Técnicas Cuantitativas para el Análisis de E...

Añadir a favoritos
Certificado de Microcredencial Universitaria


Técnicas Cuantitativas para el Análisis de Evaluación de Programas de Ocupación

Online
11 semanas
Microcredenciales -Técnicas Cuantitativas para el Análisis de Evaluación de Programas de Ocupación

Datos básicos

Créditos

4 ECTS

Tipología

Microcredencial

Idioma

Castellano

Fechas

7/1/2026 - 25/3/2026

Modalidad

Online

Horario


Martes y jueves de 16.00 a 18.00 h Algunos miércoles (tutorías) de 16.00 a 17.00 h

Lugar

IL3 - Universitat de Barcelona. C/ Ciutat de Granada, 131 - 08018 Barcelona

Precio

495

(El precio incluye tasas administrativas de la Universidad de Barcelona)

Matrícula abierta

Precio Reducido

180 €

(El precio incluye las tasas administrativas de la Universitat de Barcelona).
Este precio se aplicará a los Residentes del Estado Español y con edades entre 25 y 64 años.

FINANCIACIÓN DEL PLAN MICROCREDS

Opta a la financiación del Plan Microcreds si tienes entre 25 y 64 años, nacionalidad española y resides en el Estado Español.




FINANCIADO POR

Presentación

Esta formación nace de la demanda real de los profesionales del sector y responde a la necesidad de profundizar en el dominio práctico del tratamiento cuantitativo de datos aplicados a la evaluación de las políticas públicas de ocupación.

Con esta microcredencial impulsada por el Laboratorio AQR-Lab de la Universidad de Barcelona, con el apoyo del SEPE, el SOC y Lanbide, podrás mejorar tus competencias técnicas en análisis y evaluación de programas de ocupación. A lo largo del curso aprenderás a usar software libre (R) para aplicar técnicas estadísticas y econométricas como las regresiones lineales y logísticas, el método de propensity score matching, las dobles diferencias y la regresión en discontinuidad. La metodología combina teoría y práctica para capacitarte en la selección, estimación, validación e interpretación de modelos, así como en la comunicación clara de los resultados obtenidos.

Una formación útil, rigurosa y totalmente aplicada a la realidad profesional del sector público y privado.

Objetivos

  • Revisar y actualizar los conocimientos previos adquiridos en formaciones regladas en relación con la estadística y el análisis de datos aplicados a la evaluación de programas de ocupación.
  • Ampliar las competencias técnicas para seleccionar, aplicar e interpretar técnicas cuantitativas de análisis de datos adaptadas a diferentes contextos profesionales vinculados al ámbito de las políticas públicas de ocupación.
  • Desarrollar la capacidad para organizar, visualizar y comunicar de manera clara y comprensible los resultados de los análisis cuantitativos, adaptándose al público destinatario y al contexto institucional.

Tres razones para escogerlo

  • La formación está dotada del reconocimiento que otorga un título emitido por la Universidad de Barcelona y registrado en Europass.
  • Formación vinculada con la realidad profesional.
    Este curso nace de la colaboración entre el Laboratorio AQR-Lab de la Universidad de Barcelona y entidades clave en el ámbito de la ocupación, como el Servicio Público de Ocupación de Cataluña (SOC) y Lanbide (País Vasco). Esta conexión asegura que la formación responda a las necesidades reales del mercado laboral y de las administraciones públicas.
  • Aprendizaje práctico y especializado en técnicas cuantitativas.
    Esta microcredencial dota a los participantes de competencias concretas para el tratamiento cuantitativo de datos, incluido el uso de software especializado para la especificación, estimación, validación e interpretación de modelos aplicados a la evaluación de políticas de ocupación.

Acreditación académica

Certificado de Microcredencial Universitaria por la Universitat de Barcelona.

Curso propio diseñado según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior y equivalente a 4 créditos ECTS.

Programa

1.    Herramientas para el análisis descriptivo e inferencial de datos. Introducción a R y a la estadística básica.
2.    Modelos de regresión lineal con variable dependiente cuantitativa. El modelo de regresión por mínimos cuadrados ordinarios.
3.    Modelos de regresión con variable dependiente cualitativa. Modelos logit y extensiones.
4.    Aplicación del método de propensity score matching.
5.    Aplicación del método de dobles diferencias.
6.    Aplicación de modelos de regresión en discontinuidad.
 

COMPETENCIAS

  • Trabajo con dispositivos y aplicaciones digitales
  • Procesamiento de información, ideas y conceptos
  • Comunicación, colaboración y creatividad
  • Organización, planificación y programación de trabajo y actividades

Destinatarios

Podrán optar a la financiación del 70 % del PVP del Plan Microcreds las personas con nacionalidad española y residentes en España de entre 25 y 64 años. En caso de que no se cumplan estas condiciones, podrán matricularse asumiendo el coste total del programa.

Dirigido a cualquier persona que tenga un grado o experiencia laboral y que quiera reciclarse (o iniciarse) en el conocimiento del tratamiento de datos con técnicas estadísticas y econométricas.

Salidas Profesionales

  • Técnico/a o analista en servicios públicos de ocupación en el ámbito nacional, autonómico o local.
  • Consultor/a en evaluación de políticas públicas de ocupación para entidades públicas o privadas.
  • Técnico/a de análisis de datos aplicados al ámbito social o laboral, en administraciones o instituciones vinculadas al mercado laboral.
  • Asistente o colaborador/a en proyectos de evaluación e investigación relacionados con la ocupación y las políticas activas de empleo.
  • Profesionales de apoyo en unidades de estudios u observatorios laborales con competencias en tratamiento cuantitativo de datos.

Profesorado

Dirección

Jordi Suriñach Caralt
Director del Departamento de Econometría, Estadística y Economía Aplicada de la Universidad de Barcelona.

 

Equipo docente

Raúl Ramos Lobo
Catedrático de universidad. Departamento de Econometría, Estadística y Economía Aplicada. Vicerrector de la Universidad de Barcelona.

Antonio di Paolo
Director del Departamento de Econometría, Estadística y Economía Aplicada de la Universidad de Barcelona

Cristina López-Mayan Navarrete
Profesora lectora del Departamento de Econometría, Estadística y Economía Aplicada de la Universidad de Barcelona

Financiación

Requisitos para los alumnos que pueden beneficiarse de la financiación

Podrán optar a la financiación de las microcredenciales las personas que cumplan los siguientes requisitos:

  • Tener entre 25 y 64 años.
  • Tener nacionalidad española.

En el caso de personas con nacionalidad de un país de la Unión Europea o de fuera de ella, deberán contar con residencia legal en el Estado español.

La financiación estará disponible hasta el agotamiento del importe total de la subvención concedida a la Universidad de Barcelona, y en todo caso, antes del 31 de mayo de 2026.

La política de descuentos del IL3 y/o de la Universidad de Barcelona no será aplicable en ningún caso a los alumnos que opten a la financiación.

AYUDAS A LA MATRÍCULA

Estas ayudas tienen como finalidad cubrir íntegramente el importe de la matrícula para personas con rentas bajas, en situación de desempleo y/o en riesgo de exclusión social.

Pueden solicitar la ayuda las personas que deseen matricularse en alguna de las microcredenciales ofrecidas por la Universidad de Barcelona, que tengan entre 25 y 64 años y residencia legal en España.

Además, deberán cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:

— Estar inscritas como demandantes de empleo en el momento de presentar la solicitud.
— Tener unas rentas que se correspondan con los umbrales 1, 2 o 3 establecidos en la convocatoria general de becas del Ministerio.
— Encontrarse en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social.

Podéis consultar las bases completas de esta convocatoria en la sede electrónica de la Universidad de Barcelona: https://seu.ub.edu/ajutsPublic/showPublicacion/737309

Solicita información
FUNDACIÓ INSTITUT DE FORMACIÓ CONTÍNUA DE LA UNIVERSITAT DE BARCELONA como responsable del tratamiento tratará tus datos con la finalidad de atender a tu petición. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad

CONTACTO

IL3-UB. Instituto de Formación Continua

Dirección:

C/ Ciutat de Granada, 131
08018. Barcelona

E-mail: microcred.info@il3.ub.edu

+34 93 309 36 54

Lunes a viernes de 9 a 16h