Transición de Laboratorio Biomédico a Clínica...

Añadir a favoritos
Certificado de Microcredencial Universitaria

Transición de Laboratorio Biomédico a Clínica e Industria

Presencial
5 semanas
Microcredenciales - Transición de Laboratorio Biomédico a Clínica e Industria

Datos básicos

Créditos

6 ECTS

Tipología

Microcredencial

Idioma

Catalán y Castellano

Fechas

2/2/2026 - 6/3/2026

Modalidad

Presencial

Horario

8 Sesiones de 4h, de lunes 02/02 a jueves 12/02, de 15:00h a 19:00h
8 Sesiones de 3'5h, de lunes 16/02 a jueves 26/02, de 15:00h a 18:30h

Lugar

Facultad de Medicina - Campus Casanova - UB. Carrer de Casanova 143, 08036 Barcelona

Precio

770

(El precio incluye tasas administrativas de la Universidad de Barcelona)

Matrícula abierta

Precio reducido

280 €

(El precio incluye las tasas administrativas de la Universitat de Barcelona).
Este precio se aplicará a los Residentes del Estado Español y con edades entre 25 y 64 años.

Horas bonificadas

60 h. (Horas para poder realizar el cálculo de la bonificación a empresas)

FINANCIACIÓN DEL PLAN MICROCREDS

Opta a la financiación del Plan Microred si tienes entre 25 y 64 años, nacionalidad española y resides en el Estado Español.




FINANCIADO POR

Presentación

Esta microcredencial es una respuesta necesaria a las demandas del mercado laboral actual. Proporciona a los estudiantes las herramientas y los conocimientos necesarios para acceder a un amplio abanico de oportunidades en laboratorios clínicos y en la industria farmacéutica y biotecnológica, y contribuir así al avance de la ciencia y la salud. 

Objetivos

  • Diseñar, redactar y ejecutar proyectos de funcionamiento relacionados con el área de las ciencias biomédicas, el laboratorio clínico o el desarrollo de productos biotecnológicos o farmacéuticos. 
  • Identificar conceptos básicos y organizativos de diferentes ámbitos y equipos vinculados a las ciencias biomédicas, clínicas y de la industria biotecnológica o farmacéutica. 
  • Demostrar habilidades y conocimientos en la aplicación de conceptos básicos regulatorios y normativos, necesarios en el desarrollo clínico e industrial de productos. 

Tres razones para escogerlo

  • Formación reconocida: Obtendrás un título emitido por la Universidad de Barcelona y registrado en Europass. 

 

  • Impulso de la carrera en laboratorios y la industria: Esta microcredencial te dota de las competencias clave para trabajar en laboratorios clínicos, farmacéuticos y biotecnológicos para que puedas ampliar tus salidas profesionales. 

 

  • Participación en el avance en ciencia y salud: Adquiere conocimientos prácticos y actuales que te permitirán contribuir directamente al progreso científico y a la mejora de la salud pública. 

Acreditación académica

Certificado de Microcredencial Universitaria por la Universitat de Barcelona.

Curso propio diseñado según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior y equivalente a 6 créditos ECTS.

Programa

  1. Investigación biomédica y tecnologías de vanguardia para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades humanas. Número de horas docentes teóricas 

1.1. Presentación del curso e introducción a la microcredencial. Carrera de investigación biomédica: ¿académica, hospitalaria o industrial? 

1.2. Investigación biomédica. Generalidades, tecnologías y modelos preclínicos de enfermedad trasladables a humanos. Nuevas estrategias terapéuticas: nanomedicina 

1.3. Genómica. Técnicas y tecnologías para el estudio del genoma humano. Aplicaciones. Epigenómica. Edición de genomas con CRISPR/Cas9. Farmacogenómica 

1.4. Transcriptómica. Tecnologías de estudio del transcriptoma (Real-Time PCR, microarrays, single-cell and spatial transcriptomics) 

1.5. Proteómica. Tecnologías de estudio: espectrometría de masas (MALDI y MALDI-TOF, entre otras) 

1.6. Inmunoensayos: ELISA, RIA, Western Blot, FACS, Multiplex immunoassays, etc. 

1.7. Lipidómica. Tecnologías. Cromatografía de gases, entre otras 

 

  1.  Funcionamiento y funciones de un centro de diagnóstico biomédico hospitalario. Número de horas docentes teóricas 

2.1. Misión y valores del personal hospitalario. Visión general, integración y dirección. Tipos de muestras clínicas. Circuito y etiquetado de muestras clínicas. Protección de datos. Transición de grado en Ciencias de la Vida a un servicio hospitalario de diagnóstico 

2.2. Funcionamiento del Servicio de Bioquímica del Hospital Clínic de Barcelona  

2.3. Funcionamiento del Servicio de Genética Molecular del Hospital Clínic de Barcelona  

2.4. Funcionamiento del Servicio de Farmacología y Toxicología del Hospital Clínic de Barcelona  

2.5. Funcionamiento del CORE de Bioquímica Clínica del Hospital Clínic de Barcelona  

2.6. Funcionamiento del CORE de Biología Molecular del Hospital Clínic de Barcelona  

2.7. Diagnóstico genómico. Consejo genético. Avances en genómica y medicina personalizada 

 

 

  1. Transición y desarrollo de productos de diagnóstico o tratamiento en la industria biotecnológica y farmacéutica para su comercialización. Número de horas docentes teóricas 

3.1. Introducción a la empresa y su estrategia (misión, visión, valores, análisis externos e internos, cadena de valor de Porter, modelo VRIO, DAFO, estrategia competitiva, expansión, diversificación y cooperación, liderazgo y estilos) 

3.2. Desarrollo farmacéutico (áreas terapéuticas, etapas del proceso de ventas, fases preclínicas y clínicas, tipos de fármacos, propiedad intelectual, genéricos y biosimilares, requerimientos y tipos de registro, financiación pública, farmacovigilancia y vacunas) 

3.3. Desarrollo de productos de diagnóstico in vitro (tipologías y fases de desarrollo; regulaciones específicas) 

3.4. Acceso al mercado (eficiencia, evaluación económica, impacto presupuestario, modelos de pago y reembolso) 

3.5. Expansión a otros mercados internacionales (estrategias de expansión y modelos de negocio) 

COMPETENCIAS

  • Métodos de laboratorio en ciencias biomédicas 
  • Realizar investigación sanitaria 
  • Llevar a cabo investigaciones científicas 
  • Productos farmacéuticos 
  • Trabajar en equipos sanitarios multidisciplinares 
  • Biotecnología 

Destinatarios

Podrán optar a la financiación del 70 % del PVP del Plan Microcreds las personas con nacionalidad española y residentes en España de entre 25 y 64 años. En caso de que no se cumplan estas condiciones, podrán matricularse asumiendo el coste total del programa.  

Este curso se dirige especialmente a personas con formación en ciencias de la vida o ciencias de la salud que desean adquirir las competencias necesarias para acceder a ofertas laborales en laboratorios clínicos o en la industria farmacéutica o biotecnológica. 

Salidas Profesionales

Se pretende dar herramientas, conocimientos y habilidades para aquellos profesionales de ciencias de la vida y la salud que se orienten al mercado laboral relacionado con empresas con base biomédica, laboratorios clínicos, laboratorios de investigación, empresas de análisis clínicos, industria biotecnológica o farmacéutica, hospitales, etc. 

Profesorado

Dirección 

Pedro Melgar Lesmes 
Profesor agregado del Departamento de Biomedicina de la Facultad de Medicina. Universidad de Barcelona.    

 

Equipo docente 

Pedro Melgar Lesmes 
Profesor agregado del Departamento de Biomedicina de la Facultad de Medicina. Universidad de Barcelona.   

Manuel Morales Ruiz   
Profesor asociado del Departamento de Biomedicina de la Facultad de Medicina. Jefe de la Unidad de Bioquímica y Genética Molecular del Hospital Clínic de Barcelona.    

Gregorio Casals Mercadal   
Profesor asociado de la Facultad de Medicina. Universidad de Barcelona. Especialista sénior en la Unidad de Bioquímica y Genética Molecular del Hospital Clínic de Barcelona.   

Marina Parra Robert   
Jefa de la Sección de Farmacología y Toxicología del Servicio de Bioquímica y Genética Molecular del Hospital Clínic de Barcelona.     

Aurora Sánchez Díaz   
Facultativa especialista sénior en consejo genético en anomalías congénitas en diagnóstico prenatal y posnatal. Hospital Clínic de Barcelona - Centro de Diagnóstico Biomédico - Bioquímica y Genética Molecular.   

José Manuel González De Aledo Castillo   
Facultativo especialista de la sección de Errores Congénitos del Metabolismo-IBC. Hospital Clínico - Centro de Diagnóstico Biomédico - Bioquímica y Genética Molecular.   

Santi Marfà Bruix   
Business Development Manager, GP-Pharm, S.A.   

Financiación

Requisitos para los alumnos que pueden beneficiarse de la financiación

Podrán optar a la financiación de las microcredenciales las personas que cumplan los siguientes requisitos:

  • Tener entre 25 y 64 años.
  • Tener nacionalidad española.

En el caso de personas con nacionalidad de un país de la Unión Europea o de fuera de ella, deberán contar con residencia legal en el Estado español.

La financiación estará disponible hasta el agotamiento del importe total de la subvención concedida a la Universidad de Barcelona, y en todo caso, antes del 31 de mayo de 2026.

La política de descuentos del IL3 y/o de la Universidad de Barcelona no será aplicable en ningún caso a los alumnos que opten a la financiación.

AYUDAS A LA MATRÍCULA

Estas ayudas tienen como finalidad cubrir íntegramente el importe de la matrícula para personas con rentas bajas, en situación de desempleo y/o en riesgo de exclusión social.

Pueden solicitar la ayuda las personas que deseen matricularse en alguna de las microcredenciales ofrecidas por la Universidad de Barcelona, que tengan entre 25 y 64 años y residencia legal en España.

Además, deberán cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:

— Estar inscritas como demandantes de empleo en el momento de presentar la solicitud.
— Tener unas rentas que se correspondan con los umbrales 1, 2 o 3 establecidos en la convocatoria general de becas del Ministerio.
— Encontrarse en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social.

Podéis consultar las bases completas de esta convocatoria en la sede electrónica de la Universidad de Barcelona: https://seu.ub.edu/ajutsPublic/showPublicacion/737309

Solicita información
FUNDACIÓ INSTITUT DE FORMACIÓ CONTÍNUA DE LA UNIVERSITAT DE BARCELONA como responsable del tratamiento tratará tus datos con la finalidad de atender a tu petición. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad

CONTACTO

IL3-UB. Instituto de Formación Continua

Dirección:

C/ Ciutat de Granada, 131
08018. Barcelona

E-mail: microcred.info@il3.ub.edu

+34 93 309 36 54

Lunes a viernes de 9 a 16h