Datos básicos
Créditos
3 ECTS
Tipología
Microcredencial
Idioma
Catalán y Castellano
Fechas
16/1/2026 - 27/3/2026
Modalidad
Semipresencial
Horario
de 10:00 a 13:00, los viernes
Lugar
Campus de la Alimentación de Torribera. C/ Prat de la Riba, 171. 08921 Santa Coloma de Gramenet
Precio
374 €
(El precio incluye tasas administrativas de la Universidad de Barcelona)
Matrícula abierta
Precio Reducido
136 €
(El precio incluye las tasas administrativas de la Universitat de Barcelona).
Este precio se aplicará a los Residentes del Estado Español y con edades entre 25 y 64 años.
FINANCIACIÓN DEL PLAN MICROCREDS
Opta a la financiación del Plan Microred si tienes entre 25 y 64 años, nacionalidad española y resides en el Estado Español.
FINANCIADO POR
Presentación
StartAgriFood es para todas aquellas personas que forman parte del sector agroalimentario y quieren poner en marcha una idea o consolidar los primeros pasos de un proyecto con valor. El curso está dirigido a perfiles diversos —productores, transformadores, técnicos, innovadores, profesionales del sector o agentes del sistema alimentario— que buscan una mirada emprendedora para afrontar los retos del presente y del futuro. Ofrece un espacio práctico y guiado para desarrollar estas competencias e impulsar proyectos con sentido y viabilidad.
Objetivos
- Activar el espíritu emprendedor y acompañar a cada participante desde el autoconocimiento hasta la formulación de un modelo de negocio viable, sostenible y alineado con el mercado actual.
- Potenciar la capacidad para identificar oportunidades reales, generar soluciones con sentido e innovar dentro del propio ámbito de actividad, ya sea desde la empresa, la cooperativa, la administración o el autoempleo.
- Dotar de herramientas y conocimientos que pueden abrir las puertas a diferentes caminos profesionales, especialmente en entornos que valoran la iniciativa, la creatividad y la autonomía.
Tres razones para escogerlo
- Formación reconocida: Obtendrás un título emitido por la Universidad de Barcelona y registrado en Europass.
- Impulso de proyectos agroalimentarios con una visión emprendedora: StartAgriFood te ofrece las herramientas y el acompañamiento para transformar ideas en iniciativas sólidas y sostenibles en el sector agroalimentario, desde la producción hasta la innovación y la transformación.
- Desarrollo del talento en un entorno práctico y colaborativo: A través de un itinerario aplicado y guiado, este curso te ayuda a desarrollar competencias clave para consolidar proyectos con valor y afrontar con éxito los retos del presente y del futuro alimentario.
Acreditación académica
Certificado de Microcredencial Universitaria por la Universitat de Barcelona.
Curso propio diseñado según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior y equivalente a 3 créditos ECTS.
Programa
- Autoconocimiento: qué tipo de emprendedor/a soy y cómo puedo contribuir en un equipo
- Habilidades para observar, analizar y transformar el contexto en oportunidades
- Tendencias en el sector: retos y oportunidades en el sector agroalimentario catalán
- Capacidad para comprender a los usuarios e interpretar el mercado
- Pensamiento creativo y criterio para seleccionar ideas con impacto
- Protección de la innovación en el sector agroalimentario
- Competencias para formular propuestas de valor relevantes y diferenciadoras
- Habilidad para materializar ideas y aprender con prototipos
- Pensamiento estratégico para diseñar y validar modelos de negocio
- Fundamentos financieros: precios, gastos e ingresos, e inversión inicial
- Gestión de equipos y visión a largo plazo para sostener un proyecto
- Nuestra red: agentes e instrumentos clave dentro del sector agrifood
COMPETENCIAS
- Pensamiento creativo e innovador
- Comunicación, colaboración y creatividad
- Colaboración en equipos y redes
Destinatarios
Podrán optar a la financiación del 70 % del PVP del Plan Microcreds las personas con nacionalidad española y residentes en España de entre 25 y 64 años. En caso de que no se cumplan estas condiciones, podrán matricularse asumiendo el coste total del programa.
Este curso está dirigido a personas que quieren activar su potencial emprendedor y ponerlo al servicio de un ámbito clave para el futuro sostenible del territorio.
Salidas Profesionales
- Innovación dentro de las organizaciones existentes en ámbitos de empresa, cooperativas y/o sector público, a través de la creación de proyectos con un enfoque social y de sostenibilidad
- Creación de un proyecto propio (autoempleo), con una base más sólida y enfocada al mercado
- Participación en equipos emprendedores o start-ups, aportando valor en fases iniciales de desarrollo
Profesorado
Dirección
Adriana Espinet Patcho
Profesora asociada del Departamento de Empresa en la Facultat de Economia y Empresa.
Codirección
Fariza Achcaoucaou Iallouchen
Profesora agregada del Departamento de Empresa en la Facultat de Economia y Empresa.
Equipo docente
Glòria Cugat Pujol
Subdirectora general de la Inspección y el Control Agroalimentario, y profesora asociada al Departamento de Nutrición, Ciencias de la Alimentación y Gastronomía de la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación.
Sefa de Ribot Porta
Jefa del Servicio de Innovación Agroalimentaria de la Generalitat de Catalunya.
Anna Carabús Flores
Clúster manager, Clúster Food Retail de Cataluña.
Jaume Argerich Herreras
PhD, profesor asociado al Departamento de Economía y Empresa de la Facultad de Economía y Empresa de la UB, y family office director.
Juan Ignacio Zaffora
EIT Food Entrepreneurship.
María Rosa de la Colina Montero
European Patent Attorney / IP & PBR Consultant en Isern Patentes y Marcas.
Claudio Cruz Cazares
Profesor agregado al Departamento de Empresa de la Facultad de Economía y Empresa.
Elena Maestre González
Profesora colaboradora permanente en el Departamento de Enfermería Fundamental y Clínica de la Facultad de Enfermería (Campus Bellvitge).
Financiación
Requisitos para los alumnos que pueden beneficiarse de la financiación
Podrán optar a la financiación de las microcredenciales las personas que cumplan los siguientes requisitos:
- Tener entre 25 y 64 años.
- Tener nacionalidad española.
En el caso de personas con nacionalidad de un país de la Unión Europea o de fuera de ella, deberán contar con residencia legal en el Estado español.
La financiación estará disponible hasta el agotamiento del importe total de la subvención concedida a la Universidad de Barcelona, y en todo caso, antes del 31 de mayo de 2026.
La política de descuentos del IL3 y/o de la Universidad de Barcelona no será aplicable en ningún caso a los alumnos que opten a la financiación.
AYUDAS A LA MATRÍCULA
Estas ayudas tienen como finalidad cubrir íntegramente el importe de la matrícula para personas con rentas bajas, en situación de desempleo y/o en riesgo de exclusión social.
Pueden solicitar la ayuda las personas que deseen matricularse en alguna de las microcredenciales ofrecidas por la Universidad de Barcelona, que tengan entre 25 y 64 años y residencia legal en España.
Además, deberán cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
— Estar inscritas como demandantes de empleo en el momento de presentar la solicitud.
— Tener unas rentas que se correspondan con los umbrales 1, 2 o 3 establecidos en la convocatoria general de becas del Ministerio.
— Encontrarse en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social.
Podéis consultar las bases completas de esta convocatoria en la sede electrónica de la Universidad de Barcelona: https://seu.ub.edu/ajutsPublic/showPublicacion/737309
CONTACTO
IL3-UB. Instituto de Formación Continua
Dirección:
C/ Ciutat de Granada, 131
08018. Barcelona
E-mail: microcred.info@il3.ub.edu
Lunes a viernes de 9 a 16h
Proceso de matriculación
ATENCIÓN: Para optar a la financiación de las microcredenciales, hay que tener entre 25 y 64 años y tener nacionalidad española. Puedes revisar los requisitos aquï.
Si no cumples estos requisitos pero estás interesado/da en el programa, no dudes a escribirnos a microcred.info@il3.ub.edu y te informaremos personalmente sobre las opciones disponibles.
Para iniciar el proceso de matrícula deberás seguir los siguientes pasos:
1. Identifícate.
Si ya tienes un usuario de nuestro Campus Virtual, puedes usar los datos de acceso. Si todavía no dispones de uno, podrás registrarte al iniciar tu proceso de matrícula.
2. Rellena el formulario de matrícula.
Indícanos tus datos personales para poder tramitar tu matrícula.
3. Introduce el código de descuento solo si tienes entre 25 y 64 años cumplidos al inicio del curso y nacionalidad española.
El Plan Microcreds es una iniciativa de la Unión Europea que subvenciona el 70 % del importe de la matrícula de la microcredencial.
Código: Microcreds_UB
4. Configura tu método de pago y formaliza tu matrícula.
Debes realizar todos estos pasos antes del inicio del curso para finalizar correctamente tu proceso de matrícula.