Datos básicos
Créditos
3 ECTS
Tipología
Microcredencial
Idioma
Castellano
Fechas
7/10/2025 - 18/12/2025
Modalidad
Online
Horario
Martes y jueves de 19h a 20:30h
Lugar
IL3 - Universitat de Barcelona. C/ Ciutat de Granada, 131 - 08018 Barcelona
Precio
506 €
(El precio incluye tasas administrativas de la Universidad de Barcelona)
Matrícula abierta
Precio Reducido
184 €
(El precio incluye las tasas administrativas de la Universitat de Barcelona).
Este precio se aplicará a los Residentes del Estado Español y con edades entre 25 y 64 años.
Horas bonificadas
52 h. (Horas para poder realizar el cálculo de la bonificación a empresas)
FINANCIACIÓN DEL PLAN MICROCREDS
Opta a la financiación del Plan Microcreds si tienes entre 25 y 64 años, nacionalidad española y resides en el Estado Español.
FINANCIADO POR
Presentación
La IA está redefiniendo la forma en que las empresas operan. En este contexto de cambio acelerado, es fundamental comprender los efectos de la IA en la organización del trabajo y su influencia en la competitividad, la productividad y la demanda de nuevas habilidades.
Esta microcredencial responde a la creciente necesidad de talento capacitado para gestionar la transformación digital en el mundo laboral. Las empresas deben tomar decisiones clave sobre la incorporación de la IA en sus operaciones, y los profesionales deben estar preparados para afrontar los desafíos y aprovechar las oportunidades que esta tecnología ofrece.
Objetivos
- Comprender los efectos de la IA en la organización del trabajo y el empleo.
- Diseñar estrategias óptimas para la combinación entre humanos y tecnología en la empresa.
- Evaluar el impacto de la IA en la competitividad y la productividad.
- Gestionar resistencias organizativas frente a la automatización y la transformación digital.
- Analizar los dilemas éticos asociados a la implementación de la IA en la gestión del trabajo.
Tres razones para escogerlo
- La formación está dotada del reconocimiento que otorga un título emitido por la Universidad de Barcelona y registrado en Europass.
- Entender el impacto real de la IA en el mundo laboral.
Esta formación ayuda a analizar cómo la inteligencia artificial está transformando la organización del trabajo, la productividad y los perfiles profesionales, y proporciona herramientas para diseñar estrategias que equilibren eficiencia, competitividad y responsabilidad social en la incorporación de la IA a las organizaciones. - Adaptarse al nuevo escenario de competencias digitales.
Responde a la creciente demanda de profesionales formados para gestionar la transformación digital y aprovechar las oportunidades que ofrece la IA.
Acreditación académica
Certificado de Microcredencial Universitaria por la Universitat de Barcelona.
Curso propio diseñado según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior y equivalente a 3 créditos ECTS.
Programa
1. Antecedentes: historia de la IA. ¿Por qué esta vez es distinto?
2. El impacto de la IA en el mundo: riesgos y oportunidades
3. Implicaciones de la revolución de la IA para la competitividad de las empresas
4. IA y organización del trabajo: automatización vs. aumentación
5. El impacto de la IA en la demanda del mercado laboral y las competencias del futuro
6. La conjetura de los puntos de inflexión: implicaciones para la organización del trabajo y la gestión del talento
7. IA y organización del trabajo: impactos sociales y debates éticos
8. IA y organización del trabajo: normativa de aplicación (reglamento UE)
9. Recapitulación
COMPETENCIAS
- Pensar de forma creativa e innovadora.
- Adoptar un enfoque proactivo.
- Gestionar información.
- Hacer un seguimiento de avances en el ámbito de especialización.
Destinatarios
Podrán optar a la financiación del 70 % del PVP del Plan Microcreds las personas con nacionalidad española y residentes en España de entre 25 y 64 años. En caso de que no se cumplan estas condiciones, podrán matricularse asumiendo el coste total del programa.
Dirigido especialmente a profesionales de los siguientes ámbitos:
- Directivos y cuadros intermedios con responsabilidad en la adopción de la IA en sus organizaciones.
- Profesionales de las tecnologías de la información con responsabilidad en la implementación de la IA en sus empresas.
- Profesionales de recursos humanos y gestión del talento involucrados en la transformación organizativa.
- Informáticos, consultores y profesionales de empresas que desarrollen soluciones de IA aplicadas al ámbito laboral.
Salidas Profesionales
- Gestores de recursos humanos.
- Consultores organizacionales.
- Directivos de empresas y administraciones.
- Profesionales dentro del área de digitalización de procesos organizacionales.
Profesorado
Dirección
José Navarro Cid
Catedrático de universidad. Departamento de Psicología Social y Psicología Cuantitativa de la Facultad de Psicología de la Universitat de Barcelona
Santiago García García
Profesor asociado. Departamento de Psicología Social y Psicología Cuantitativa de la Facultad de Psicología de la Universitat de Barcelona
Equipo docente
José Navarro Cid
Catedrático de universidad. Departamento de Psicología Social y Psicología Cuantitativa de la Facultad de Psicología de la Universitat de Barcelona
Santiago García García
Profesor asociado. Departamento de Psicología Social y Psicología Cuantitativa de la Facultad de Psicología de la Universitat de Barcelona
Rafael Díaz Cortinas
Profesor asociado. Departamento de Psicología Social y Psicología Cuantitativa de la Facultad de Psicología de la Universitat de Barcelona
Oriol Pujol
Catedrático de universidad. Departamento de Matemáticas e Informática de la Facultad de Matemáticas e Informática de la Universitat de Barcelona
Fátima Álvarez
Profesora asociada. Universidad Politécnica de Valencia
Guillermo Lorbada
Responsable de Recursos Humanos en Repsol
Francisco Gómez-Abelleira
Catedrático de Derecho del Trabajo. Universidad Carlos III
Financiación
Requisitos para los alumnos que pueden beneficiarse de la financiación
Podrán optar a la financiación de las microcredenciales las personas que cumplan los siguientes requisitos:
- Tener entre 25 y 64 años.
- Tener nacionalidad española.
En el caso de personas con nacionalidad de un país de la Unión Europea o de fuera de ella, deberán contar con residencia legal en el Estado español.
La financiación estará disponible hasta el agotamiento del importe total de la subvención concedida a la Universidad de Barcelona, y en todo caso, antes del 31 de mayo de 2026.
La política de descuentos del IL3 y/o de la Universidad de Barcelona no será aplicable en ningún caso a los alumnos que opten a la financiación.
AYUDAS A LA MATRÍCULA
Estas ayudas tienen como finalidad cubrir íntegramente el importe de la matrícula para personas con rentas bajas, en situación de desempleo y/o en riesgo de exclusión social.
Pueden solicitar la ayuda las personas que deseen matricularse en alguna de las microcredenciales ofrecidas por la Universidad de Barcelona, que tengan entre 25 y 64 años y residencia legal en España.
Además, deberán cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
— Estar inscritas como demandantes de empleo en el momento de presentar la solicitud.
— Tener unas rentas que se correspondan con los umbrales 1, 2 o 3 establecidos en la convocatoria general de becas del Ministerio.
— Encontrarse en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social.
Podéis consultar las bases completas de esta convocatoria en la sede electrónica de la Universidad de Barcelona: https://seu.ub.edu/ajutsPublic/showPublicacion/737309
CONTACTO
IL3-UB. Instituto de Formación Continua
Dirección:
C/ Ciutat de Granada, 131
08018. Barcelona
E-mail: microcred.info@il3.ub.edu
Lunes a viernes de 9 a 16h
Proceso de matriculación
ATENCIÓN: Para optar a la financiación de las microcredenciales, hay que tener entre 25 y 64 años y tener nacionalidad española. Puedes revisar los requisitos aquï.
Si no cumples estos requisitos pero estás interesado/da en el programa, no dudes a escribirnos a microcred.info@il3.ub.edu y te informaremos personalmente sobre las opciones disponibles.
Para iniciar el proceso de matrícula deberás seguir los siguientes pasos:
1. Identifícate.
Si ya tienes un usuario de nuestro Campus Virtual, puedes usar los datos de acceso. Si todavía no dispones de uno, podrás registrarte al iniciar tu proceso de matrícula.
2. Rellena el formulario de matrícula.
Indícanos tus datos personales para poder tramitar tu matrícula.
3. Introduce el código de descuento solo si tienes entre 25 y 64 años cumplidos al inicio del curso y nacionalidad española.
El Plan Microcreds es una iniciativa de la Unión Europea que subvenciona el 70 % del importe de la matrícula de la microcredencial.
Código: Microcreds_UB
4. Configura tu método de pago y formaliza tu matrícula.
Debes realizar todos estos pasos antes del inicio del curso para finalizar correctamente tu proceso de matrícula.