Datos básicos
Créditos
3 ECTS
Tipología
Microcredencial
Idioma
Catalán
Fechas
14/10/2025 - 18/12/2025
Modalidad
Online
Horario
Martes de 17 a 20h
Precio
347,60 €
(El precio incluye tasas administrativas de la Universidad de Barcelona)
Matrícula abierta
Precio Reducido
126,40 €
(El precio incluye las tasas administrativas de la Universitat de Barcelona).
Este precio se aplicará a los Residentes del Estado Español y con edades entre 25 y 64 años.
Horas bonificadas
51 h. (Horas para poder realizar el cálculo de la bonificación a empresas)
FINANCIACIÓN DEL PLAN MICROCREDS
Opta a la financiación del Plan Microred si tienes entre 25 y 64 años, nacionalidad española y resides en el Estado Español.
FINANCIADO POR
Presentación
Esta formación recoge las principales normas que afectan a las entidades sin ánimo de lucro y, más concretamente, a las asociaciones. Las obligaciones legales pueden ser un quebradero de cabeza para muchas entidades, y más aún cuando se trata de organizaciones con pocos recursos o poco personal, donde en muchas ocasiones también se carece de conocimientos jurídicos. Haremos un recorrido por las principales normas sobre seguridad que afectan al sector y por los distintos perfiles que intervienen (direcciones, juntas directivas) y, de esta forma, asegurar que se cumplen correctamente.
Objetivos
- Conocer y aplicar las obligaciones formales que afectan a las asociaciones en su funcionamiento interno y en su relación con la Administración.
- Identificar las responsabilidades económicas y tributarias de las entidades sin ánimo de lucro.
- Revisar las normas que afectan a las actividades de las entidades y las responsabilidades legales de sus órganos de gobierno.
- Desarrollar criterios de buenas prácticas en la gestión asociativa, orientados a la transparencia, diligencia y sostenibilidad jurídica de las entidades.
Tres razones para escogerlo
- Una formación reconocida, porque el estudiante obtendrá un título emitido por la Universidad de Barcelona y registrado en Europass.
- Responder a una necesidad real del tejido asociativo catalán.
Esta formación da respuesta a los retos cotidianos de las entidades sin ánimo de lucro en materia legal, económica y documental. Ayudará al alumno a garantizar la transparencia, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo en un sector con exigencias crecientes. - Mejorar la proyección profesional en el tercer sector.
El estudiante adquirirá conocimientos prácticos para asumir responsabilidades dentro de juntas directivas, proyectos o tareas administrativas. Esta microcredencial potencia la empleabilidad y contribuye a la profesionalización del sector asociativo.
Acreditación académica
Certificado de Microcredencial Universitaria por la Universitat de Barcelona.
Curso propio diseñado según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior y equivalente a 3 créditos ECTS.
Programa
1. Marco jurídico de las entidades no lucrativas
1.1. La no lucratividad y las principales formas jurídicas sin ánimo de lucro
1.2. Marco legal general y normativa sectorial
1.3. Gobernanza democrática, participación y ética organizacional
2. Obligaciones legales y funcionamiento interno
2.1. Órganos de la entidad: funciones, roles y responsabilidades
2.2. Funcionamiento interno de la entidad y documentación obligatoria
2.3. Cumplimiento normativo y buenas prácticas
3. Gestión de personas en las entidades
3.1. Socios y voluntariado: derechos, deberes y vías de participación
3.2. El personal contratado: gestión y obligaciones legales
3.3. Fomento de la igualdad de género y la diversidad sexual
4. Gestión económica y fiscal
4.1. Gestión económica: responsabilidades y obligaciones de transparencia
4.2. Obligaciones contables y fiscales
4.3. Fuentes de financiación y gestión de subvenciones
5. Obligaciones legales en la organización de actividades
5.1. Planificación y organización de actividades
5.2. Normativa específica y sectorial
5.3. Seguros
6. Obligaciones legales en relación con los datos y la seguridad digital
6.1. Protección de datos personales y derechos de imagen
6.2. Propiedad intelectual, registro de marca y derechos de autor
6.3. Uso de servicios digitales y principales medidas de ciberseguridad
COMPETENCIAS
- Cumplir con la normativa legal.
- Demostrar liderazgo en el trabajo social.
- Dotar al trabajo social de una identidad profesional.
Destinatarios
Podrán optar a la financiación del 70 % del PVP del Plan Microcreds las personas con nacionalidad española y residentes en España de entre 25 y 64 años. En caso de que no se cumplan estas condiciones, podrán matricularse asumiendo el coste total del programa.
Público general. Es recomendable experiencia, voluntaria o remunerada, en el ámbito del tercer sector social.
Salidas Profesionales
- Técnico/a de gestión asociativa.
Profesionales que dan soporte a las entidades en la gestión documental, legal y administrativa, asegurando el cumplimiento normativo. - Coordinador/a de entidades sin ánimo de lucro.
Responsables de la gestión global de la asociación, incluyendo la supervisión de las obligaciones legales, la relación con la administración y la gestión de proyectos. - Asesor/a en gestión de asociaciones.
Perfil orientado a ofrecer servicios de asesoramiento externo a entidades, especialmente en materia de fiscalidad, documentación, estatutos y obligaciones legales. - Técnico/a de soporte a entidades en administraciones públicas.
Profesionales que trabajan en ayuntamientos, consejos comarcales u otros organismos públicos, apoyando y acompañando a las asociaciones del territorio. - Gestor/a de proyectos del tercer sector.
Profesionales que lideran o gestionan proyectos dentro de entidades sociales, culturales o ambientales, con conocimiento de la normativa que regula su funcionamiento. - Técnico/a de voluntariado y participación ciudadana.
Profesionales que trabajan en la promoción del voluntariado y la dinamización del tejido asociativo, con conocimientos de las obligaciones legales de las entidades.
Profesorado
Dirección
Màrius Domínguez Amorós
Vicerrector de Formación Permanente y Profesional del IL3-UB.
Codirección
Montse Mateo Fabró
Licenciada en Humanidades y técnica de proyectos en Fundesplai.
Equipo docente
Víctor García Souto
Dirección de Cumplimiento Normativo y Tercer Sector en Fundesplai.
Montse Agudo Rodà
Responsable del Servicio Jurídico y Proyectos. Departamento de Apoyo al Tercer Sector en Fundesplai.
Dolores Martínez Mendoza
Responsable del Servicio Económico. Departamento de Apoyo al Tercer Sector en Fundesplai.
Financiación
Requisitos para los alumnos que pueden beneficiarse de la financiación
Podrán optar a la financiación de las microcredenciales las personas que cumplan los siguientes requisitos:
- Tener entre 25 y 64 años.
- Tener nacionalidad española.
En el caso de personas con nacionalidad de un país de la Unión Europea o de fuera de ella, deberán contar con residencia legal en el Estado español.
La financiación estará disponible hasta el agotamiento del importe total de la subvención concedida a la Universidad de Barcelona, y en todo caso, antes del 31 de mayo de 2026.
La política de descuentos del IL3 y/o de la Universidad de Barcelona no será aplicable en ningún caso a los alumnos que opten a la financiación.
AYUDAS A LA MATRÍCULA
Estas ayudas tienen como finalidad cubrir íntegramente el importe de la matrícula para personas con rentas bajas, en situación de desempleo y/o en riesgo de exclusión social.
Pueden solicitar la ayuda las personas que deseen matricularse en alguna de las microcredenciales ofrecidas por la Universidad de Barcelona, que tengan entre 25 y 64 años y residencia legal en España.
Además, deberán cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
— Estar inscritas como demandantes de empleo en el momento de presentar la solicitud.
— Tener unas rentas que se correspondan con los umbrales 1, 2 o 3 establecidos en la convocatoria general de becas del Ministerio.
— Encontrarse en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social.
Podéis consultar las bases completas de esta convocatoria en la sede electrónica de la Universidad de Barcelona: https://seu.ub.edu/ajutsPublic/showPublicacion/737309
CONTACTO
IL3-UB. Instituto de Formación Continua
Dirección:
C/ Ciutat de Granada, 131
08018. Barcelona
E-mail: microcred.info@il3.ub.edu
Lunes a viernes de 9 a 16h
Proceso de matriculación
ATENCIÓN: Para optar a la financiación de las microcredenciales, hay que tener entre 25 y 64 años y tener nacionalidad española. Puedes revisar los requisitos aquï.
Si no cumples estos requisitos pero estás interesado/da en el programa, no dudes a escribirnos a microcred.info@il3.ub.edu y te informaremos personalmente sobre las opciones disponibles.
Para iniciar el proceso de matrícula deberás seguir los siguientes pasos:
1. Identifícate.
Si ya tienes un usuario de nuestro Campus Virtual, puedes usar los datos de acceso. Si todavía no dispones de uno, podrás registrarte al iniciar tu proceso de matrícula.
2. Rellena el formulario de matrícula.
Indícanos tus datos personales para poder tramitar tu matrícula.
3. Introduce el código de descuento solo si tienes entre 25 y 64 años cumplidos al inicio del curso y nacionalidad española.
El Plan Microcreds es una iniciativa de la Unión Europea que subvenciona el 70 % del importe de la matrícula de la microcredencial.
Código: Microcreds_UB
4. Configura tu método de pago y formaliza tu matrícula.
Debes realizar todos estos pasos antes del inicio del curso para finalizar correctamente tu proceso de matrícula.