Datos básicos
Créditos
3 ECTS
Tipología
Microcredencial
Idioma
Catalán y Castellano
Fechas
27/1/2026 - 31/3/2026
Modalidad
Presencial
Horario
10 sesiones de 3 horas, de 17:00 a 20:00, todos los martes, y jueves 26/03.
Lugar
Facultat de Filosofia - UB. Carrer de Montalegre, 6 - 08001 Barcelona
Precio
533,77 €
(El precio incluye tasas administrativas de la Universidad de Barcelona)
Matrícula abierta
Precio reducido
194,10 €
(El precio incluye las tasas administrativas de la Universitat de Barcelona).
Este precio se aplicará a los Residentes del Estado Español y con edades entre 25 y 64 años.
FINANCIACIÓN DEL PLAN MICROCREDS
Opta a la financiación del Plan Microred si tienes entre 25 y 64 años, nacionalidad española y resides en el Estado Español.
FINANCIADO POR
Presentación
El curso ofrece herramientas para abordar el pensamiento de filósofas como Arendt, Weil o Zambrano con una mirada crítica y rigurosa. Se trabajan recursos para interpretar textos filosóficos desde la perspectiva de género y aplicar metodologías didácticas innovadoras. El enfoque es actual, interdisciplinar y pedagógico, con el objetivo de facilitar la transmisión de este pensamiento de manera clara y significativa.
Objetivos
- Analizar los diferentes enfoques sobre la perspectiva de género aplicados a la investigación y la enseñanza de la filosofía.
- Aplicar herramientas metodológicas y hermenéuticas para trabajar el pensamiento filosófico femenino en el aula de secundaria.
- Reconocer las principales aportaciones de filósofas e intelectuales del siglo XX y valorar su vigencia en el contexto educativo actual.
- Interpretar y presentar textos filosóficos de mujeres desde una mirada interdisciplinar y actualizada.
Tres razones para escogerlo
- Formación reconocida: Obtendrás un título emitido por la Universidad de Barcelona y registrado en el Europass.
- Descubre el pensamiento de las grandes filósofas desde una mirada actual y crítica. Explora autoras como Arendt, Weil o Zambrano y aprende a interpretar sus textos con perspectiva de género y profundidad filosófica.
- Herramientas para innovar en la didáctica y la transmisión del pensamiento filosófico de las mujeres. Adquiere recursos pedagógicos para enseñar filosofía de forma significativa, interdisciplinar y conectada con los retos del presente.
Acreditación académica
Certificado de Microcredencial Universitaria por la Universitat de Barcelona.
Curso propio diseñado según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior y equivalente a 3 créditos ECTS.
Programa
1. Indicaciones hermenéuticas y metodológicas para la transmisión del pensamiento de las mujeres:
1.1. Género y diferencia
1.2. Cuestionar el canon
1.3. Las filósofas y la tradición
2. Ejemplos de investigaciones y estrategias de enseñanza:
2.1. María Zambrano
2.2. Simone Weil
2.3. Hannah Arendt
3. Prácticas docentes:
3.1. Análisis de programas y materiales educativos existentes
3.2. Simulación de clases y elaboración de materiales didácticos
COMPETENCIAS
- Aplicar conocimientos de filosofía, ética y religión
- Estudios de género
- Integrar la perspectiva de género en la investigación
- Escuelas filosóficas de pensamiento
Destinatarios
Podrán optar al financiación del 70 % del PVP del Plan microcreds las personas con nacionalidad española y residentes en el Estado español de entre 25 y 64 años. En caso de no cumplir estas condiciones, podrán matricularse asumiendo el coste total del programa.
La microcredencial está especialmente orientada a:
- Profesionales del ámbito educativo (docentes, formadores, personal técnico o pedagógico).
- Personas con conocimientos previos en filosofía o experiencia en divulgación del pensamiento crítico.
- Interesados en incorporar la perspectiva de género en la docencia, la mediación cultural o el ámbito editorial.
- Otros profesionales del ámbito educativo, cultural o editorial vinculados a la difusión del pensamiento crítico y feminista.
Salidas Profesionales
Las competencias trabajadas en este curso son transferibles a roles como:
- Docencia de filosofía y humanidades con perspectiva de género en secundaria y bachillerato.
- Participación en proyectos educativos, editoriales o culturales orientados a la igualdad y la coeducación.
- Diseño e implementación de materiales didácticos sobre pensamiento filosófico de las mujeres.
- Apoyo a iniciativas de mediación cultural, divulgación y formación en valores críticos y feministas.
Profesorado
Dirección
Elena Laurenzi
Profesora lectora del Departamento de Filosofía en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Barcelona
Equipo docente
Elena Laurenzi
Profesora lectora del Departamento de Filosofía en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Barcelona
Àngela Lorena Fuster Peiró
Vicedecana académica de la Facultad de Filosofía y Profesora Agregada del Departamento de Filosofía en la misma facultad
Noelia Bueno
Profesora Titular del Departamento de Filosofía, Universidad de Oviedo
Stefania Fantauzzi
Docente y miembro del Equipo Directivo de la Escuela Oficial de Idiomas de Terrassa (XTEC)
Sira Bayot Ortíz
Doctoranda del Programa Filosofía Contemporánea y Estudios Clásicos
Pau Matheu Ribera
Doctor en Filosofía y Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Universidad de Barcelona
Financiación
Requisitos para los alumnos que pueden beneficiarse de la financiación
Podrán optar a la financiación de las microcredenciales las personas que cumplan los siguientes requisitos:
- Tener entre 25 y 64 años.
- Tener nacionalidad española.
En el caso de personas con nacionalidad de un país de la Unión Europea o de fuera de ella, deberán contar con residencia legal en el Estado español.
La financiación estará disponible hasta el agotamiento del importe total de la subvención concedida a la Universidad de Barcelona, y en todo caso, antes del 31 de mayo de 2026.
La política de descuentos del IL3 y/o de la Universidad de Barcelona no será aplicable en ningún caso a los alumnos que opten a la financiación.
AYUDAS A LA MATRÍCULA
Estas ayudas tienen como finalidad cubrir íntegramente el importe de la matrícula para personas con rentas bajas, en situación de desempleo y/o en riesgo de exclusión social.
Pueden solicitar la ayuda las personas que deseen matricularse en alguna de las microcredenciales ofrecidas por la Universidad de Barcelona, que tengan entre 25 y 64 años y residencia legal en España.
Además, deberán cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
— Estar inscritas como demandantes de empleo en el momento de presentar la solicitud.
— Tener unas rentas que se correspondan con los umbrales 1, 2 o 3 establecidos en la convocatoria general de becas del Ministerio.
— Encontrarse en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social.
Podéis consultar las bases completas de esta convocatoria en la sede electrónica de la Universidad de Barcelona: https://seu.ub.edu/ajutsPublic/showPublicacion/737309
CONTACTO
IL3-UB. Instituto de Formación Continua
Dirección:
C/ Ciutat de Granada, 131
08018. Barcelona
E-mail: microcred.info@il3.ub.edu
Lunes a viernes de 9 a 16h
Proceso de matriculación
ATENCIÓN: Para optar a la financiación de las microcredenciales, hay que tener entre 25 y 64 años y tener nacionalidad española. Puedes revisar los requisitos aquï.
Si no cumples estos requisitos pero estás interesado/da en el programa, no dudes a escribirnos a microcred.info@il3.ub.edu y te informaremos personalmente sobre las opciones disponibles.
Para iniciar el proceso de matrícula deberás seguir los siguientes pasos:
1. Identifícate.
Si ya tienes un usuario de nuestro Campus Virtual, puedes usar los datos de acceso. Si todavía no dispones de uno, podrás registrarte al iniciar tu proceso de matrícula.
2. Rellena el formulario de matrícula.
Indícanos tus datos personales para poder tramitar tu matrícula.
3. Introduce el código de descuento solo si tienes entre 25 y 64 años cumplidos al inicio del curso y nacionalidad española.
El Plan Microcreds es una iniciativa de la Unión Europea que subvenciona el 70 % del importe de la matrícula de la microcredencial.
Código: Microcreds_UB
4. Configura tu método de pago y formaliza tu matrícula.
Debes realizar todos estos pasos antes del inicio del curso para finalizar correctamente tu proceso de matrícula.