Datos básicos
Créditos
3 ECTS
Tipología
Microcredencial
Idioma
Catalán
Fechas
7/10/2025 - 17/12/2025
Modalidad
Presencial
Horario
Martes de 17:30h a 20:30h
Lugar
IL3 - Universitat de Barcelona. C/ Ciutat de Granada, 131 - 08018 Barcelona
Precio
467,50 €
(El precio incluye tasas administrativas de la Universidad de Barcelona)
Matrícula abierta
Precio Reducido
170 €
(El precio incluye las tasas administrativas de la Universitat de Barcelona).
Este precio se aplicará a los Residentes del Estado Español y con edades entre 25 y 64 años.
Horas bonificadas
30 h. (Horas para poder realizar el cálculo de la bonificación a empresas)
FINANCIACIÓN DEL PLAN MICROCREDS
Opta a la financiación del Plan Microred si tienes entre 25 y 64 años, nacionalidad española y resides en el Estado Español.
FINANCIADO POR
Con la colaboración de
Presentación
Esta microcredencial ofrece una formación práctica y accesible a profesionales sin experiencia jurídica previa, con el objetivo de facilitar el cumplimiento de la normativa de protección de datos en entidades del tercer sector y pymes. Proporciona conocimientos básicos sobre conceptos clave, riesgos y medidas de seguridad, con aplicación directa al día a día de las organizaciones. Incluye sesiones prácticas y un caso final y tiene la colaboración de la Autoridad Catalana de Protección de Datos.
Objetivos
- Comprender el marco normativo aplicable en materia de protección de datos, incluyendo los conceptos fundamentales del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y su aplicación específica en entidades del tercer sector y pymes.
- Aplicar de forma práctica los principios, obligaciones y derechos derivados del tratamiento de datos personales, basados en el RGPD.
- Capacitar en la identificación de riesgos, en la implementación de medidas de seguridad con respecto a las TIC y en la gestión responsable y legal de los datos personales.
- Proporcionar herramientas para hacer un diagnóstico del cumplimiento normativo y establecer procesos internos de control y responsabilidad, respecto al tratamiento de datos dentro de las organizaciones del tercer sector y las pymes.
Tres razones para escogerlo
- Una formación reconocida, porque el estudiante obtendrá un título emitido por la Universidad de Barcelona y registrado en Europass.
- Adquirir conocimientos esenciales para proteger datos delicados.
El alumno aprenderá a identificar riesgos, aplicar medidas de seguridad y garantizar el cumplimiento normativo en entornos con recursos limitados pero con alta responsabilidad, como entidades sociales y pequeñas empresas. Una formación adaptada a realidades profesionales exigentes, pero poco especializadas. - Formación práctica con el soporte de la Autoridad Catalana de Protección de Datos.
Con casos reales, ejercicios aplicados y una mirada rigurosa pero accesible, el estudiante adquirirá herramientas contrastadas para incorporar la protección de datos al día a día de las organizaciones. Un curso con garantías y reconocimiento institucional.
Acreditación académica
Certificado de Microcredencial Universitaria por la Universitat de Barcelona.
Curso propio diseñado según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior y equivalente a 3 créditos ECTS.
Programa
1. Las obligaciones de protección de datos
1.1. Gestión interna de los datos
1.2. Legitimación del tratamiento
1.3. Intercambio de datos entre entidades
1.4. Información a las personas afectadas
1.5. Registro de actividades del tratamiento
1.6. Protección de datos desde el diseño y por defecto
1.7. Análisis de riesgos sobre derechos y libertades
2. Ciberseguridad del tratamiento de datos personales
2.1. El análisis de riesgos en la seguridad de la información
2.2. Medidas de seguridad por aplicar
2.3. Evaluación de impacto en protección de datos
2.4. Notificación de violaciones de seguridad de los datos
3. Derechos de las personas interesadas
3.1. Derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento, portabilidad y no ser objeto de decisiones individuales automatizadas
3.2. Procedimiento y modelos de respuesta en el ejercicio de los derechos
3.3. Tutela de derechos
4. Las autoridades de control de protección de datos
4.1. Las autoridades de control
4.2. Procedimiento sancionador
4.3. Régimen de infracciones y sanciones
COMPETENCIAS
- Reglamento General de Protección de Datos.
- Proteger los datos personales y la privacidad.
- Legislación sobre seguridad de las TIC.
Destinatarios
Podrán optar a la financiación del 70 % del PVP del Plan Microcreds las personas con nacionalidad española y residentes en España de entre 25 y 64 años. En caso de que no se cumplan estas condiciones, podrán matricularse asumiendo el coste total del programa.
Dirigido especialmente a profesionales de estos ámbitos:
- Personal técnico de entidades del tercer sector y de pequeñas y medianas empresas que, con o sin conocimientos previos de protección de datos, tengan entre sus funciones un rol o funciones en el ámbito de la protección de datos, o quieran asumirlos.
Salidas Profesionales
- Profesionales de las entidades destinatarias del curso con responsabilidades sobre los tratamientos de datos y el cumplimiento de sus obligaciones normativas.
- Asesorías jurídicas de las entidades destinatarias del curso.
- Delegados/as de protección de datos de las entidades destinatarias del curso.
Profesorado
Dirección
Xavier Urios Aparisi
Profesor catedrático de la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona. Departamento de Derecho Administrativo, Derecho Procesal y Derecho Financiero y Tributario. Jefe de la Asesoría Jurídica de la APDCAT.
Codirección
Guillem López Sanz
Responsable de Relaciones Institucionales y Organización de la APDCAT.
Equipo docente
Xavier Urios Aparisi
Profesor catedrático de la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona. Departamento de Derecho Administrativo, Derecho Procesal y Derecho Financiero y Tributario. Jefe de la Asesoría Jurídica de la APDCAT.
Guillem López Sanz
Responsable de Relaciones Institucionales y Organización de la APDCAT.
Josefina Valls Vila
Jefa del Área de Inspección y Técnica de la APDCAT.
Joana Marí Cardona
DPD y responsable de Proyectos Estratégicos de la APDCAT.
Núria Pedrós Ramos
Inspectora responsable del seguimiento normativo de la APDCAT.
Montserrat Rof Bertran
Consultora sénior de la APDCAT.
Carlos López Martínez
Letrado de la Asesoría Jurídica de la APDCAT.
Gemma García Albiñana
Auditoría técnica de la APDCAT.
Financiación
Requisitos para los alumnos que pueden beneficiarse de la financiación
Podrán optar a la financiación de las microcredenciales las personas que cumplan los siguientes requisitos:
- Tener entre 25 y 64 años.
- Tener nacionalidad española.
En el caso de personas con nacionalidad de un país de la Unión Europea o de fuera de ella, deberán contar con residencia legal en el Estado español.
La financiación estará disponible hasta el agotamiento del importe total de la subvención concedida a la Universidad de Barcelona, y en todo caso, antes del 31 de mayo de 2026.
La política de descuentos del IL3 y/o de la Universidad de Barcelona no será aplicable en ningún caso a los alumnos que opten a la financiación.
AYUDAS A LA MATRÍCULA
Estas ayudas tienen como finalidad cubrir íntegramente el importe de la matrícula para personas con rentas bajas, en situación de desempleo y/o en riesgo de exclusión social.
Pueden solicitar la ayuda las personas que deseen matricularse en alguna de las microcredenciales ofrecidas por la Universidad de Barcelona, que tengan entre 25 y 64 años y residencia legal en España.
Además, deberán cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
— Estar inscritas como demandantes de empleo en el momento de presentar la solicitud.
— Tener unas rentas que se correspondan con los umbrales 1, 2 o 3 establecidos en la convocatoria general de becas del Ministerio.
— Encontrarse en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social.
Podéis consultar las bases completas de esta convocatoria en la sede electrónica de la Universidad de Barcelona: https://seu.ub.edu/ajutsPublic/showPublicacion/737309
CONTACTO
IL3-UB. Instituto de Formación Continua
Dirección:
C/ Ciutat de Granada, 131
08018. Barcelona
E-mail: microcred.info@il3.ub.edu
Lunes a viernes de 9 a 16h
Proceso de matriculación
ATENCIÓN: Para optar a la financiación de las microcredenciales, hay que tener entre 25 y 64 años y tener nacionalidad española. Puedes revisar los requisitos aquï.
Si no cumples estos requisitos pero estás interesado/da en el programa, no dudes a escribirnos a microcred.info@il3.ub.edu y te informaremos personalmente sobre las opciones disponibles.
Para iniciar el proceso de matrícula deberás seguir los siguientes pasos:
1. Identifícate.
Si ya tienes un usuario de nuestro Campus Virtual, puedes usar los datos de acceso. Si todavía no dispones de uno, podrás registrarte al iniciar tu proceso de matrícula.
2. Rellena el formulario de matrícula.
Indícanos tus datos personales para poder tramitar tu matrícula.
3. Introduce el código de descuento solo si tienes entre 25 y 64 años cumplidos al inicio del curso y nacionalidad española.
El Plan Microcreds es una iniciativa de la Unión Europea que subvenciona el 70 % del importe de la matrícula de la microcredencial.
Código: Microcreds_UB
4. Configura tu método de pago y formaliza tu matrícula.
Debes realizar todos estos pasos antes del inicio del curso para finalizar correctamente tu proceso de matrícula.