener unas rentas que se correspondan con los umbrales 1, 2 o 3 establecidos en la convocatoria general de becas del Ministerio.
— Encontrarse en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social.

Podéis consultar las bases completas de esta convocatoria en la sede electrónica de la Universidad de Barcelona: https://seu.ub.edu/ajutsPublic/showPublicacion/737309

Solicita información
FUNDACIÓ INSTITUT DE FORMACIÓ CONTÍNUA DE LA UNIVERSITAT DE BARCELONA como responsable del tratamiento tratará tus datos con la finalidad de atender a tu petición. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad

CONTACTO

IL3-UB. Instituto de Formación Continua

Dirección:

C/ Ciutat de Granada, 131
08018. Barcelona

E-mail: microcred.info@il3.ub.edu

+34 93 309 36 54

Lunes a viernes de 9 a 16h