Datos básicos
Créditos
3 ECTS
Tipología
Microcredencial
Idioma
Catalán y Castellano
Fechas
21/11/2025 - 12/12/2025
Modalidad
Presencial
Horario
Viernes 21/11/25 de 8 a 14h y de 15 a 20h
Viernes 28/11/25 de 8 a 14h y de 15 a 20h
Viernes 5/12/25 de 9 a 14 h
Lugar
Facultat de Medicina - Campus Bellvitge - UB. Carrer de la Feixa Llarga 0, 08907 L'Hospitalet de Llobregat
Precio
487,24 €
(El precio incluye tasas administrativas de la Universidad de Barcelona)
Matrícula abierta
Precio Reducido
177,18 €
(El precio incluye las tasas administrativas de la Universitat de Barcelona).
Este precio se aplicará a los Residentes del Estado Español y con edades entre 25 y 64 años.
Horas bonificadas
27 h. (Horas para poder realizar el cálculo de la bonificación a empresas)
FINANCIACIÓN DEL PLAN MICROCREDS
Opta a la financiación del Plan Microred si tienes entre 25 y 64 años, nacionalidad española y resides en el Estado Español.
FINANCIADO POR
Presentación
Las ortesis digitales son el tratamiento de elección para las alteraciones digitometatarsales, con múltiples aplicaciones terapéuticas que van desde intervenciones correctivas y paliativas hasta tratamientos sustitutivos del antepié.
El dominio de la ortesiología digital es esencial para ofrecer una óptima atención asistencial en la práctica diaria, pero requiere un entrenamiento específico de habilidades, que es precisamente el objetivo de este curso.
Objetivos
- Conocer los distintos tipos de siliconas y sus características.
- Aprender a manipular y utilizar cada una de las siliconas en función de sus propiedades.
- Saber fabricar correctamente los diferentes elementos ortésicos en función de su diseño.
- Aprender a reparar, retocar y modificar una ortesis.
- Conocer con qué materiales podemos combinar cada una de las siliconas.
- Adquirir las habilidades necesarias para diseñar tratamientos funcionales.
Tres razones para escogerlo
- Una formación reconocida, porque el estudiante obtendrá un título emitido por la Universidad de Barcelona y registrado en Europass.
- Especializarse en una técnica clave para la podología actual. El alumno aprenderá a diseñar y aplicar ortesis digitales con fines correctivos, paliativos o sustitutivos. Dominará una competencia imprescindible para abordar de forma efectiva las alteraciones digitales.
- Formación práctica con soporte del sector profesional y empresarial. Este curso nace de la colaboración entre la UB, el Colegio de Podólogos y las principales empresas del sector. El estudiante accederá a conocimientos actualizados, nuevos materiales y metodologías directamente aplicables en su práctica clínica.
Acreditación académica
Certificado de Microcredencial Universitaria por la Universitat de Barcelona.
Curso propio diseñado según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior y equivalente a 3 créditos ECTS.
Programa
1. Tipos, características, ventajas e inconvenientes de las ortesis digitales
2. Metodologías de aplicación
3. Casos clínicos
COMPETENCIAS
- Tecnología de diagnóstico y tratamiento médico.
- Fabricar productos sanitarios y prótesis. Manipular materiales para productos médicos a medida.
- Ensamblar y fabricar productos. Reparar y modificar dispositivos médicos.
- Desarrollar soluciones.
Destinatarios
Podrán optar a la financiación del 70 % del PVP del Plan Microcreds las personas con nacionalidad española y residentes en España de entre 25 y 64 años. En caso de que no se cumplan estas condiciones, podrán matricularse asumiendo el coste total del programa.
Los destinatarios profesionales de este curso son principalmente:
- Podólogos en activo que desean actualizar o profundizar en técnicas de ortesiología digital para la práctica clínica diaria.
- Estudiantes de podología que buscan adquirir competencias prácticas y especializadas antes de su incorporación al mundo laboral.
- Profesionales de la podología pediátrica, deportiva y geriátrica que atienden a pacientes con alteraciones digitales y necesitan dominar el tratamiento con ortesis de silicona.
Salidas Profesionales
- Clínicas podológicas: aplicación de técnicas avanzadas para el tratamiento de patologías del pie.
- Centros de rehabilitación: elaboración de ortesis adaptadas para la recuperación funcional.
Profesorado
Dirección
Esther Querol Martínez
Profesora asociada de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la UB. Departamento de Ciencias Clínicas.
Codirección
Artur Crespo Martínez
Profesor asociado de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la UB. Departamento de Ciencias Clínicas.
Equipo docente
Esther Querol Martínez
Profesora asociada de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la UB. Departamento de Ciencias Clínicas.
Artur Crespo Martínez
Profesor asociado de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la UB. Departamento de Ciencias Clínicas.
Eva Rodicio Heras
Podóloga. Directora de la Clínica Rodicio. Profesora docente en másters universitarios en UManresa y en la UB.
Financiación
Requisitos para los alumnos que pueden beneficiarse de la financiación
Podrán optar a la financiación de las microcredenciales las personas que cumplan los siguientes requisitos:
- Tener entre 25 y 64 años.
- Tener nacionalidad española.
En el caso de personas con nacionalidad de un país de la Unión Europea o de fuera de ella, deberán contar con residencia legal en el Estado español.
La financiación estará disponible hasta el agotamiento del importe total de la subvención concedida a la Universidad de Barcelona, y en todo caso, antes del 31 de mayo de 2026.
La política de descuentos del IL3 y/o de la Universidad de Barcelona no será aplicable en ningún caso a los alumnos que opten a la financiación.
AYUDAS A LA MATRÍCULA
Estas ayudas tienen como finalidad cubrir íntegramente el importe de la matrícula para personas con rentas bajas, en situación de desempleo y/o en riesgo de exclusión social.
Pueden solicitar la ayuda las personas que deseen matricularse en alguna de las microcredenciales ofrecidas por la Universidad de Barcelona, que tengan entre 25 y 64 años y residencia legal en España.
Además, deberán cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
— Estar inscritas como demandantes de empleo en el momento de presentar la solicitud.
— Tener unas rentas que se correspondan con los umbrales 1, 2 o 3 establecidos en la convocatoria general de becas del Ministerio.
— Encontrarse en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social.
Podéis consultar las bases completas de esta convocatoria en la sede electrónica de la Universidad de Barcelona: https://seu.ub.edu/ajutsPublic/showPublicacion/737309
CONTACTO
IL3-UB. Instituto de Formación Continua
Dirección:
C/ Ciutat de Granada, 131
08018. Barcelona
E-mail: microcred.info@il3.ub.edu
Lunes a viernes de 9 a 16h
Proceso de matriculación
ATENCIÓN: Para optar a la financiación de las microcredenciales, hay que tener entre 25 y 64 años y tener nacionalidad española. Puedes revisar los requisitos aquï.
Si no cumples estos requisitos pero estás interesado/da en el programa, no dudes a escribirnos a microcred.info@il3.ub.edu y te informaremos personalmente sobre las opciones disponibles.
Para iniciar el proceso de matrícula deberás seguir los siguientes pasos:
1. Identifícate.
Si ya tienes un usuario de nuestro Campus Virtual, puedes usar los datos de acceso. Si todavía no dispones de uno, podrás registrarte al iniciar tu proceso de matrícula.
2. Rellena el formulario de matrícula.
Indícanos tus datos personales para poder tramitar tu matrícula.
3. Introduce el código de descuento solo si tienes entre 25 y 64 años cumplidos al inicio del curso y nacionalidad española.
El Plan Microcreds es una iniciativa de la Unión Europea que subvenciona el 70 % del importe de la matrícula de la microcredencial.
Código: Microcreds_UB
4. Configura tu método de pago y formaliza tu matrícula.
Debes realizar todos estos pasos antes del inicio del curso para finalizar correctamente tu proceso de matrícula.