Datos básicos
Créditos
3 ECTS
Tipología
Microcredencial
Idioma
Catalán
Fechas
19/1/2026 - 9/2/2026
Modalidad
Presencial
Horario
Los días 19, 21, 26 y 28 de enero, de 15:00 a 19:00. Los días 22 y 29 de enero, de 15:00 a 18:00.
Lugar
Facultad de Biología - UB. Av. Diagonal, 643 - 08028 Barcelona
Precio
594 €
(El precio incluye tasas administrativas de la Universidad de Barcelona)
Matrícula abierta
Precio reducido
216 €
(El precio incluye las tasas administrativas de la Universitat de Barcelona).
Este precio se aplicará a los Residentes del Estado Español y con edades entre 25 y 64 años.
Horas bonificadas
30 h. (Horas para poder realizar el cálculo de la bonificación a empresas)
FINANCIACIÓN DEL PLAN MICROCREDS
Opta a la financiación del Plan Microred si tienes entre 25 y 64 años, nacionalidad española y resides en el Estado Español.
FINANCIADO POR
Presentación
Los seguimientos de la biodiversidad permiten evaluar el impacto de las perturbaciones en espacios naturales. Pese a su papel clave en los ecosistemas, artrópodos y otros invertebrados han sido poco estudiados por su elevada abundancia, diversidad y complejidad taxonómica. Las técnicas de secuenciación de ADN facilitan la identificación de especies de forma rápida, masiva y no invasiva, lo que permite mejorar los inventarios y monitoreos. Es fundamental que los profesionales ambientales se familiaricen con el uso de estas herramientas para realizar una gestión efectiva de la biodiversidad.
Objetivos
- Comprender los fundamentos y las aplicaciones de las técnicas moleculares en el estudio de la biodiversidad.
- Aprender a extraer, amplificar y visualizar el ADN a partir de muestras biológicas y ambientales.
- Aplicar protocolos de secuenciación (Sanger) e interpretar los resultados mediante herramientas bioinformáticas básicas.
- Identificar especies a partir de secuencias mediante bases de datos de códigos de barras de ADN.
- Integrar los resultados moleculares para describir la composición de una comunidad y calcular indicadores de biodiversidad.
Tres razones para escogerlo
- Formación reconocida: Obtendrás un título emitido por la Universidad de Barcelona y registrado en Europass.
- Respuesta a las necesidades emergentes de la gestión ambiental: El programa capacita a profesionales para afrontar retos vinculados al cambio climático y la pérdida de biodiversidad, aportando conocimientos aplicables en la conservación, el medio natural, el medio rural y sectores relacionados con la sostenibilidad y la agricultura ecológica.
- Especialización en herramientas moleculares aplicadas a la biodiversidad: Esta microcredencial ofrece una formación avanzada en técnicas de secuenciación y análisis genético para el monitoreo de especies, un ámbito clave para complementar y superar las limitaciones de los métodos tradicionales basados en la morfología.
Acreditación académica
Certificado de Microcredencial Universitaria por la Universitat de Barcelona.
Curso propio diseñado según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior y equivalente a 3 créditos ECTS.
Programa
- Introducción a las herramientas moleculares para la biodiversidad
1.1. Introducción a las técnicas moleculares aplicadas a la biodiversidad
1.2. Diseño de muestreo y ética
1.3. Prácticas de laboratorio y ordenador
- Extracción de ADN y metodología para realizar PCR
2.1. Extracción de ADN y ampliación de ADN con la PCR
2.2. Análisis de calidad y cuantificación del material genético
2.3. Prácticas de laboratorio
- Secuenciación de ADN y análisis de datos
3.1. Secuenciación Sanger e introducción al análisis de datos moleculares
3.2. Bioinformática inicial
3.3. Prácticas de laboratorio y ordenador
- Muestreo en el campo y ADN ambiental (eDNA)
4.1. Muestreo en el campo y trabajo con ADN ambiental (eDNA)
4.2. Metabarcoding
4.3. Prácticas de campo y laboratorio
- Aplicaciones avanzadas y cierre del curso
5.1. Aplicaciones avanzadas de bioinformática, tratamiento de datos y diseño de estudios
5.2. Prácticas de ordenador
COMPETENCIAS
- Procesamiento de información, ideas y conceptos
- Adopción de un enfoque proactivo
- Trabajo en equipo
- Realización de estudios, investigaciones y análisis
- Acceso a datos digitales para su análisis
- Uso de instrumentos y equipos de precisión
Destinatarios
Podrán optar a la financiación del 70 % del PVP del Plan Microcreds las personas con nacionalidad española y residentes en España de entre 25 y 64 años. En caso de que no se cumplan estas condiciones, podrán matricularse asumiendo el coste total del programa.
Este curso se dirige especialmente a personas con un perfil vinculado a la conservación, el monitoreo y seguimiento ecológicos, y la divulgación ambiental que quieran adquirir competencias técnicas en biología molecular aplicada al estudio de la biodiversidad:
- Agentes rurales y técnicos de parques naturales implicados en la gestión de recursos naturales
- Profesionales de consultoras ambientales y auditores ambientales que participan en programas de seguimiento ecológico
- Educadores ambientales y profesorado de secundaria interesados en integrar técnicas prácticas de análisis de comunidades biológicas
Salidas Profesionales
- Técnico/a en seguimiento y conservación de la biodiversidad aplicando técnicas moleculares para el análisis de especies y ecosistemas
- Consultor/a ambiental especializado en proyectos de monitoreo ecológico, estudios de impacto ambiental y biodiversidad
- Personal técnico de parques naturales, agentes rurales o servicios ambientales capacitado para integrar el ADN como herramienta de gestión y diagnóstico
- Educador/a ambiental o docente en ámbitos científicos, con competencias para explicar y aplicar técnicas de genética ambiental
- Técnico/a de laboratorio o asistente en proyectos de investigación en ecología molecular, genética de la conservación o biotecnología ambiental
Profesorado
Dirección
Miguel Ángel Arnedo Lombarte
Departamento de Biología Evolutiva, Ecología y Ciencias Ambientales. Facultad de Biología de la UB.
Equipo docente
Miguel Ángel Arnedo Lombarte
Departamento de Biología Evolutiva, Ecología y Ciencias Ambientales. Facultad de Biología de la UB.
Francesc Múrria Farnós
Departamento de Biología Evolutiva, Ecología y Ciencias Ambientales. Facultad de Biología de la UB.
Owen Simon Wangensteen Fuentes
Departamento de Biología Evolutiva, Ecología y Ciencias Ambientales. Facultad de Biología de la UB.
Gema Blasco
Departamento de Biología Evolutiva, Ecología y Ciencias Ambientales. Facultad de Biología de la UB.
Financiación
Requisitos para los alumnos que pueden beneficiarse de la financiación
Podrán optar a la financiación de las microcredenciales las personas que cumplan los siguientes requisitos:
- Tener entre 25 y 64 años.
- Tener nacionalidad española.
En el caso de personas con nacionalidad de un país de la Unión Europea o de fuera de ella, deberán contar con residencia legal en el Estado español.
La financiación estará disponible hasta el agotamiento del importe total de la subvención concedida a la Universidad de Barcelona, y en todo caso, antes del 31 de mayo de 2026.
La política de descuentos del IL3 y/o de la Universidad de Barcelona no será aplicable en ningún caso a los alumnos que opten a la financiación.
AYUDAS A LA MATRÍCULA
Estas ayudas tienen como finalidad cubrir íntegramente el importe de la matrícula para personas con rentas bajas, en situación de desempleo y/o en riesgo de exclusión social.
Pueden solicitar la ayuda las personas que deseen matricularse en alguna de las microcredenciales ofrecidas por la Universidad de Barcelona, que tengan entre 25 y 64 años y residencia legal en España.
Además, deberán cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
— Estar inscritas como demandantes de empleo en el momento de presentar la solicitud.
— Tener unas rentas que se correspondan con los umbrales 1, 2 o 3 establecidos en la convocatoria general de becas del Ministerio.
— Encontrarse en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social.
Podéis consultar las bases completas de esta convocatoria en la sede electrónica de la Universidad de Barcelona: https://seu.ub.edu/ajutsPublic/showPublicacion/737309
CONTACTO
IL3-UB. Instituto de Formación Continua
Dirección:
C/ Ciutat de Granada, 131
08018. Barcelona
E-mail: microcred.info@il3.ub.edu
Lunes a viernes de 9 a 16h
Proceso de matriculación
ATENCIÓN: Para optar a la financiación de las microcredenciales, hay que tener entre 25 y 64 años y tener nacionalidad española. Puedes revisar los requisitos aquï.
Si no cumples estos requisitos pero estás interesado/da en el programa, no dudes a escribirnos a microcred.info@il3.ub.edu y te informaremos personalmente sobre las opciones disponibles.
Para iniciar el proceso de matrícula deberás seguir los siguientes pasos:
1. Identifícate.
Si ya tienes un usuario de nuestro Campus Virtual, puedes usar los datos de acceso. Si todavía no dispones de uno, podrás registrarte al iniciar tu proceso de matrícula.
2. Rellena el formulario de matrícula.
Indícanos tus datos personales para poder tramitar tu matrícula.
3. Introduce el código de descuento solo si tienes entre 25 y 64 años cumplidos al inicio del curso y nacionalidad española.
El Plan Microcreds es una iniciativa de la Unión Europea que subvenciona el 70 % del importe de la matrícula de la microcredencial.
Código: Microcreds_UB
4. Configura tu método de pago y formaliza tu matrícula.
Debes realizar todos estos pasos antes del inicio del curso para finalizar correctamente tu proceso de matrícula.