Pequeña Infancia. El Juego Libre en la Natura...

Añadir a favoritos
Certificado de Microcredencial Universitaria

Pequeña Infancia. El Juego Libre en la Naturaleza como Elemento Fundamental de Aprendizaje 0-6

Presencial
6 semanas
Pequeña Infancia. El Juego Libre en la Naturaleza como Elemento Fundamental de Aprendizaje 0-6

Datos básicos

Créditos

3 ECTS

Tipología

Microcredencial

Idioma

Catalán

Fechas

2/2/2026 - 18/3/2026

Modalidad

Presencial

Horario

Lunes y miércoles de 17:30 a 20:30h

Lugar

Centre Esplai (Fundesplai). Carrer Riu Anoia, 42-54 - 08820 El Prat de Llobregat

Precio

528

(El precio incluye tasas administrativas de la Universidad de Barcelona)

Matrícula abierta

Precio Reducido

192 €

(El precio incluye las tasas administrativas de la Universitat de Barcelona).
Este precio se aplicará a los Residentes del Estado Español y con edades entre 25 y 64 años.

FINANCIACIÓN DEL PLAN MICROCREDS

Opta a la financiación del Plan Microred si tienes entre 25 y 64 años, nacionalidad española y resides en el Estado Español.



FINANCIADO POR

Presentación

Descubre cómo el juego libre en la naturaleza potencia el aprendizaje y el desarrollo integral de los niños/as de 0 a 6 años. Este curso ofrece herramientas prácticas y reflexiones pedagógicas para transformar la educación infantil desde una mirada respetuosa, activa y conectada con el entorno natural. Dirigido a profesionales y personas interesadas en la educación viva y sostenible. 

Objetivos

  • Analizar el valor del juego libre y el contacto con la naturaleza en el desarrollo integral de los niños/as de 0 a 6 años. 
  • Explorar propuestas y metodologías de educación viva y ambiental aplicadas a la etapa infantil. 
  • Desarrollar recursos para el diseño de espacios y situaciones de juego espontáneo en entornos naturales. 
  • Reflexionar sobre el rol adulto en el acompañamiento respetuoso del juego y la exploración. 
  • Fomentar prácticas educativas conectadas con la sostenibilidad y el bienestar emocional. 

Tres razones para escogerlo

  • Formación reconocida: Obtendrás un título emitido por la Universidad de Barcelona y registrado en Europass. 

 

  • Formación para transformar la educación infantil a través del juego libre en la naturaleza: Aprende cómo el contacto con el entorno natural favorece la autonomía, la curiosidad y el desarrollo global de los niños/as de 0 a 6 años. 

 

  • Herramientas prácticas para una educación viva, respetuosa y sostenible: Descubre estrategias para diseñar experiencias de aprendizaje significativas que conecten la infancia con la naturaleza y promuevan una mirada pedagógica activa y consciente. 

Acreditación académica

Certificado de Microcredencial Universitaria por la Universitat de Barcelona.

Curso propio diseñado según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior y equivalente a 3 créditos ECTS.

Programa

1. Fundamentos del juego libre en la pequeña infancia 

1.1. El juego como derecho fundamental del niño/a 

1.2. Características del juego libre: espontaneidad, autonomía y creatividad 

1.3. El papel del educador/a: observar, acompañar y facilitar 

 

2. El movimiento libre 

2.1. Etapas del desarrollo motor de 0 a 6 años 

2.2. La importancia de los pies descalzos en contacto con la naturaleza 

2.3. El papel del educador/a: observar, acompañar y facilitar 

 

3. La naturaleza como espacio educativo 

3.1. Beneficios del contacto con la naturaleza en el desarrollo 0-6 

3.2. Entornos naturales como escenarios de aprendizaje: bosques, jardines, huertos, playas y parques 

3.3. Materiales naturales y no estructurados: riqueza sensorial y simbólica 

 

4. Diseño de espacios y propuestas de juego 

4.1. Aportaciones de la neuroeducación al diseño de espacios 

4.2. Criterios para la creación de espacios de juego libre al aire libre 

4.3. Propuestas pedagógicas basadas en el juego y la naturaleza 

 

5. Observación y documentación pedagógica 

5.1. Técnicas de observación respetuosa 

5.2. Documentación del proceso de aprendizaje: fotografías, relatos, portafolios 

5.3. Evaluación cualitativa 

 

6. Organización y gestión 

6.1. Normativa aplicable a actividades con niños/as en espacios naturales 

6.2. Relación con la Administración: permisos, seguros y protocolos 

6.3. Creación y gestión de proyectos educativos en el marco asociativo o cooperativo 

COMPETENCIAS

  • Enseñar contenido de clases de educación infantil 
  • Fomentar el bienestar de los niños/as 
  • Transmitir la pasión por la naturaleza 

Destinatarios

Podrán optar a la financiación del 70 % del PVP del Plan Microcreds las personas con nacionalidad española y residentes en España de entre 25 y 64 años. En caso de que no se cumplan estas condiciones, podrán matricularse asumiendo el coste total del programa. 

Esta microcredencial se dirige principalmente a profesionales del ámbito de la educación infantil, especialmente en la etapa 0-6 años, que deseen profundizar en enfoques pedagógicos respetuosos e innovadores. Se recomienda sobre todo a personas vinculadas a guarderías, proyectos de educación viva e iniciativas comunitarias o de educación en la naturaleza. 

Salidas Profesionales

  • Educador/a infantil en jardines de infancia, guarderías y centros de educación 0-6 con enfoques activos y respetuosos 
  • Educador/a en espacios familiares 
  • Dinamizador/a de espacios de juego libre y naturaleza en proyectos educativos, comunitarios o familiares 
  • Creador/a de propuestas pedagógicas en entornos naturales para instituciones educativas o entidades sociales 
  • Acompañante en proyectos de educación viva, bosques escuela o iniciativas de educación alternativa 
  • Formador/a o asesor/a en pedagogía activa y educación ambiental para equipos educativos 

Profesorado

Dirección 

Meritxell Cañadas Vázquez 
Profesora asociada al Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación de la Facultad de Educación de la UB. Jefa del departamento Pequeña Infancia en Fundesplai. 

 

Equipo docente 

Meritxell Cañadas Vázquez 
Profesora asociada al Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación de la Facultad de Educación de la UB. Jefa del departamento Pequeña Infancia en Fundesplai. 

Noemí Montardit Capmany 
Coordinadora de Espai familiar El Niu y técnica de Escoles bressol de Sant Cugat del Vallès (Fundesplai). 

Marta Martínez Solé 
Responsable de la unidad de servicios educativos del departamento Pequeña Infancia en Fundesplai. 

Ewa Sitko 
Coordinadora de Espai educatiu dels infants El Niu (Fundesplai). 

Financiación

Requisitos para los alumnos que pueden beneficiarse de la financiación

Podrán optar a la financiación de las microcredenciales las personas que cumplan los siguientes requisitos:

  • Tener entre 25 y 64 años.
  • Tener nacionalidad española.

En el caso de personas con nacionalidad de un país de la Unión Europea o de fuera de ella, deberán contar con residencia legal en el Estado español.

La financiación estará disponible hasta el agotamiento del importe total de la subvención concedida a la Universidad de Barcelona, y en todo caso, antes del 31 de mayo de 2026.

La política de descuentos del IL3 y/o de la Universidad de Barcelona no será aplicable en ningún caso a los alumnos que opten a la financiación.

AYUDAS A LA MATRÍCULA

Estas ayudas tienen como finalidad cubrir íntegramente el importe de la matrícula para personas con rentas bajas, en situación de desempleo y/o en riesgo de exclusión social.

Pueden solicitar la ayuda las personas que deseen matricularse en alguna de las microcredenciales ofrecidas por la Universidad de Barcelona, que tengan entre 25 y 64 años y residencia legal en España.

Además, deberán cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:

— Estar inscritas como demandantes de empleo en el momento de presentar la solicitud.
— Tener unas rentas que se correspondan con los umbrales 1, 2 o 3 establecidos en la convocatoria general de becas del Ministerio.
— Encontrarse en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social.

Podéis consultar las bases completas de esta convocatoria en la sede electrónica de la Universidad de Barcelona: https://seu.ub.edu/ajutsPublic/showPublicacion/737309

Solicita información
FUNDACIÓ INSTITUT DE FORMACIÓ CONTÍNUA DE LA UNIVERSITAT DE BARCELONA como responsable del tratamiento tratará tus datos con la finalidad de atender a tu petición. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad

CONTACTO

IL3-UB. Instituto de Formación Continua

Dirección:

C/ Ciutat de Granada, 131
08018. Barcelona

E-mail: microcred.info@il3.ub.edu

+34 93 309 36 54

Lunes a viernes de 9 a 16h