Protocolo de Exploración en Podología Pediátr...

Añadir a favoritos
Certificado de Microcredencial Universitaria

Protocolo de Exploración en Podología Pediátrica

Presencial
2 semanas
Microcredenciales - Protocolo de Exploración en Podología Pediátrica

Datos básicos

Créditos

3 ECTS

Tipología

Microcredencial

Idioma

Castellano

Fechas

29/1/2026 - 13/2/2026

Modalidad

Presencial

Horario

Jueves 29 de enero y viernes 30 de enero 2026 de 9:00h a 14:00h y 15:00h - 20:00h

Lugar

Escola d'Infermeria de la Universitat de Barcelona. Facultat de Medicina i Ciències de la Salut. Campus de Ciències de la Salut de Bellvitge. C / Feixa Llarga s/n - 08907 L'Hospitalet de Llobregat

Precio

610,50

(El precio incluye tasas administrativas de la Universidad de Barcelona)

Matrícula abierta

Precio reducido

222 €

(El precio incluye las tasas administrativas de la Universitat de Barcelona).
Este precio se aplicará a los Residentes del Estado Español y con edades entre 25 y 64 años.

Horas bonificadas

20 h. (Horas para poder realizar el cálculo de la bonificación a empresas)

FINANCIACIÓN DEL PLAN MICROCREDS

Opta a la financiación del Plan Microred si tienes entre 25 y 64 años, nacionalidad española y resides en el Estado Español.




FINANCIADO POR

Presentación

Curso orientado a personas con interés en la podología y en la valoración pediátrica. Se ofrecen las herramientas para instaurar un protocolo de exploración pediátrica en la consulta, con criterios claros para detectar alteraciones del desarrollo y orientar el diagnóstico. Se trata de una formación práctica y aplicable desde el primer día a la actividad clínica.   

Objetivos

  • Utilizar de forma eficaz las herramientas básicas de exploración.  
  • Aplicar un protocolo de exploración podológica de forma sistemática durante la asistencia clínica.  
  • Distinguir entre las variaciones del desarrollo fisiológico y las patologías que requieren seguimiento o derivación.  
  • Establecer un razonamiento clínico estructurado para orientar el diagnóstico diferencial en el contexto pediátrico.  
  • Identificar situaciones que requieren derivación a otros profesionales sanitarios o seguimiento especializado.  
  • Comunicar de forma clara y empática los resultados de la exploración a los progenitores o tutores legales. 

Tres razones para escogerlo

  • Formación reconocida: Obtendrás un título emitido por la Universidad de Barcelona y registrado en Europass. 
  • Protocolo validado y aplicable desde el primer día: El curso proporciona una guía práctica basada en criterios unificados y avalados por el Servicio de Podología Pediátrica del Hospital Podològic UB, que facilita la exploración y la detección precoz de alteraciones en el desarrollo infantil. 
  • Formación especializada en un ámbito en crecimiento: Responde al aumento de la demanda asistencial en podología pediátrica y capacita a los profesionales para incorporar en su consulta nuevas herramientas que permitan mejorar la calidad de la atención y la seguridad en la orientación diagnóstica. 

Acreditación académica

Certificado de Microcredencial Universitaria por la Universitat de Barcelona.

Curso propio diseñado según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior y equivalente a 3 créditos ECTS.

Programa

1. Anamnesis y entrevista clínica en podología pediátrica 

1.1. Comunicación con el niño y la familia 

1.2. Antecedentes, hábitos, calzado, marcha y actividad física  

1.3. Detección de señales de alerta precoz 

 

2. Evidencia científica y criterios de exploración pediátrica  

2.1. Revisión de artículos y guías clínicas actuales 

2.2. Escalas y pruebas funcionales validadas 

2.3. Diferencias entre exploración infantil y adulta 

2.4. Errores clínicos comunes vs. evidencia científica 

  

3. Protocolo de exploración pediátrica estructurado y aplicación clínica  

3.1. Secuencia de exploración: observación, pruebas activas y pasivas, y pruebas complementarias 

3.2. Adaptaciones según las edades 

3.3. Registro y comunicación de los resultados  

COMPETENCIAS

  • Habilidades y competencias físicas y manuales 
  • Aplicación de competencias clínicas específicas del contexto 
  • Monitorización del desarrollo psicomotor de los niños 

Destinatarios

Podrán optar a la financiación del 70 % del PVP del Plan Microcreds las personas con nacionalidad española y residentes en España de entre 25 y 64 años. En caso de que no se cumplan estas condiciones, podrán matricularse asumiendo el coste total del programa.  

Este curso se dirige especialmente a: 

  • Personas interesadas en el ámbito de la podología con voluntad de profundizar en la valoración clínica en la etapa pediátrica 
  • Estudiantes o graduados y graduadas en Podología, así como otros perfiles profesionales o formativos vinculados a la salud infantil, el movimiento o la atención temprana 

Salidas Profesionales

  • Consultas podológicas privadas con atención infantil especializada  
  • Equipos multidisciplinares en centros médicos u hospitales 

Profesorado

Dirección 

Marta Vinyals Rodriguez 
Profesora lectora de la Escuela de Podología UB. Directora del curso superior en Tratamiento de Pie Zambo: Método Ponsetí. 

 

Coordinadora 

Laura Pérez Palma 
Directora de la Escuela de Podología UB. Directora del máster propio de Podología Pediátrica de la UB. 

 

Equipo docente 

Marta Vinyals Rodriguez 
Profesora lectora de la Escuela de Podología UB. Directora del curso superior en Tratamiento de Pie Zambo: Método Ponsetí. 

Laura Pérez Palma 
Directora de la Escuela de Podología UB. Directora del máster propio de Podología Pediátrica de la UB. 

Claudia Cuevas Martínez   
Profesora lectora de la Escuela de Podología UB. 

Ainhoa Hernández Calleja   
Profesora asociada de la Escuela de Podología UB.   

Financiación

Requisitos para los alumnos que pueden beneficiarse de la financiación

Podrán optar a la financiación de las microcredenciales las personas que cumplan los siguientes requisitos:

  • Tener entre 25 y 64 años.
  • Tener nacionalidad española.

En el caso de personas con nacionalidad de un país de la Unión Europea o de fuera de ella, deberán contar con residencia legal en el Estado español.

La financiación estará disponible hasta el agotamiento del importe total de la subvención concedida a la Universidad de Barcelona, y en todo caso, antes del 31 de mayo de 2026.

La política de descuentos del IL3 y/o de la Universidad de Barcelona no será aplicable en ningún caso a los alumnos que opten a la financiación.

AYUDAS A LA MATRÍCULA

Estas ayudas tienen como finalidad cubrir íntegramente el importe de la matrícula para personas con rentas bajas, en situación de desempleo y/o en riesgo de exclusión social.

Pueden solicitar la ayuda las personas que deseen matricularse en alguna de las microcredenciales ofrecidas por la Universidad de Barcelona, que tengan entre 25 y 64 años y residencia legal en España.

Además, deberán cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:

— Estar inscritas como demandantes de empleo en el momento de presentar la solicitud.
— Tener unas rentas que se correspondan con los umbrales 1, 2 o 3 establecidos en la convocatoria general de becas del Ministerio.
— Encontrarse en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social.

Podéis consultar las bases completas de esta convocatoria en la sede electrónica de la Universidad de Barcelona: https://seu.ub.edu/ajutsPublic/showPublicacion/737309

Solicita información
FUNDACIÓ INSTITUT DE FORMACIÓ CONTÍNUA DE LA UNIVERSITAT DE BARCELONA como responsable del tratamiento tratará tus datos con la finalidad de atender a tu petición. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad

CONTACTO

IL3-UB. Instituto de Formación Continua

Dirección:

C/ Ciutat de Granada, 131
08018. Barcelona

E-mail: microcred.info@il3.ub.edu

+34 93 309 36 54

Lunes a viernes de 9 a 16h