Martes y jueves de 19:30h a 21:30h. Un sábado al mes de 10:00h a 14:00h. Supervisiones quincenales de 50 minutos los martes o jueves.
* El importe incluye tasas administrativas de la Universitat de Barcelona
TDAH, bullying, adicciones (a sustancias, pantallas…), anorexia, bulimia, depresión, trastornos de conducta, aislamiento social... ¿Por qué sufren los niños y adolescentes de hoy? ¿Cómo podemos entenderlos y ayudarlos?
Investigaciones en diversos campos prueban que es a lo largo de la infancia y la adolescencia cuando se sientan las bases de la personalidad. Es un proceso en el que entran en juego múltiples variables con profundos impactos en la estructuración del psiquismo, en la formación del sentido de identidad y en las relaciones que establecemos con el mundo que nos rodea.
En línea con los nuevos planes de salud mental y los últimos proyectos legislativos europeos, el Máster en Clínica Psicoanalítica con Niños y Adolescentes aborda las necesidades de la infancia desde una perspectiva holística e integradora, contemplando los diversos entornos y sistemas en los que tiene lugar el desarrollo: la familia, la escuela, la sociedad, la cultura, la economía, etc.
La formación gira alrededor de tres ejes fundamentales:
Al finalizar el máster el alumno habrá alcanzado los siguientes objetivos:
Licenciados en medicina, psicología, pedagogía, psicopedagogía, enfermería y otros titulados universitarios relacionados con la salud mental del niño y adolescente, que deseen formarse en la clínica psicoanalítica con niños y adolescentes.
Profesionales vinculados a la salud mental con niños y adolescentes, que estén interesados en profundizar en las bases teóricas y prácticas de su trabajo.
1. Psicopatología de la crianza
1.1. Introducción a nociones de pediatría y neuropediatría
2. Narcisismo y Edipo: la organización del aparato psíquico
2.1. Fundamentos del narcisismo constitutivo del bebé
2.2. Tránsito hacia el momento edípico
2.3. Organizadores fundamentales del psiquismo humano
3. Metapsicología freudiana I
3.1. El descubrimiento: la noción del inconsciente
3.2. La sexualidad infantil: del impacto que supuso su enunciación hasta el imaginario social actual de lo que es un niño
3.3. Libido. Fases de la sexualidad infantil. Evolución y resignificación
3.4. Pubertad y adolescencia. Una clínica particular
3.5. Represión. Inhibición. Derivaciones en el desarrollo
3.6. El dualismo pulsional y el conflicto como constantes de la vida anímica
3.7. Pulsiones sexuales. Pulsiones de autoconservación o del yo
3.8. Observaciones clínicas y fenómenos promotores de cambios conceptuales
3.9. Pulsiones de vida. Pulsiones de muerte
3.10. Influencia de las teorías de las pulsiones en el movimiento psicoanalítico
4. Psicopatología I
4.1. Neurosis (histeria, fobia, neurosis obsesiva)
4.2. Trastornos narcisistas no psicóticos
4.3. Psicosis
4.4. Perversión
4.5. Depresión
4.6. Trastornos psicosomáticos
5. Metapsicología freudiana II
5.1. Primera tópica: estudio del preconsciente, el sistema percepción-conciencia del inconsciente
5.2. Análisis y estudio de los sueños
5.3. Proceso primario y proceso secundario
5.4. Segunda tópica: el yo, superyó y ello
5.5. Superyó, ideal del yo y el yo ideal
6. Acercamiento a la clínica I
6.1. Exposición en casos clínicos
6.2. Ilustración del proceso terapéutico seguido en cada caso
6.3. Trabajo en grupo sobre el abordaje de casos clínicos
6.4. Guías para la elaboración de un psicodiagnóstico
6.5. Guía para la adopción de una orientación terapéutica sobre casos clínicos concretos
7. Seminarios I
8. Prácticum I
9. Psicodiagnóstico con niños y adolescentes
9.1. La escucha psicoanalítica
9.2. Consulta y demanda
9.3. Las múltiples transferencias
9.4. Las entrevistas con los padres
9.5. Las entrevistas con el niño y el adolescente
9.6. El juego y el dibujo
9.7. Las entrevistas de devolución
9.8. Orientación diagnóstica y terapéutica
9.9. Fundamentos de la psicoterapia psicoanalítica
10. Metapsicología según Melanie Klein
10.1. Posiciones esquizoparanoide y depresiva
10.2. Mundo interior
10.3. Relación de objeto primitivo
10.4. Proyección, introyección, escisión, idealización
10.5. Fantasía inconsciente
10.6. Envidia
11. Metapsicología según Jacques Lacan
11.1. Lo real, lo simbólico y lo imaginario
11.2. Estadio del espejo
11.3. El significado y el significante
11.4. Las formaciones del inconsciente
11.5. Las funciones materna y paterna
11.6. Las transferencias según Freud, Klein y Lacan
12. Psicopatología II
12.1. El narcisismo en la obra de Freud
12.2. Integración del yo y unidad psicosomática
12.3. Error en las interacciones precoces
12.4. Exclusión y atrapamiento en la diada narcisista
12.5. Trastornos narcisistas no psicóticos en la infancia y la adolescencia
13. Acercamiento a la clínica II
13.1. Exposición de casos clínicos
13.2. Ilustración del proceso terapéutico seguido en cada caso
13.3. Trabajo en grupo sobre el abordaje de casos clínicos
13.4. Guías para la elaboración de un psicodiagnóstico
13.5. Guía para la adopción de una orientación terapéutica hacia casos clínicos concretos
14. Seminarios II
14.1. Exposición de diversos enfoques teóricos, diferentes líneas de investigación, nuevas aproximaciones a la teoría psicoanalítica
14.2. Abordaje de los principales temas que afectan a la infancia y a la adolescencia.
14.3. Creación de espacios de debate
15. Prácticum II
16. Proyecto final
Sr. Joseph Knobel
Psicólogo clínico y psicoterapeuta.
Sr. Xavier Ametller
Psicólogo clínico y psicoterapeuta.
Sr. Carlos Blinder
Médico psiquiatra y psicoterapeuta.
Sra. Margarita Solé
Médico y psicoterapeuta.
Sra. Laura Bendesky
Psicóloga y psicoterapeuta.
Sra. Helena Soriano
Psicóloga y psicoterapeuta.
Sra. Sandra Nuri
Psicóloga y psicoterapeuta.
El Máster en Clínica Psicoanalítica con Niños y Adolescentes te especializa para el abordaje de los síntomas y trastornos mentales infanto-juveniles a través de psicoterapia psicoanalítica, en todos los niveles asistenciales:
El IL3-UB forma parte del distrito tecnológico 22@, integrándose plenamente en la revolución tecnológica de la ciudad condal. Un espacio de convivencia que acoge entidades científicas, tecnológicas y del conocimiento que consolidan Barcelona como una de las ciudades pioneras de Europa.
Entre las calles Ciutat de Granada y Tànger se erige el edificio del IL3-UB. La Antiga Fàbrica Canela reconvertida ahora, en un espacio de 4.857 m2 donde encontrarás aulas, oficinas y todos los servicios para que disfrutes del aprendizaje en un centro innovador y funcional.
IL3-UB
C/Ciutat de Granada, 131
08018 Barcelona
Teléfono de Información y Matrícula:
(+34) 93 309 36 54
Fax: (+34) 93 403 76 92