Programa
1. Fundamentos y origen del protocolo
1.1. Introducción a la práctica de protocolo
- Qué es y para que sirve
- Claves: correcto orden, lugar y tratamiento
- Definiciones y citas célebres
- Legislación de protocolo oficial
1.2. El trabajo en el Departamento de Protocolo y organización de eventos
- Funciones
- Organización
- Herramientas de gestión
- Gestión del presupuesto
2. De la técnica a la organización
2.1. La producción de actos y eventos: etapas, diseño, montaje y medios técnicos
- Etapas
- Programa: definición
- Diseño y gestión del escenario
- Diseño y gestión del escenario: el espacio físico
- Medios técnicos en actos públicos y privados
2.2. Fases: previa, ejecución y evaluación
- Recopilación de información
- Fase previa: anteproyecto, reunión y opinión técnica
- Fase previa: Proyecto de programa
- Fase previa: Invitaciones y tipos de actos
- Fase ejecución: Organización
- Fase ejecución: Comunicación y ensayos
- Fase de evaluación: Ejecución y valoración
- Presidencia de un acto y Puesto de Honor
- Anfitrión y cesión de la Presidencia. Libro de Honor
2.3. Coordinación del acto: funciones de los departamentos
- Departamento de Protocolo
- Departamento de Seguridad
- Departamento de Comunicación
2.4. La mesa: técnicas de colocación
- Introducción
- Colocación de los elementos
- Tipos de mesa
- Clases o sistemas de presidencia: el sistema francés
- Clases o sistemas de presidencia: el sistema anglosajón
- Normas generales de colocación en la mesa
- Sistemas de colocación de invitados
3. Eventos empresariales y corporativos
3.1. El papel del protocolo de empresa
- Introducción
- Actos mixtos
- Actos mixtos: desarrollo
3.2. La organización de congresos
- Comité Organizador, de honor y científico
- Lugar y tema
- Gestor de congresos y ponentes
- Promoción, patrocinio, horarios, comunicación y planning
3.3. El protocolo social y los formalismos en un marco internacional
- Saludo y sus formas
- Saludo a personalidades
- Saludo en recepciones y cócteles
- Presentaciones
- Importancia del regalo de empresa e institucional
- Protocolo en los medios de transporte
- La etiqueta (vestimenta)
3.4. Formalismos textuales y protocolarios
- Importancia del escrito: claves
- Carta: estructura
- Carta: tipos
- Currículum vitae: estructura
- Carta de presentación
4. Técnicas de marqueting
4.1. Fundamentos del marqueting
4.2. Marqueting y publicidad
4.3. Marqueting digital
4.4. Medición y evaluación. El ROI
5. La comunicación en actos y eventos
5.1. Instituciones relacionadas con los medios de comunicación
- Introducción
- Oficina de Justificación de la Difusión (OJD)
- OJD interactiva
- Estudio General de Medios (EGM)
5.2. Los Gabinetes de Comunicación y/o Prensa
- Introducción
- La comunicación interna
- Funciones y estructura de los gabinetes de comunicación
5.3. Herramientas de comunicación e información
- Notas y comunicados de prensa
- Notas y comunicados de prensa: estructura
- Notas y comunicados de prensa: seguimiento
- Ruedas y conferencias de prensa
- Ruedas y conferencias de prensa: convocatoria de los medios de comunicación
- Ruedas y conferencias de prensa: espacios
- El dosier de prensa
5.4. Medios de comunicación de masas
- Televisión
- Radio
- Prensa escrita
- Aspectos que deben tenerse en cuenta para las entrevistas en los medios de comunicación
5.5. Comunicación en situación de crisis
- Definición
- Pasos que se deben seguir en situaciones de crisis
5.6. Comunicación digital
- Estrategias digitales en comunicación
- Ecosistemas digitales
- Sistemas y herramientas de medición
- El papel del Community
6. Proyecto I
7. Protocolo deportivo, universitario y de las fuerzas armadas
7.1. Juegos Olímpicos
- Breve historia de los Juegos Olímpicos
- El protocolo olímpico
- La ceremonia de los premios
- La vexilología
- Las invitaciones y acreditaciones
- El palco de honor
- La organización de un evento deportivo
7.2. Protocolo Universitario
- Autoridades académicas y estructura de las universidades
- Actos académicos más significativos
7.3. Fuerzas Armadas
- Organización del acto
- Las invitaciones
- Espacio y logística
- La ejecución de un acto militar
- Actos militares propios de la Defensa
- Los honores militares
8. Protocolo en la administración: general, autonómica y local
8. 1. Organización
- Introducción
- La organización administrativa
- Departamentos de protocolo en la Administración General del Estado
8.2. Actos
- Actos públicos
- Fases e imagen de un acto
- Normativa legal
- Cartas credenciales
8.3. Actos de Estado y luto oficial
- Actos y visitas de Estado
- Luto oficial
8.4. Protocolo autonómico: el Estado de las Autonomías
- Comunidades Autónomas
- Estatuto de Autonomía
- Precedencia en las Comunidades Autónomas
- Precedencia en un acto de una Comunidad
- Presidente autonómico: su figura
- Presidente Autonómico: sus competencias
- Tratamientos y el Día de la Comunidad
8.5. Protocolo local: Municipios y provincias
- Municipio
- Competencias municipales
- Estructura municipal
- Diputación
- Tratamientos
- Alcalde: toma de posesión
- Hermanamiento entre ciudades
- Bodas en los Ayuntamientos
8.6. Normativa local
- Ley 7/1985: limitaciones y necesidad de cambio
- Necesidad de modernización
- Ley 57/2003: régimen jurídico, participación ciudadana, gestión de los servicios públicos
- Ley 57/2003: Gobierno local
- Ley 57/2003: otros cambios
9. Protocolo multiconfesional
9.1. La Iglesia Católica
- Introducción
- El Bautismo, la Eucaristía y las Ordenaciones
- El Matrimonio
- Entierros y funerales
9.2. Otras religiones
- La Iglesia Ortodoxa
- La Iglesia Anglicana. Protestantismo
- La comunidad judía
- El Islam
10. Protocolo de organismos internacionales
10.1. La ONU y la OTAN
- La Organización de las Naciones Unidas (ONU)
- La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN)
- Estructura de La OTAN
10.2. La Unión Europea (UE)
- Los símbolos de la UE
- El Consejo Europeo
- El Parlamento Europeo
- La Comisión de la Unión Europea
- Otras instituciones de la UE
11. Proyecto