Compositor

Descubre cómo convertirte en compositor de la mano del IL3-UB.

La figura del compositor es esencial en la industria musical, siendo el profesional encargado de crear obras musicales originales para distintos tipos de medios y formatos, incluyendo cine, televisión, publicidad, teatro, videojuegos y producción musical propia. Su capacidad creativa, técnica y emocional convierte al compositor en una pieza clave para el éxito artístico y comercial de proyectos audiovisuales y musicales.

¿QUÉ ES UN COMPOSITOR?

Un compositor es un profesional que escribe, organiza y crea obras musicales propias y originales. Su labor artística se basa en la combinación de melodías, armonías y ritmos para generar música que transmita emociones, cuente historias o potencie la experiencia audiovisual.

La creación musical exige no solo talento creativo, sino también formación técnica y conocimientos profundos sobre teoría musical, instrumentación, orquestación, armonía y técnicas avanzadas de composición musical.

¿QUÉ HACE UN COMPOSITOR MUSICAL?

Un compositor musical desarrolla una amplia variedad de funciones creativas y técnicas:

  • Crear piezas musicales originales para diversos formatos (cine, series, videojuegos, publicidad, teatro, entre otros).

  • Adaptar su estilo musical a las necesidades específicas de cada proyecto audiovisual.

  • Trabajar estrechamente con el productor musical, el manager musical,  el director musical y otros músicos para asegurar que la música cumpla con las expectativas del proyecto.

  • Dirigir sesiones de grabación o supervisar interpretaciones musicales para garantizar la calidad artística del resultado.

  • Realizar arreglos musicales para adaptaciones o versiones de obras existentes.

  • Utilizar software especializado para componer, editar y producir música digitalmente.

  • Proteger y gestionar los derechos de autor de sus composiciones musicales.

¿CÓMO SER COMPOSITOR?

Para convertirte en compositor musical, necesitas combinar formación académica, práctica constante y desarrollo de habilidades específicas. Entre los aspectos más importantes para ser compositor se destacan:

  • Formación especializada en música, teoría musical, armonía y composición.

  • Dominio de instrumentos musicales que faciliten la creación y entendimiento de piezas.

  • Conocimientos en producción musical, tecnologías digitales y software de edición musical como las DAW (Digital Audio Workstation).

  • Capacidad creativa para generar ideas originales y emocionalmente atractivas.

  • Habilidad para adaptarte a distintos géneros y estilos musicales según las necesidades de cada proyecto.

  • Capacidad para trabajar de forma colaborativa en proyectos multidisciplinares.

  • Formación continua para adaptarte a nuevas tendencias musicales y tecnológicas.

¿CUÁNTO COBRA UN COMPOSITOR?

Según datos actualizados de Glassdoor en 2025, el salario medio de un compositor musical en España oscila entre los 15.000 y 30.000 euros brutos anuales.

La retribución económica de un compositor depende considerablemente de factores como la experiencia profesional, la reputación en el sector, el tipo de proyectos en los que participe y si trabaja de forma autónoma o para productoras audiovisuales o sellos discográficos. Profesionales de reconocido prestigio o que participan en grandes producciones cinematográficas, publicitarias o televisivas pueden superar ampliamente esta cifra promedio.

FÓRMATE COMO COMPOSITOR

La industria musical es un sector en constante crecimiento y evolución, que demanda profesionales creativos y técnicamente capacitados para la composición de música original en diferentes formatos. Para ejercer con éxito como compositor es imprescindible contar con una formación especializada que combine conocimientos musicales avanzados, técnicas modernas de composición y producción musical.

En el IL3-UB ofrecemos formaciones específicas orientadas a la industria musical, con las que adquirirás las competencias necesarias para destacar profesionalmente en este sector tan competitivo.

Conoce nuestros programas más recomendados para un compositor musical: