Ciencias del Comportamiento y Psicología

Máster en Counseling e Intervención en Duelo, Pérdidas y Trauma

Online
41 semanas
Máster consueling e intervención del duelo

Datos básicos

Créditos

60 ECTS

Tipo de curso

Máster

Idioma

Castellano

Fechas

13/9/2022 - 27/6/2023

Modalidad

Online

Precio

5.470

(El precio incluye tasas administrativas de la Universidad de Barcelona)

Matrícula abierta

Presentación

Cada año en España más de un millón y medio de personas experimenta la pérdida de un ser querido, y los estudios sobre incidencia de complicaciones de duelo estiman que entre un 10% y un 20% de ellos acabaran con la aparición de trastornos de salud, conducta, cognitivos y afectivos. Esta sintomatología asociada a duelos difíciles es la responsable de que estas personas soliciten con mayor frecuencia la atención de unidades de paliativos, unidades de duelo, servicios sociales, consultas privadas de psicología, grupos de ayuda mutua y servicios de salud mental y de atención primaria. Son situaciones como estas en las que las personas afectadas necesitaran una ayuda profesional especializada. No obstante, y a pesar de que haya esta alta incidencia, los profesionales que los deben atender, ya sean psicólogos, trabajadores sociales, maestros, médicos y/o psiquiatras de instituciones sociosanitarias, manifiestan tener en general muchas dificultades en su detección y en su tratamiento.

Este programa de máster, con un formato online, nace para dar respuesta a la creciente necesidad de formación actualizada para profesionales de ámbitos psicosociales, sanitarios y educativos, entre otros, que deseen especializarse en este campo. El programa ofrece un marco teórico conceptual para una correcta evaluación y criterios de intervención basados en la evidencia, así como prácticas aplicadas combinadas con propuestas de autoconocimiento y desarrollo personal y profesional.

Objetivos

  • Formarse profesionalmente para atender las necesidades psicosociales de personas y familias que afrontan situaciones de duelo u otras pérdidas.
  • Adquirir habilidades para asesorar instituciones y colectivos que afrontan situaciones de duelo y pérdidas importantes.

Tres razones para escogerlo

  • Mejorarás tu confianza y seguridad para acompañar a personas y familias en situación de pérdidas que generan duelos de riesgo o prolongados.
  • Podrás diagnosticar y orientar el tratamiento de situaciones de duelo prolongado utilizando el modelo de las 4 dimensiones del duelo (4D).
  • Podrás orientar tus intervenciones según una guía o mapa práctico y riguroso que te dará seguridad como terapeuta.

Acreditación académica

Máster en Counseling e Intervención en Duelo, Pérdidas y Trauma por el Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona.

Curso propio diseñado según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior y equivalente a 60 créditos ECTS.

Programa

1. Introducción al Counseling y a la intervención en duelo
1.1. Introducción a los métodos de intervención.
1.2. Niveles de intervención y modelos de servicios.
1.3. La relación terapéutica: necesidades relacionales de las personas en duelo.
1.4. Emociones y duelo: tristeza, entorno, enojo, miedo y culpa.

2. La dimensión relacional en duelo. Activación de los vínculos y elaboración de recuerdos
2.1. Función de los recuerdos. Métodos para activar los vínculos.
2.2. La añoranza, la expresión de la gratitud y el perdón. El futuro que ya nunca será.
2.3. Integración de relaciones ambivalentes y conflictivas.
2.4. Facilitando el crecimiento y la transformación.
2.5. Identificar e integrar los cambios en el sentido de la vida, del yo y de las relaciones interpersonales.

3. Los Elementos Traumáticos del Duelo. Elaborando las circunstancias de la muerte
3.1. Sistema de encaramiento en estado de choque
3.2. Aspectos neurobiológicos del trauma
3.3. Factores de riesgo de duelo traumático
3.4. Métodos de intervención en trauma
3.5. Regulando las respuestas de trauma: miedo, angustia, disociación

4. La dimensión de evitación-negación en el proceso de duelo
4.1. Sistema de encaramientos de evitación-negación
4.2. Función psicológica de la negación en el duelo y final de vida
4.3. El 'self' y la construcción de las defensas
4.4. Métodos de intervención en personas en negación
4.5. Disolviendo las estrategias de evitación: guía semiestructurada de intervención

5. Intervención en situaciones específicas
5.1. La muerte de un hijo. Pérdidas perinatales
5.2. Duelo y género. Trabajando diferencias de género con padres en duelo
5.3. Intervención grupal en duelo. Sesiones abiertas cerradas.
5.4. Criterios de inclusión-exclusión
5.5. Grupos específicos. Grupos heterogéneos. Retos de liderazgo.

6. Duelo y ciclo de la vida: Trabajando con niños y adolescentes en duelo
6.1. Respuestas de duelo en niños según la franja de edad.
6.2. Apoyo a niños y familias en duelo por suicidio.
6.3. Estrategias creativas para trabajar con niños de diferentes edades.
6.4. Trabajar con adolescentes en duelo.
6.5. Duelo complicado en niños y adolescentes.

7. Duelo en el ciclo de la vida: duelo en personas adultas
7.1. Actualización en modelos de comprensión del duelo
7.2. El modelo de las 4 dimensiones. Diagnósticos de duelo
7.3. Análisis de la narrativa. Descriptores.
7.4. Modelos de cambio: el proceso de resignificación
7.5. Pérdidas ambiguas: desapariciones-duelo migratorio

8. Duelo y ciclo de la vida: Duelo en personas mayores
8.1. Características especiales del duelo en la gente mayor
8.2. Duelo y pérdida de habilidades cognitivas
8.3. Duelo y resiliencia en gente mayor
8.4. Psicoeducación y recursos para gente mayor en duelo

9. Duelo y ciclo de la vida: duelo y final de vida. Atención en el área espiritual
9.1. El duelo en cuidados paliativos
9.2. Modelo de intervención de la Dignidad
9.3. Psicoterapia breve para abordar el sufrimiento existencial y psicosocial
9.4. El miedo a la muerte
9.5. Estrategias de autorregulación emocional ante la muerte
9.6. Las malas noticias y las preguntas difíciles
9.7. Espiritualidad individual y necesidades religiosas
9.8. El rol de la espiritualidad en la gestión del duelo y el encaramiento a la muerte

10. Duelo complicado. Investigación en duelo. Factores psicosociales
10.1. El duelo normal y el duelo complicado. Criterios diagnósticos
10.2. Factores de riesgo y consecuencias del duelo complicado
10.3. Diferenciando el desorden del duelo perlongado, de la depresión y del Síndrome de estrés postraumático
10.4. Duelo por suicidio: características
10.5. Intervención en supervivientes de suicidio. La culpa en el duelo por suicidio
10.6. Fundamentos metodológicos de la investigación en duelo
10.7. Dilemas éticos y metodológicos en la investigación en duelo

11. Proyecto Final de Máster. Trabajo Final de Máster
El Trabajo Final de Máster incluye tres partes:
11.1. Trabajo teórico sobre dos temas de libre elección del alumno
11.2. Trabajo obligatorio dirigido sobre las 4 dimensiones del duelo, con intervenciones grabadas en vídeo: casos prácticos, presentación de vídeos ilustrativos y transcripciones comentadas.

Destinatarios

Psicólogos, trabajadores sociales, psiquiatras, médicos, enfermeros, maestros, educadores sociales, pedagogos y agentes pastorales, entre otros.

Profesorado

Dirección

Sra. Alba Payàs

Directora Instituto IPIR.

Coordinación

Sra. Núria Masgrau Carbonell


Cuadro docente

Sra. Izaskun Andonegui

Enfermera. VIDEGIN Unidad de duelo. Donosti.

Sra. Natalia Artigas
Psicóloga. As. Cunas Vacías. Girona.

Dra. Cecilia Borrás
Doctora en Psicología. Asociación Después del Suicidio. Barcelona.

Dra. Dulce Camacho
Doctora en Psicología. Alaia Unidad de Duelo. Madrid.

Sra. Nuria Carsi
Enfermera. Asociación de familias con niños con cáncer AFANOC. Barcelona.

Dra. Nadia Collette
Doctora en Psicología. Hospital de Sant Pau. Barcelona.

Sra. Aldana Di Costanzo
Psicóloga. Fundación Aiken. Argentina.

Dr. Adrian Chaurand
Doctor en Psicología. Duelo por México. México.

Dr. Manuel Fernández
Doctor en Psicología. Universidad de Alicante.

Sra. Clara Gomis
Psicóloga. Fundación Santa Susanna, Caldes de Montbui, Barcelona.

Sr. Juan Carlos Goujon
Psicólogo. NHS. Washington, EE. UU.

Sra. Cristina Llagostera
Psicóloga. Práctica privada, Barcelona.

Sr. Pedro Martin-Barrajón
Psicólogo. Práctica privada, Madrid.

Sra. Àngels Miret
Psicopedagoga y maestra. Girona.

Sra. Ana Moltó
Psicóloga. Práctica privada, Valencia.

Dr. Adrián Montesano
Doctor en Psicología, Universitat Oberta de Catalunya.

Sra. Silvia Quadras
Psicóloga. EAPPS Mutuam, Barcelona.

Sra. Maite Urzaín
Enfermera geriátrica. Guipúzcoa.

Sra. Ainhoa Videgain
Psicóloga. Práctica privada, Barcelona.

Sr. Josep Vila
Psicólogo en Alzheimer Catalunya Fundació. Universitat de Barcelona.

Contacto

Instituto IPIR

Dirección:

Passeig de Sant Joan 124, 5-2
08037, Barcelona

E-mail: info@ipirduelo.com
Web: http://www.ipirduelo.com