Territorios en Juego: Estrategias Creativas p...

Añadir a favoritos
Certificado de Microcredencial Universitaria

Territorios en Juego: Estrategias Creativas para Planificar y Proyectar las Ciudades

Presencial
7 semanas
Territorios en Juego: Estrategias Creativas para Planificar y Proyectar las Ciudades

Datos básicos

Créditos

3 ECTS

Tipología

Microcredencial

Idioma

Catalán

Fechas

9/10/2025 - 28/11/2025

Modalidad

Presencial

Horario

Jueves de 9h a 14h.

Lugar

Centre de Serveis. Ajuntament de Sant Boi. Carretera de Santa Creu de Calafell, 33 - 08830 Sant Boi de Llobregat

Precio

239,25

(El precio incluye tasas administrativas de la Universidad de Barcelona)

Matrícula abierta

Precio Reducido

87 €

(El precio incluye las tasas administrativas de la Universitat de Barcelona).
Este precio se aplicará a los Residentes del Estado Español y con edades entre 25 y 64 años.

Horas bonificadas

35 h. (Horas para poder realizar el cálculo de la bonificación a empresas)

FINANCIACIÓN DEL PLAN MICROCREDS

Opta a la financiación del Plan Microred si tienes entre 25 y 64 años, nacionalidad española y resides en el Estado Español.




FINANCIADO POR

Con la colaboración de

Presentación

Desde el Ayuntamiento de Sant Boi se impulsa este curso que ofrece una visión actualizada e innovadora de la planificación, marketing y promoción económica de los territorios. Se trabajarán estrategias creativas y nuevas metodologías para entender e intervenir en entornos urbanos. Una formación práctica y transversal para hacer frente a los retos territoriales del siglo xxi con una mirada transformadora y adaptada a las nuevas demandas económicas, sociales y ambientales.

Objetivos

  • Diseñar una estrategia territorial transversal que integre objetivos políticos, herramientas de seguimiento con indicadores útiles y una estructura organizativa orientada a proyectos. 
  • Conceptualizar y desarrollar una propuesta de marca de ciudad coherente con sus especificidades locales, incorporando valores, agentes clave y recursos comunicativos disponibles. 
  • Identificar dinámicas sociales y territoriales que impactan en la actividad económica urbana y proponer acciones para adaptar el comercio y servicios locales a las necesidades de diferentes segmentos poblacionales. 
  • Analizar los nuevos requisitos de emplazamiento de la actividad económica y proponer actuaciones municipales para impulsar espacios de innovación, trabajo remoto y urban labs adaptados al talento local. 
  • Diseñar mecanismos de gobernanza colaborativa que conecten a departamentos internos y actores externos para la implementación eficiente de proyectos de desarrollo territorial. 

Tres razones para escogerlo

  • Una formación reconocida, porque el estudiante obtendrá un título emitido por la Universidad de Barcelona y registrado en Europass.
  • Una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Sant Boi para formar a los profesionales del futuro. Esta microcredencial nace del compromiso con el desarrollo sostenible y el impulso de nuevos perfiles profesionales capaces de hacer frente a retos como la transición ecológica, la transformación digital y la cohesión territorial.
  • Formación práctica para intervenir en el territorio con estrategias innovadoras. El estudiante adquirirá herramientas en planificación territorial, marketing de ciudad y promoción económica con una mirada transversal y transformadora, clave para trabajar en proyectos públicos o privados con impacto social, económico y ambiental.

Acreditación académica

Certificado de Microcredencial Universitaria por la Universitat de Barcelona.

Curso propio diseñado según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior y equivalente a 3 créditos ECTS.

Programa

1. Planificación estratégica con propósito 
2. Relato y marca de ciudad 
3. Activación económica y comercio de futuro 
4. Nuevos escenarios de localización empresarial 
5. Gobernanza transformadora y colaboración público-privada

COMPETENCIAS

  •  Impartir formación en materia de desarrollo y gestión del turismo sostenible.
  • Aplicar la ordenación territorial.
  • Elaborar estudios de transporte urbano.
  • Estrategia macrorregional.
  • Desarrollar estrategias de movilidad innovadoras.
  • Ecología.

Destinatarios

Podrán optar a la financiación del 70 % del PVP del Plan Microcreds las personas con nacionalidad española y residentes en España de entre 25 y 64 años. En caso de que no se cumplan estas condiciones, podrán matricularse asumiendo el coste total del programa.

Especialmente dirigido a:

  • Funcionarios/as y personal laboral de ayuntamientos, diputaciones, consejos comarcales, gobierno autonómico o estatal.
  • Concejales/as (Promoción Económica, Planificación, Urbanismo, Medioambiente...).
  • Economistas, ingenieros/as, arquitectos/as, sociólogos/as y otros profesionales liberales o consultores/as dedicados al desarrollo económico, social y ambiental de los territorios.
  • Recién graduados/as que quieran dedicarse al desarrollo económico, social y ambiental de los territorios.

Salidas Profesionales

  • Técnico/a en los ámbitos de Planificación, Promoción Económica y Urbanismo en administraciones públicas.
  • Consultor/a en desarrollo local, ordenación y planificación estratégica territorial.
  • Gestor/a de proyectos de smart cities.
  • Técnico/a en dinamización comunitaria para proyectos de regeneración urbana o planificación participativa.

Profesorado

Dirección

Montserrat Pareja-Eastaway
Co-directora Cátedra Barcelona Estudis Habitatge, Universitat de Barcelona.

 

Coordinación

Carlos Aldana Alfaro
Coordinador Ámbito Territorio, Modelo de Ciudad y Prosperidad del Ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat.   
 

Maria Salinas
Directora Área Modelo de Ciudad del  Ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat.

Equipo docente

Montserrat Pareja-Eastaway
Co-directora Cátedra Barcelona Estudis Habitatge, Universitat de Barcelona.

Manel González Piñero
Profesor asociado Universidad de Barcelona, Head of Innovation Office UPC

Jonatan Calleja
Profesor agregado Universidad de Barcelona

Josep Piqué Huerta
CEO/Chief executive officer at Technova Barcelona

Toni Aira
Periodista

Lluís Frago
Profesor agregado Universidad de Barcelona

Carmen Paulin Rios
Fundadora Doctomàtic

Pau Solanilla
Experto en Comunicación Estratégica y Reputación, Diplomacia Económica y Corporativa.

Lluís Torrens
Director de Proyectos, BIT Habitat, Ayuntamiento de Barcelona.

Verónica Kuchinov
Fundadora Symbiosy

Financiación

Requisitos para los alumnos que pueden beneficiarse de la financiación

Podrán optar a la financiación de las microcredenciales las personas que cumplan los siguientes requisitos:

  • Tener entre 25 y 64 años.
  • Tener nacionalidad española.

En el caso de personas con nacionalidad de un país de la Unión Europea o de fuera de ella, deberán contar con residencia legal en el Estado español.

La financiación estará disponible hasta el agotamiento del importe total de la subvención concedida a la Universidad de Barcelona, y en todo caso, antes del 31 de mayo de 2026.

La política de descuentos del IL3 y/o de la Universidad de Barcelona no será aplicable en ningún caso a los alumnos que opten a la financiación.

AYUDAS A LA MATRÍCULA

Estas ayudas tienen como finalidad cubrir íntegramente el importe de la matrícula para personas con rentas bajas, en situación de desempleo y/o en riesgo de exclusión social.

Pueden solicitar la ayuda las personas que deseen matricularse en alguna de las microcredenciales ofrecidas por la Universidad de Barcelona, que tengan entre 25 y 64 años y residencia legal en España.

Además, deberán cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:

— Estar inscritas como demandantes de empleo en el momento de presentar la solicitud.
— Tener unas rentas que se correspondan con los umbrales 1, 2 o 3 establecidos en la convocatoria general de becas del Ministerio.
— Encontrarse en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social.

Podéis consultar las bases completas de esta convocatoria en la sede electrónica de la Universidad de Barcelona: https://seu.ub.edu/ajutsPublic/showPublicacion/737309

Solicita información
FUNDACIÓ INSTITUT DE FORMACIÓ CONTÍNUA DE LA UNIVERSITAT DE BARCELONA como responsable del tratamiento tratará tus datos con la finalidad de atender a tu petición. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad

CONTACTO

IL3-UB. Instituto de Formación Continua

Dirección:

C/ Ciutat de Granada, 131
08018. Barcelona

E-mail: microcred.info@il3.ub.edu

+34 93 309 36 54

Lunes a viernes de 9 a 16h