Visitas Guiadas Transformadoras: Estrategias ...

Añadir a favoritos
Certificado de Microcredencial Universitaria

Visitas Guiadas Transformadoras: Estrategias Innovadoras para la Difusión del Patrimonio Cultural y Turístico

Semipresencial
14 semanas
Microcredenciales - Visitas Guiadas Transformadoras: Estrategias Innovadoras para la Difusión del Patrimonio Cultural y Turístico

Datos básicos

Créditos

5 ECTS

Tipología

Microcredencial

Idioma

Catalán y Castellano

Fechas

10/9/2025 - 17/12/2025

Modalidad

Semipresencial

Horario

Presencial: miércoles de 15:00 a 19:00

Sesiones de una hora síncrona: jueves de 18:00 a 19:00

Lugar

Facultad de Geografía e Historia - UB. Carrer Montalegre, 6 - 08001 Barcelona

Precio

742,50

(El precio incluye tasas administrativas de la Universidad de Barcelona)

Matrícula abierta

Precio Reducido

270 €

(El precio incluye las tasas administrativas de la Universitat de Barcelona).
Este precio se aplicará a los Residentes del Estado Español y con edades entre 25 y 64 años.

Horas bonificadas

20 h. on-line + 51 h. presenciales. (Horas para poder realizar el cálculo de la bonificación a empresas)

FINANCIACIÓN DEL PLAN MICROCREDS

Opta a la financiación del Plan Microcreds si tienes entre 25 y 64 años, nacionalidad española y resides en el Estado Español.




FINANCIADO POR

Presentación

El patrimonio cultural y el turismo son motores clave de la economía, pero también deben afrontar nuevos retos globales. Esta microcredencial te forma para diseñar visitas guiadas transformadoras, alineadas con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS): conservación del patrimonio, inclusión, educación para la sostenibilidad e innovación digital. Aprenderás a promover prácticas participativas con las comunidades locales, preservar la diversidad cultural, hacer accesibles los espacios patrimoniales a personas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad y aplicar tecnologías como la realidad aumentada o la digitalización de archivos. También profundizarás en la sensibilización de la ciudadanía sobre la importancia de proteger el patrimonio y fomentar alianzas entre instituciones culturales, educativas y turísticas. Conviértete en un agente activo del cambio y aporta valor al sector cultural y turístico con una mirada crítica, creativa y comprometida con la sostenibilidad.

Objetivos

  • Diseñar nuevos itinerarios culturales que promuevan una experiencia de visita innovadora, significativa y arraigada al contexto sociocultural.
  • Aplicar metodologías didácticas innovadoras para la mediación del patrimonio, como las VTS, el storytelling o las disonancias visuales.
  • Explorar e integrar recursos digitales y formatos híbridos para enriquecer la experiencia patrimonial y ampliar su accesibilidad.
  • Incorporar discursos inclusivos y participativos en la lectura, interpretación y difusión del patrimonio, teniendo en cuenta la diversidad de públicos.
  • Analizar y aplicar perspectivas críticas como las de género, descolonial o queer en las estrategias de difusión y mediación del patrimonio cultural.

Tres razones para escogerlo

  • La formación está dotada del reconocimiento que otorga un título emitido por la Universidad de Barcelona y registrado en Europass.
  • Formación con impacto real y compromiso global.
    Esta microcredencial te conecta con los grandes retos del siglo xxi y te proporciona las competencias para contribuir activamente a los ODS: desde la conservación del patrimonio cultural hasta la inclusión social, la educación transformadora y el turismo sostenible.
  • Desarrollo de prácticas innovadoras e inclusivas.
    Aprenderás a diseñar experiencias patrimoniales accesibles, participativas y socialmente relevantes. Te formarás para utilizar la tecnología (realidad aumentada, aplicaciones, digitalización) y las metodologías colaborativas para convertir el patrimonio en un espacio vivo, diverso y abierto a todos.

Acreditación académica

Certificado de Microcredencial Universitaria por la Universitat de Barcelona.

Curso propio diseñado según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior y equivalente a 5 créditos ECTS.

Programa

1. Los retos profesionales de la transmisión del patrimonio cultural: perspectivas diversas
2. Estrategias de mediación cultural
3. El potencial pedagógico y educativo del patrimonio cultural
4. Diseño y preparación de guiones de contenidos
5. Laboratorio de mediación en el patrimonio cultural
 

COMPETENCIAS

  • Capacidad para diseñar e implementar itinerarios culturales que ofrecen una experiencia de visita innovadora, significativa y arraigada al contexto sociocultural de los participantes.
  • Capacidad para utilizar metodologías didácticas innovadoras, como las visual thinking strategies (VTS), el storytelling o las disonancias visuales, para la mediación del patrimonio
  • Capacidad para explorar e integrar recursos digitales y formatos híbridos, como la realidad aumentada o la digitalización de archivos, para enriquecer la experiencia patrimonial y ampliar su accesibilidad
  • Capacidad para integrar discursos inclusivos y participativos, así como enfoques críticos como los de género, descolonial o queer, en la interpretación, difusión y mediación del patrimonio cultural

Destinatarios

Podrán optar a la financiación del 70 % del PVP del Plan Microcreds las personas con nacionalidad española y residentes en España de entre 25 y 64 años. En caso de que no se cumplan estas condiciones, podrán matricularse asumiendo el coste total del programa.

Dirigido especialmente a profesionales de los ámbitos siguientes:

  • Guías turísticos y culturales
  • Profesionales de museos
  • Personas mediadoras y educadoras patrimoniales
  • Técnicos/as de turismo
  • Gestores/oras culturales
  • Personal de equipamientos culturales y patrimoniales
  • Otros agentes vinculados a la interpretación, difusión y dinamización del patrimonio cultural y turístico

Salidas Profesionales

  • Guía cultural o patrimonial especializado/a en enfoques transformadores
  • Diseñador/a de itinerarios y experiencias culturales
  • Experto/a en crear recorridos y experiencias patrimoniales híbridas (presenciales y digitales) que incorporen discursos inclusivos, sostenibles y adaptados a diferentes públicos
  • Educador/a en centros patrimoniales, museos y espacios culturales
  • Profesional dedicado a desarrollar e implementar actividades educativas transformadoras sobre el patrimonio, con capacidad para trabajar con diversidad de colectivos y metodologías participativas
  • Técnico/a de proyectos culturales con enfoque comunitario
  • Persona encargada de coordinar iniciativas de gestión patrimonial colaborativa con comunidades locales, teniendo en cuenta la sostenibilidad, la inclusión y la diversidad cultural
  • Consultor/a de accesibilidad e innovación para espacios patrimoniales
  • Asesor/a de museos, rutas e instituciones sobre cómo hacer que el patrimonio sea más inclusivo con herramientas digitales, recursos accesibles y propuestas didácticas innovadoras

Profesorado

Dirección

Anna Vallugera Fuster 
Profesora del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Barcelona

Jose Antonio Ortiz García
Profesor del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Barcelona

 

Equipo docente

Anna Vallugera Fuster
Profesora del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Barcelona

Jose Antonio Ortiz García
Profesor del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Barcelona

Financiación

Requisitos para los alumnos que pueden beneficiarse de la financiación

Podrán optar a la financiación de las microcredenciales las personas que cumplan los siguientes requisitos:

  • Tener entre 25 y 64 años.
  • Tener nacionalidad española.

En el caso de personas con nacionalidad de un país de la Unión Europea o de fuera de ella, deberán contar con residencia legal en el Estado español.

La financiación estará disponible hasta el agotamiento del importe total de la subvención concedida a la Universidad de Barcelona, y en todo caso, antes del 31 de mayo de 2026.

La política de descuentos del IL3 y/o de la Universidad de Barcelona no será aplicable en ningún caso a los alumnos que opten a la financiación.

AYUDAS A LA MATRÍCULA

Estas ayudas tienen como finalidad cubrir íntegramente el importe de la matrícula para personas con rentas bajas, en situación de desempleo y/o en riesgo de exclusión social.

Pueden solicitar la ayuda las personas que deseen matricularse en alguna de las microcredenciales ofrecidas por la Universidad de Barcelona, que tengan entre 25 y 64 años y residencia legal en España.

Además, deberán cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:

— Estar inscritas como demandantes de empleo en el momento de presentar la solicitud.
— Tener unas rentas que se correspondan con los umbrales 1, 2 o 3 establecidos en la convocatoria general de becas del Ministerio.
— Encontrarse en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social.

Podéis consultar las bases completas de esta convocatoria en la sede electrónica de la Universidad de Barcelona: https://seu.ub.edu/ajutsPublic/showPublicacion/737309

Solicita información
FUNDACIÓ INSTITUT DE FORMACIÓ CONTÍNUA DE LA UNIVERSITAT DE BARCELONA como responsable del tratamiento tratará tus datos con la finalidad de atender a tu petición. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad

CONTACTO

IL3-UB. Instituto de Formación Continua

Dirección:

C/ Ciutat de Granada, 131
08018. Barcelona

E-mail: microcred.info@il3.ub.edu

+34 93 309 36 54

Lunes a viernes de 9 a 16h