Datos básicos
Créditos
30 ECTS
Acreditaciones
Postgrado
Idioma
Castellano
Fechas
13/4/2021 - 29/10/2021
Modalidad
Online
Precio
2.950€
(El precio incluye tasas administrativas de la Universidad de Barcelona)
Matrícula abierta
Presentación
La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó, en febrero de 2020, un informe sobre el cáncer en el que se prevé una expansión imparable de esta enfermedad a nivel mundial. Si el ritmo de crecimiento actual se mantiene, en 20 años habrá un 60 % más de personas en el mundo afectadas por esta enfermedad.
En los pacientes oncológicos, el estado nutricional tiene una relevancia especial. Por este motivo, resulta especialmente importante poder ofrecerles un diagnóstico nutricional adecuado y un seguimiento dietético y nutricional a lo largo del tratamiento.
El Postgrado en Nutrición Oncológica profundiza en los aspectos más importantes que vinculan nutrición y oncología y te capacita para valorar el estado nutricional de un paciente oncológico y establecer un diagnóstico nutricional. Asimismo, te permite adquirir conocimientos de los diferentes tipos de cáncer y los efectos secundarios de los tratamientos que pueden afectar el estado nutricional.
El programa también aborda la nutrición de las personas con cáncer en las distintas etapas de la vida y en la fase de curas paliativas.
Por último, aprenderás habilidades comunicativas para el abordaje emocional del paciente y adquirirás competencias digitales para comunicarte de forma eficiente en entornos digitales.
Objetivos
El postgrado te prepara para ser capaz de realizar una validación nutricional completa, adaptando los consejos dietéticos y nutricionales a las diferentes etapas de la enfermedad en pacientes oncológicos. Los principales objetivos del posgrado son:
- Saber identificar y transmitir al paciente y al profesional sanitario las bases de una alimentación saludable.
- Saber detectar el riesgo nutricional en las diferentes etapas de la enfermedad.
- Conocer las herramientas de registro dietético y de valoración de los requerimientos nutricionales de los pacientes oncológicos.
- Saber realizar un plan nutricional personalizado.
- Conocer el impacto de los nuevos tratamientos sobre el estado nutricional y cómo combatir los efectos adversos.
- Saber diferenciar los consejos nutricionales con evidencia contrastada de los mitos alimentarios.
- Tener conocimientos sobre las curas paliativas y el código ético de la cura del paciente terminal.
- Saber comunicarse adecuadamente en cada situación o fase de la enfermedad.
Al finalizar el postgrado, también estarás preparado para trabajar en plataformas de telemedicina, en el liderazgo de proyectos de planificación de procesos y en el diseño de nuevos circuitos de actuación.
Tres razones para escogerlo
- Programa de postgrado de nutrición y oncología pionero en la formación continua universitaria.
- Orientado a la práctica especializada en oncología, una demanda creciente para los profesionales de la salud.
- Expertos de primer nivel que combinan docentes de la Universidad de Barcelona y de diferentes hospitales referentes.
Acreditación académica
Diploma de Especialización/de Postgrado en Nutrición Oncológica por la Universitat de Barcelona.
Curso diseñado según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior y equivalente a 30 créditos ECTS.
Programa
1. Cáncer y alimentación
1.1. Importancia de la alimentación saludable en el paciente oncológico
1.2. Papel de la alimentación en la prevención del cáncer
1.3. La importancia del estado nutricional en el paciente oncológico como factor de mal pronóstico
1.4. Desnutrición y cáncer
2. Diagnóstico nutricional
2.1. Cribaje nutricional: importancia de la detección temprana
2.2. Valoración nutricional
3. Abordaje nutricional del paciente oncológico I
3.1. Conceptos generales
3.2. La importancia de la nutrición según el tipo de tumor
3.3. Influencia de los tratamientos oncológicos sobre la alimentación
3.4. Interacciones entre los fármacos y los alimentos
3.5. Nuevas terapias
4. Abordaje nutricional del paciente oncológico II
4.1. Abordaje nutricional del paciente pediátrico
4.2. Abordaje nutricional del paciente de edad avanzada
4.3. Abordaje nutricional del paciente en curas paliativas
4.4. Ética y nutrición
5. Apoyo nutricional del paciente oncológico
5.1. Dietoterapia
5.2. Suplementación
5.3. Importancia del seguimiento nutricional del paciente oncológico
6. Acompañamiento del paciente oncológico y de su entorno
6.1. Educación nutricional de la familia y/o personas cuidadoras
6.2. Acompañamiento emocional
6.3. Atención telemática
6.4. Mitos y creencias en nutrición oncológica
Destinatarios
Personas con titulaciones universitarias en Nutrición Humana y Dietética, Enfermería Medicina y Pediatría, tanto del ámbito de la atención primaria como hospitalaria. El curso podrá admitir otros profesionales que, por su perfil, puedan encajar y aplicar estos conocimientos. Se estudiará cada caso individualmente.
Profesorado
Dirección
Sra. Laia Asso
Técnica superior del servicio de salud maternoinfantil de la Agencia de Salud Pública de Cataluña. Pediatra y dietista-nutricionista.
Sr. Hegoi Segurola
Dietista-nutricionista por la Universidad de Navarra. Supervisor de la Unidad de Apoyo Nutricional en el Hospital Universitario de la Vall d'Hebron. Máster en Nutrición Humana y Calidad de los Alimentos por la UIB. Máster en Nutrición Clínica por la UVGR.
Cuadro docente
Sra. Laia Asso
Técnica superior del servicio de salud maternoinfantil de la Agencia de Salud Pública de Cataluña. Pediatra y dietista-nutricionista.
Sr. Hegoi Segurola
Dietista-nutricionista por la Universidad de Navarra. Supervisor de la Unidad de Apoyo Nutricional en el Hospital Universitario de la Vall d'Hebron. Máster en Nutrición Humana y Calidad de los Alimentos por la UIB. Máster en Nutrición Clínica por la UVGR.
Sr. Miguel Giribes
Dietista-nutricionista por la Universidad de Navarra. Nutricionista clínico a la Unidad de Apoyo Nutricional del Hospital Universitario de la Vall d'Hebron. Máster en Nutrición Clínica por la UVGR.
Descuentos
Con la voluntad de facilitarte el acceso a la formación, te ofrecemos la posibilidad de aplicar descuentos en el momento de realizar la matrícula. Los descuentos pueden variar según el tipo de estudios o la titulación que quieras cursar y el número de créditos que tengas que matricular, el colectivo, y la comunidad a la que puedas acreditar la condición de beneficiario.
Ponte en contacto con nosotros mediante el formulario que encontrarás en la ficha de la página web y te informaremos ampliamente de los descuentos y facilitaciones de pago que ponemos a tu alcance.
COLECTIVOS CON DESCUENTO:
- Alumnado o exalumnado de la Fundación IL3-UB.
- Alumni UB con cuota máster.
- Colegios, asociaciones profesionales y otras entidades.
- Colectivos con descuento matrícula corporativa o entidad colaboradora.
Además, disponemos de descuentos específicos y para otros colectivos. Puedes ampliar la información en el siguiente enlace
Recuerda confirmar, en el momento de validar tu matrícula, si eres beneficiario de alguno de nuestros descuentos. La aplicación de los descuentos no tiene carácter retroactivo. Para poder beneficiarte de cualquier descuento ofrecido por el Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona deberás acreditar debidamente que eres beneficiario antes del inicio del curso. Si tienes cualquier duda, no dudes en consultar con una de nuestras asesoras.
La mayor parte de nuestros programas (tanto presenciales como en línea) cumplen con los requisitos para ser bonificados a través de la Fundación Tripartida. Si deseas más información para tramitar la bonificación para tu empresa, consulta con nuestra asesora en el momento de formalizar la matrícula.
Condiciones:
- No se aplicará ningún descuento que no esté acreditado.
- Los descuentos no son acumulables.
- No se aplicarán descuentos una vez iniciado el curso.
CONTACTO
WhatsApp: 630 25 42 67
E-mail: admision@il3.ub.edu
De Lunes a Jueves de 9:30h a 20:30h y Viernes de 9:30h a 18:30h
Proceso de matriculación
Este curso está respaldado por el prestigio y la experiencia del Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona (IL3-UB) y el Instituto Forymat.
El proceso de matriculación se gestiona directamente desde esta institución. Te facilitamos los datos de contacto para que te dirijas a ellos.
Instituto Forymat.
Teléfono: 91 559 27 86.
WhatsApp: 630 25 42 67
E-mail: admision@il3.ub.edu
Horario:
De Lunes a Jueves de 9:30h a 20:30h y Viernes de 9:30h a 18:30h.