Datos básicos
Créditos
3 ECTS
Tipología
Microcredencial
Idioma
Castellano
Fechas
15/1/2026 - 20/3/2026
Modalidad
Online
Horario
Lunes y jueves de 17:00 a 19:00, excepto el jueves 12/03/2026, que será de 17:00 a 18:00
Precio
512,60 €
(El precio incluye tasas administrativas de la Universidad de Barcelona)
Matrícula abierta
Precio reducido
186,40 €
(El precio incluye las tasas administrativas de la Universitat de Barcelona).
Este precio se aplicará a los Residentes del Estado Español y con edades entre 25 y 64 años.
FINANCIACIÓN DEL PLAN MICROCREDS
Opta a la financiación del Plan Microred si tienes entre 25 y 64 años, nacionalidad española y resides en el Estado Español.
FINANCIADO POR
Presentación
El curso ofrece una visión completa y actualizada sobre el reciclaje de polímeros en el marco de la economía circular en Europa y España. En él se tratan los diferentes métodos de reciclaje, las tecnologías utilizadas, las industrias implicadas y las aplicaciones de los materiales reciclados en nuevos productos. Además, se presentan las tendencias emergentes y los principales retos del sector, lo que proporciona una comprensión global y práctica de su evolución y su impacto ambiental.
Objetivos
- Conocer el presente y el futuro de los polímeros circulares
- Aprender sobre el reciclaje de polímeros en Europa y España
- Conocer los métodos de reciclaje, las industrias y las aplicaciones de los materiales poliméricos circulares
Tres razones para escogerlo
- Formación reconocida: Obtendrás un título emitido por la Universidad de Barcelona y registrado en Europass.
- Formación especializada en reciclaje de polímeros y economía circular:
Un curso que profundiza en los procesos, las tecnologías y las aplicaciones del reciclaje de polímeros, con una mirada europea y estatal centrada en la sostenibilidad y la innovación industrial.
- Tendencias y retos del sector de los materiales reciclados:
Adquiere una visión global y práctica sobre el impacto ambiental, los desafíos tecnológicos y las nuevas oportunidades profesionales en un ámbito clave para el futuro de la industria circular.
Acreditación académica
Certificado de Microcredencial Universitaria por la Universitat de Barcelona.
Curso propio diseñado según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior y equivalente a 3 créditos ECTS.
Programa
1. El reciclaje de polímeros: un concepto global
- Contaminación de plásticos: un problema global
- El reciclaje de plásticos en Europa y España
- Economía circular: un nuevo impulso al reciclaje. Horizon Europe 2025-2030
2. Etapas del reciclaje de polímeros
2.1. Recolección y separación
2.2. Técnicas de separación
3. Métodos para reciclar polímeros
3.1. Reciclaje mecánico: fases del proceso y técnicas de separación de plásticos
3.2. Reciclaje químico
3.3. Valoración energética
4. Reciclaje en España: varios sectores
4.1. Reciclaje de automóviles fuera de uso (AFU)
4.2. Reciclaje de electrodomésticos (RAEE)
4.3. Reciclaje de residuos de la construcción
5. El aseguramiento de la calidad del reciclaje
5.1. Aplicaciones de materiales reciclados
5.2. Ejemplos de aplicación, productos hechos con polímeros reciclados
5.3. Fabricación con madera polimérica
6. Polímeros biodegradables y reciclaje
6.1. Clasificación de bioplásticos
6.2. Reciclaje de bioplásticos
7. La legislación europea y española relativa al reciclaje de polímeros
8. Las industrias del reciclaje en España
9. Presente y futuro del reciclaje de polímeros
COMPETENCIAS
- Materiales (vidrio, papel, plástico y madera)
- Ingeniería, industria y construcción no contempladas en la clasificación
Destinatarios
Podrán optar a la financiación del 70 % del PVP del Plan Microcreds las personas con nacionalidad española y residentes en España de entre 25 y 64 años. En caso de que no se cumplan estas condiciones, podrán matricularse asumiendo el coste total del programa.
Toda persona interesada o relacionada con el reciclaje de polímeros, especialmente las personas implicadas en las decisiones estratégicas de desarrollo de producto/mercado, sean técnicos/as de I+D, comerciales, ingenieros/as o diseñadores/as de producto. Especialmente indicado para profesionales del sector del embalaje y los envases plásticos.
Salidas Profesionales
- Mejorar los conocimientos en el sector de los polímeros, que académicamente es considerablemente experimental en el ecosistema empresarial de Cataluña.
- Incrementar el conocimiento del reciclaje de plásticos y su postprocesamiento en el ámbito industrial para su uso como fuente secundaria de materia prima.
Profesorado
Dirección
Camila Barreneche
Profesora agregada del Departamento de Ciencia de Materiales y Química Física de la Facultad de Química de la Universidad de Barcelona
Equipo docente
Camila Barreneche
Profesora agregada del Departamento de Ciencia de Materiales y Química Física de la Facultad de Química de la Universidad de Barcelona
Martí Lleixà Mora
Formador del Centro Español de Plásticos
Marc Monnin
Director y formador del Centro Español de Plásticos
Financiación
Requisitos para los alumnos que pueden beneficiarse de la financiación
Podrán optar a la financiación de las microcredenciales las personas que cumplan los siguientes requisitos:
- Tener entre 25 y 64 años.
- Tener nacionalidad española.
En el caso de personas con nacionalidad de un país de la Unión Europea o de fuera de ella, deberán contar con residencia legal en el Estado español.
La financiación estará disponible hasta el agotamiento del importe total de la subvención concedida a la Universidad de Barcelona, y en todo caso, antes del 31 de mayo de 2026.
La política de descuentos del IL3 y/o de la Universidad de Barcelona no será aplicable en ningún caso a los alumnos que opten a la financiación.
AYUDAS A LA MATRÍCULA
Estas ayudas tienen como finalidad cubrir íntegramente el importe de la matrícula para personas con rentas bajas, en situación de desempleo y/o en riesgo de exclusión social.
Pueden solicitar la ayuda las personas que deseen matricularse en alguna de las microcredenciales ofrecidas por la Universidad de Barcelona, que tengan entre 25 y 64 años y residencia legal en España.
Además, deberán cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
— Estar inscritas como demandantes de empleo en el momento de presentar la solicitud.
— Tener unas rentas que se correspondan con los umbrales 1, 2 o 3 establecidos en la convocatoria general de becas del Ministerio.
— Encontrarse en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social.
Podéis consultar las bases completas de esta convocatoria en la sede electrónica de la Universidad de Barcelona: https://seu.ub.edu/ajutsPublic/showPublicacion/737309
CONTACTO
IL3-UB. Instituto de Formación Continua
Dirección:
C/ Ciutat de Granada, 131
08018. Barcelona
E-mail: microcred.info@il3.ub.edu
Lunes a viernes de 9 a 16h
Proceso de matriculación
ATENCIÓN: Para optar a la financiación de las microcredenciales, hay que tener entre 25 y 64 años y tener nacionalidad española. Puedes revisar los requisitos aquï.
Si no cumples estos requisitos pero estás interesado/da en el programa, no dudes a escribirnos a microcred.info@il3.ub.edu y te informaremos personalmente sobre las opciones disponibles.
Para iniciar el proceso de matrícula deberás seguir los siguientes pasos:
1. Identifícate.
Si ya tienes un usuario de nuestro Campus Virtual, puedes usar los datos de acceso. Si todavía no dispones de uno, podrás registrarte al iniciar tu proceso de matrícula.
2. Rellena el formulario de matrícula.
Indícanos tus datos personales para poder tramitar tu matrícula.
3. Introduce el código de descuento solo si tienes entre 25 y 64 años cumplidos al inicio del curso y nacionalidad española.
El Plan Microcreds es una iniciativa de la Unión Europea que subvenciona el 70 % del importe de la matrícula de la microcredencial.
Código: Microcreds_UB
4. Configura tu método de pago y formaliza tu matrícula.
Debes realizar todos estos pasos antes del inicio del curso para finalizar correctamente tu proceso de matrícula.