Perspectiva Intercultural e Interseccional Ap...

Añadir a favoritos
Certificado de Microcredencial Universitaria

Perspectiva Intercultural e Interseccional Aplicada a la Práctica Antirracista: Reflexiones y Estrategias

Presencial
10 semanas
Microcredenciales - Perspectiva Intercultural e Interseccional Aplicada a la Práctica Antirracista: Reflexiones y Estrategias

Datos básicos

Créditos

3 ECTS

Tipología

Microcredencial

Idioma

Catalán y Castellano

Fechas

8/10/2025 - 16/12/2025

Modalidad

Presencial

Horario

Miércoles de 16 a 20h.

Lugar

Facultad de Geografía e Historia - UB. Carrer Montalegre, 6 - 08001 Barcelona

Precio

503,80

(El precio incluye tasas administrativas de la Universidad de Barcelona)

Matrícula abierta

Precio Reducido

183,20 €

(El precio incluye las tasas administrativas de la Universitat de Barcelona).
Este precio se aplicará a los Residentes del Estado Español y con edades entre 25 y 64 años.

Horas bonificadas

32 h. (Horas para poder realizar el cálculo de la bonificación a empresas)

FINANCIACIÓN DEL PLAN MICROCREDS

Opta a la financiación del Plan Microcreds si tienes entre 25 y 64 años, nacionalidad española y resides en el Estado Español.




FINANCIADO POR

Presentación

Esta formación es una oportunidad única para profesionales de los servicios sociales, la educación, la salud y otros ámbitos de intervención comunitaria que quieran repensar sus proyectos desde una perspectiva crítica y transformadora. Te ofrecemos un espacio de trabajo y autoanálisis donde profundizaremos en la intervención del racismo y los discursos de odio y en la mejora de los mecanismos trabajando la incorporación de la diversidad sociocultural, la participación, la acción comunitaria, el liderazgo colectivo y la prevención. A través de una aproximación de antropología aplicada, diseñaremos propuestas útiles y adaptables a tus contextos de actuación. Además, contaremos con la experiencia de profesionales, colectivos y proyectos del barrio del Raval que aportarán herramientas y buenas prácticas para mejorar la convivencia e impulsar cambios reales. Forma parte del cambio. Incorpora nuevas miradas. Actúa con impacto.

Objetivos

  • Incorporar y atender el contexto social, la diversidad o alteridad y la exclusión en un contexto comunitario.
  • Conocer y mejorar los espacios relacionales, de participación y de liderazgo.
  • Atender y detectar el racismo, los discursos de odio, las violencias y las polarizaciones.
  • Incluir la interseccionalidad y la interculturalidad, la potenciación de redes y la perspectiva descolonial en la acción social.

Tres razones para escogerlo

  • La formación está dotada del reconocimiento que otorga un título emitido por la Universidad de Barcelona y registrado en Europass.
  • Impacto directo en la práctica profesional y comunitaria.
    Pensada para profesionales de los servicios sociales, la salud, la educación y la acción comunitaria, ofrece recursos prácticos y transferibles para incorporar la diversidad, prevenir el racismo y diseñar intervenciones más inclusivas y transformadoras.
  • Aplicación práctica desde la antropología social.
    Ofrece herramientas concretas y adaptables para incorporar la diversidad sociocultural y la participación real en programas e intervenciones, con una mirada comprometida con la justicia social.

Acreditación académica

Certificado de Microcredencial Universitaria por la Universitat de Barcelona.

Curso propio diseñado según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior y equivalente a 3 créditos ECTS.

Programa

1.    Contexto social, diversidad o alteridad y exclusión en un contexto comunitario
2.    Racismo, discursos de odio, violencias y polarizaciones en un contexto local y de relaciones: cómo detectarlos y prevenirlos
3.    Perspectiva intercultural e interseccional aplicada a los espacios colectivos
4.    Cómo construir nuevas identidades, narrativas y diálogos interculturales
5.    Liderazgo y participación diversa: empoderar para transformar
6.    Entorno, comunidad y redes
7.    Los discursos de odio y las herramientas de comunicación
8.    Gestión de conflictos desde la interculturalidad
 

COMPETENCIAS

  • Habilidad y competencias de pensamiento
  • Comunicación, colaboración y creatividad
  • Mediación y resolución de disputas
  • Desarrollo de relaciones o redes profesionales
  • Defensa de las necesidades individuales o comunitarias

Destinatarios

Podrán optar a la financiación del 70 % del PVP del Plan Microcreds las personas con nacionalidad española y residentes en España de entre 25 y 64 años. En caso de que no se cumplan estas condiciones, podrán matricularse asumiendo el coste total del programa.

Especialmente dirigido a:

  • Profesionales en activo dentro del ámbito de servicios a la persona (servicios sociales, educación, salud, prevención, entre otros) y que puedan tener una intervención dentro del ámbito territorial.
  • Agentes sociales y asociaciones que quieran incorporar la perspectiva antirracista en su plan de trabajo y en las metodologías de intervención y acompañamiento.

Salidas Profesionales

  • Técnico/a de intervención comunitaria con perspectiva intercultural y antirracista
  • Educador/a social especializado/a en convivencia y diversidad
  • Dinamizador/a de espacios de participación y ciudadanía inclusiva
  • Agente para la prevención del racismo y los discursos de odio
  • Formador/a o asesor/a en interculturalidad e interseccionalidad para entidades, centros educativos o administraciones
  • Coordinador/a de proyectos sociales con enfoque de derechos y justicia social
  • Profesional de apoyo en la atención a personas en situación de discriminación o exclusión social
  • Técnico/a en programas de educación comunitaria y transformación social

Profesorado

Dirección

Celia Premat Katz
Profesora asociada del Departamento de Antropología de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Barcelona

 

Equipo docente

Celia Premat Katz
Profesora asociada del Departamento de Antropología de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Barcelona

Hatim Azahri
Joves Units del Poble-sec

Mishelle Maldonado
L'Occulta

Fatima Ahmed
Associació Intercultural Diàlegs de Dona
 

Financiación

Requisitos para los alumnos que pueden beneficiarse de la financiación

Podrán optar a la financiación de las microcredenciales las personas que cumplan los siguientes requisitos:

  • Tener entre 25 y 64 años.
  • Tener nacionalidad española.

En el caso de personas con nacionalidad de un país de la Unión Europea o de fuera de ella, deberán contar con residencia legal en el Estado español.

La financiación estará disponible hasta el agotamiento del importe total de la subvención concedida a la Universidad de Barcelona, y en todo caso, antes del 31 de mayo de 2026.

La política de descuentos del IL3 y/o de la Universidad de Barcelona no será aplicable en ningún caso a los alumnos que opten a la financiación.

AYUDAS A LA MATRÍCULA

Estas ayudas tienen como finalidad cubrir íntegramente el importe de la matrícula para personas con rentas bajas, en situación de desempleo y/o en riesgo de exclusión social.

Pueden solicitar la ayuda las personas que deseen matricularse en alguna de las microcredenciales ofrecidas por la Universidad de Barcelona, que tengan entre 25 y 64 años y residencia legal en España.

Además, deberán cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:

— Estar inscritas como demandantes de empleo en el momento de presentar la solicitud.
— Tener unas rentas que se correspondan con los umbrales 1, 2 o 3 establecidos en la convocatoria general de becas del Ministerio.
— Encontrarse en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social.

Podéis consultar las bases completas de esta convocatoria en la sede electrónica de la Universidad de Barcelona: https://seu.ub.edu/ajutsPublic/showPublicacion/737309

Solicita información
FUNDACIÓ INSTITUT DE FORMACIÓ CONTÍNUA DE LA UNIVERSITAT DE BARCELONA como responsable del tratamiento tratará tus datos con la finalidad de atender a tu petición. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad

CONTACTO

IL3-UB. Instituto de Formación Continua

Dirección:

C/ Ciutat de Granada, 131
08018. Barcelona

E-mail: microcred.info@il3.ub.edu

+34 93 309 36 54

Lunes a viernes de 9 a 16h